22 AÑOS VIAJANDO- 40 VIAJES

22 AÑOS VIAJANDO- 40 VIAJES
CARCASONE-ALSACIA-PARIS

lunes, 19 de julio de 2010

DIARIO DE VIAJE -INGLATERRA 2010




EXCURSIÓN A INGLATERRA 2010



NUESTRO VIAJE EN CIFRAS

VIAJE-9º
VIAJEROS-42+ CONDUCTOR-
11HOMBRES-32 MUJERES
18 CAJAS DE BOTELLAS DE AGUA DE SOLARES.
VIAJEROS NUEVOS- TERESA-Mª ANTONIA-OLGA-VICTORIA-JOAQUIN Y PILAR
VIAJERA Nº 44 –“LA RATITA MANTEQUILLA”
CONDUCTOR-ALVARO
AZAFATAS- Mª JOSE, AURORA Y LOLI
BECARIOS DE LAS AZAFATAS- FRAN-ENRIQUE Y CARMEN LASO
COLABORADORAS DE LIMPIEZA- SANI Y ROSA
COORDINADORA GENERALY ALMA DEL VIAJE-RUTH

SABADO 19 DE JUNIO 2010 FOTOS FotosRecogidos los grupos en los distintos pueblos, salimos de Obregón a las 6.30 con destino Caen. Es un camino muy conocido para todos. La lluvia nos acompaña para todos
Hacia las 11.45 la primera sorpresa del viaje.
Aurora, Mª Jose y Loli, se vistieron de camareras (¡geniales!), con su delantal blanco de puntillas, su cofia y su guantes blancos, e iniciaron el recorrido por el autobús ofreciendo comida y bebida a todos ( un fiestón).el servicio de aperitivos ha durado todo el viaje, antes de la comida y el café, después de la comida.
Paramos a comer en un área de servicio y Ruth nos da unas explicaciones para realizar mejor el viaje.
Este autobús llevaba cafetera, así que las azafatas después de las comidas y por las tardes sirvieron café, infusiones…. Etc un lujo.
En una parada damos la bienvenida a los viajeros nuevos que se incorporan al grupo, una bienvenida hawaiana.
Llegamos a Caen y a descansar que hay que madrugar para coger el ferry.

El hotel de Caen, lo recomendamos nunca nos habíamos alojado en un kiriad, pero a pesar que son económicos, tienen de todo, además tuvieron el detalle, de darnos el desayuno para llevar, ya que no teníamos tiempo para desayunar.


Hotel Kiriad Caen Memorial 36 AVE MONTGOMERY QUARTIER DU MEMORIAL 14000 CAEN. KYRIAD CAEN NORD -eléfono:+33 2 31 44 36 36
junio

DOMINGO 20 DE JUNIO 2010 -FOTOS

A las 6.30 salimos del hotel pues hay que estar en el puerto a las 7 de la mañana para coger el ferry a England.
Embarcamos en el ferry “Normandía” la travesía ha sido FENOMENAL, un salón sólo para nosotros, hemos jugado al corro, pañuelito… y a media mañana, un espectáculo muy gracioso,; Mª José y Aurora nos representaban el sainete mudo, “La pesca de la merluza”, vestidas en buzo, con aletas y gafas verdes fluorescentes, no les faltaba detalle, y nos hicieron pasar un rato de mucha alegría.
Una vez en Portsmouth, desembarcamos y de nuevo en el autobús nos dirigimos hacia BRIGHTON, para visitar el PALACIO INDIO, patrimonio de la humanidad.
Teníamos que llegar en una hora en el pueblo, pero ¡QUE MALA SUERTE” había una concentración de bicicletas Londres-Brighton, que provocaron un atasco terrible, vimos hasta el dorsal 33000, y cuando llegamos al palacio, ya teníamos el tiempo justo para hacer unas fotos y regresar a Portsmouth. Dirección al hotel hicimos una parada técnica, en medio de la autopista, para que descansase el conductor y dar un respiro a los riñones y ese momento fue aprovechado por los paparazzis del grupo para hacer fotos ( ya veremos si es verdad)
En Portsmouth, salimos por la noche y aquí ocurre la anécdota: Agustín,
José Manuel, Merche y Rosi preguntaron como pudieron la dirección a un Polibio y este les metió en el coche y les llevo hasta el hotel.


LUNES 21 DE JUNIO 2010 FOTOS FOTOS

Salimos de Portsmouth con rumbo a Oxford, paramos a contemplar los monumentos megalíticos de Stonehenge, patrimonio de la humanidad. Por ser el día siguiente del solsticio de verano, que reúne allí tanta gente, no pudimos visitarlo, ya que estaba cerrado para recoger la basura que había dejado la gente, pero lo vimos desde fuera y nos hicimos la idea de la gente que allí se reúne.
Nosotros continuamos hacia la ciudad de Bath, la ciudad de los balnearios, hay una abadia maravillosa y unas termas romanas, hicimos un recorrido en el autobús turístico, y nos encanto la ciudad, ya que la visitamos al mediodía cuando más animación tenía la ciudad, los barquitos en el canal, la gente en los cuidados jardines etc. Nos fuimos con pena pero Bristol nos esperaba, donde contemplamos el puente colgante símbolo de la ciudad.
Y así nos fuimos hacia Oxford, nuestro destino final del día, donde al llegar se hicieron dos grupos, los futboleros para ver a España, y el resto.
Los amantes del futbol se reunieron en un típico pub ingles y armaron la de Troya.
El resto visitamos esta agradable ciudad universitaria de calles empedradas y edificios notables.

MARTES 22 DE JUNIO 2010 - FOTOS
A las 8 y media de la mañana, salimos hacia el famoso “Palacio de Blenheim”, lugar donde nació Churchill, y a través de numerosas salas te va contando la historia del palacio con personajes de la época (1705), los jardines inmensos y maravillosas, la rosaleda, el lago, el laberinto, como para pasar el día completo allí, pero nosotros teníamos que seguir camino hacia LOS COTWOLDS, uno de los lugares mas típicos de Inglaterra. Pequeños pueblos muy bonitos, con las construcciones típicas inglesas, los cottages. Visitamos el primero STOW-ON- WOLD el más alto de los pueblos, el segundo BOURTON ON THE WATER, y el tercero que visitamos con casitas típicas de tejado de brezo CHIPPING CAMPDEM
STRATFORD-UPON-AVON ”, el pueblo donde nació Shakespeare, vimos la casa natal, y el pueblo que es muy bonito.


Seguimos rumbo a Liverpool.
¡Vaya hotel el de esta ciudad! Algo viejo, pero todavía guardaba su antiguo esplendor.
La ciudad, grande ha decaído, de ver una gran urbe industrial, a una ciudad un poco abandonada y muy sucia.
En la noche quedamos todos juntos para ir al pub donde comenzaron los Beatles
“THE CAVERN” madre mía ¡ lo que se bailo, ¡vaya un rock un roll que se marcaron Curra y Aurora. Pasamos un rato muy agradable.

MIERCOLES 23 DE JUNIO 2010 FOTOS
Salimos de Liverpool hacia Edimburgo. ¡Al fin llegamos a Escocia ¡
En el trayecto paramos a ver los restos del Muro de Adriano, en su época tuvo 107 Km. de largo y de 2 a 3 Km. de anchura, y de alto de 3 a 6 Km. Hoy quedan trozos sueltos; fue mandado construir por el emperador Adriano, y separaba Escocia de la Inglaterra romana; hemos comido en el centro de visitantes del muro de Adriano, donde se aprecian mejor las ruinas.
Llegamos a Edimburgo, después de cenar en una de las habitaciones, se realizo una sesión de espiritismo por parte de Madame Palmira, “La que todo lo adivina” y Madame Felisa, “La que todo lo divisa”, en esta sesión aparece la viajera nº 44; la ratita mantequilla. Imaginaos la que se armó en esta noche de S. Juan. Varias personas se fueron a Edimburgo, vinieron emocionadas de que habían visto.

JUEVES 24 DE JUNIO 2010 - + FOTOS -FOTOS
Por la mañana esperamos al guía y al autobús que nos tenía que llevar a la ciudad
( no era el nuestro)
El guía llego puntual, pero el autobús no, por lo que tuvimos que coger un autobús local hasta la ciudad. El guía empezó contando la historia del castillo que es el emblema de la ciudad. Está situado sobre una colina de origen volcánico, los vestigios más antiguos datan del año 1000ac y hoy algunas de sus instalaciones están ocupadas por el ejercito.
Subimos al castillo por un atajo, vimos el reloj de flores (quizás el mas grande) hecho por militares. La flor oficial de escocia es el cardo.
Pasamos por un edificio notable donde se toman las decisiones de la iglesia libre de Escocia. Antes de entrar a visitar el castillo hicimos el recorrido por la ciudad,( al fin el bus apareció) El guía va explicando la ciudad vieja, colegio(Harry Potter) iglesia donde se caso Agatha Christie (2ª vez), iglesia de S. Andrés, patrón de Escocia, estatua del Príncipe Alberto, marido de la reina Victoria, Walter Scott (novelista), vemos “la vergüenza de Edimburgo”, las casas por detrás con tuberías, canalones, etc.
La casa con la puerta roja de Stevenson (la isla del tesoro), catedral católica de la ciudad, hotel Balmoral, uno de los más lujosos.
Subimos a los jardines desde donde se ven unas vistas maravillosas de la ciudad y del mar, en estos jardines vemos el observatorio, monumento nacional a los caidos de Waterloo(Napoleon) monumento a Nelson (Trafalgar), contemplamos la Royal Mile,parlamento, palacio Balmoral, abadía en ruinas, pasamos la ciudad medieval atravesando lo que llaman Edimburgo griega. Contemplamos el palacio donde viene la reían Isabel a trabajar a escocia que se llama Holyrood, vemos el parlamento escocés, iglesia de la reina, antiguas cárceles, museo nacional de Escocia, estatua del perrito Bobi (perro fiel) plaza de ahorcamiento.
Por ultimo realizamos la visita del castillo, la entrada nos ha recordado la subida al monte San Michel.
Ya dentro del recinto, el guía nos explica los edificios que allí hay, estos edificios se apiñan alrededor de la Crown Squire,
Palacio real que alberga las joyas de la corona ( cetro, espada, corona)
-GREAT HALL con su sala inmensa y un artesonado precioso.
-Hall Moon Battery que alberga los cañones de la explanada
-Scottish war memorial, mausoleo sobre la guerra mundial.

Por la tarde recorrimos la calle Royal mille y sus alrededores donde se se hicieron compras apropiadas, en estas calles hay mucho ambiente, plazoletas, jardines, destaca la fuente de las brujas, hay muchos pubs que son antiguas iglesias.
Llama la atención el transporte público que existe en la ciudad, igual que sorprendente ver como a las cuatro de la mañana es completamente de día.
Una vez en el hotel hay gente que recibe invitaciones para acudir a una fiesta rockera.
¿Quiénes serán las protagonistas de la fiesta?
Bajan vestidas de rockeras al hall del hotel y fueron una aparición para toda la gente que allí había. La fiesta, como todas sensacional, todas por el pasillo, habitaciones abiertas……!la reoca!


VIERNES 25 DE JUNIO 2010- FOTOS 1- FOTOS2
Salimos a las 8 y media hacia el lago Ness, en el camino contemplamos el famoso puente “FORTH RAIL BRIDGE”.
El paisaje escocés que vamos v, grandes llanuras con rebaños de ovejas pastando, castillos lejanos…. Parece una imagen de la edad Media, solo faltaba que apareciese algún caballero.
Llegamos al lago Ness, en Fort Augustus, cogemos un barco y durante una hora, navegamos por el, rodeados de un paisaje impresionante, solo falto la niebla y la aparición del monstruo. Pero tuvimos la suerte de tener un tiempo magnifico, y además al bajarnos el barco, vimos como se abrían las compuertas de fort Augustus, un barco estaba cruzando el canal de Caledonian, en este pueblo tienen un centro del visitante de este canal. Allí conocimos a un gaitero escocés, que hablaba español, y nos indico como visitar una destilería de Whisky, pero llegamos allí, y como eran las 15:45 era tarde y estaba cerrado (ya les vale)
Regresamos bordeando el lago, por otro camino tan bonito, como el de por la mañana, pero más montañoso, vimos de lejos el castillo de Stirling.
En el autobús el ambiente se caldea ante la llegada de la hora del partido Chile-España.
En el hotel los futboleros se reúnen para ver el partido y el resto se fueron a Edimburgo centro, donde había españoles por todos lados festejando la victoria del partido.
Por la noche Edimburgo es una ciudad muy agradable, hacia un tiempo maravilloso, y todo el mundo estaba en la calle. Nos daba pena dejar Edimburgo, esta ciudad cosmopolita, moderna y amistosa.

SABADO 26 DE JUNIO 2010 -FOTOS
Dejamos Escocia y nos dirigimos hacia LONDON.
Después de diversas paradas y aperitivo y café, llegamos a Londres, esta noche nos alojamos en hotel alejado del centro, junto al estadio de Wembley, pero solo por esta noche.
Después de cenar salimos a dar un paseo por Londres de noche, nos impresiono.
El tiempo era magnifico.

DOMINGO 27 DE JUNIO 2010 FOTOS
El guía vino al hotel a buscarnos y con nuestro autobús iniciamos la visita guiada a la ciudad. Hacia mucho calor, todos llevamos nuestras camisetas, con nuestro slogan, para no perdernos.
Vamos viendo el parlamento, el Big Ben, plaza de Trafalgar, la noria, puentes sobre el Tamesis, Obelisco de Cleopatra, tribunal de justicia, La City, Catedral de San Pablo, donde nos bajamos y cruzamos el puente del milenio, donde nos hicimos la foto oficial del grupo con San Paúl de fondo. Hemos entrado en la catedral protestante (aquí se caso Diana de Gales, ya la reina Isabel celebro aquí sus 60 años de reina) Si se suben 500 escaleras, se disfruta de unas maravillosas vistas.
Seguimos viendo edificios, con las explicaciones de un maravilloso guía Marc Bellben, antiguo templo romano, edificio moderno de Foster (pepino), columna de 311 escalones y 62 metros de altura que comenzara el inicio del incendio de Londres, cruzamos el Puente de Londres y llegamos a la Torre de Londres.
Vamos recorriendo el interior de la torre, vemos el lugar de las ejecuciones


Volvemos a contemplar el puente y hacemos una nueva foto de grupo, vemos la puerta de los traidores (por ella entro Ana Bolena)
A la una fuimos al hotel, dejamos la maletas y comemos sobre la marcha, a las dos quedamos con el guía para ir a visitar el British Museo, que esta muy cerca del hotel.
El museo es impresionante, hacemos dos grupos para aprovechar mejor la visita.
El guía nos lleva por distintas salas:
Egipto-estatua de Ranses II y sobre todo la piedra Rosetta (alfabeto egipcio)
Asiria-Palacio de Sargon.
Lisia-Turquía –Monumento de la Nereidas
Grecia- Mármoles del Partenón (diosa Atenas)
También visitamos las salas de las momias egipcias, y cada uno hizo su pequeño recorrido.
Hace falta varios días para poder recorrer todas las salas.

LUNES 28 DE JUNIO 2010 -FOTOS
Hoy el guía va a ser Ruth. Todo el grupo la sigue. Llegamos a Trafalgar Square, y todo el mundo hizo montones de fotos, algunos se subieron a los leones, etc.
Seguimos por White Hall, lugar de trabajo de la reina.
Cruzamos el parque se Saint James para llegar al palacio de BUCKINGHAM y ver el cambio de guardia. Hace mucho calor, la espera se hace pesada y por fin llega la hora y mejor o peor todos lo pudimos ver.
Luego nos fuimos al LONDON EYE, la conocida noria, subimos TODOS, (después de muchos yo no subo, tengo miedo, vértigo etc.) y las vistas maravillosas, Mª Jesús y Carmen, solo disfrutaron de medio viaje.

La comida sobre la marcha ya que después nos íbamos a Greenwich, en barco, el día era ideal, y llegamos hasta este pueblo que es una pasada, esta dividido en dos por el río y se pasa por un túnel que hay bajo el Tamesis. Hubo dos heroínas que lo cruzaron Aurora y Mª José. El lugar del meridiano esta en una colina. El tiempo en este pueblo resulto un poco escaso, pero teníamos una cena después.
Regresamos en barco de nuevo y después en metro al hotel, ya que esa noche teníamos la fiesta de España.
Cenamos todo el grupo en un restaurante italiano, que nos había buscado el hijo de Curra, que vive en Londres (GRACIAS POR TODO DAVID)
A las 8 y media quedamos en el hall del hotel y como siempre la llegada de Loli, Aurora ,Mª José y cuñadina fue sensacional.
Esta vez fueron de Manolas con sus peinetas y mantillas, fueron recibidas al son de canciones españolas, todo el mundo haciendo fotos…..fenomenal., fueron la atracción.
La cena estupenda, se cantó y hasta hubo espectáculos, que representaron poesía y nos hicieron reír (¡vaya con la penetra!)
De nuevo gracias a David.
Metro y hotel


MARTES 29 DE JUNIO 2010 -FOTOS
Día libre, después de dos días exhaustos en Londres, lo dedicamos a las compras, nos repartimos en grupos y ¡ A COMPRAR!

Algunos fueron a visitar la abadía de Westminster, Coven Garden, Harrods, en fin cada uno organizo el día a su gusto.
Por la tarde los futboleros a ver a España contra Portugal, jugamos bien y GANAMOS ¡SENSACIONAL!



MIERCOLES 30 DE JUNIO 2010 -FOTOS
Salimos a las 11de Londres dirección a Portsmouth donde cogemos de nuevo el barco, que nos llevara a Francia, en tres horas aproximadamente llegamos a Cherbourg y desde allí nos fuimos a Angers, donde nos alojábamos.


JUEVES 1 DE JULIO 2010 -FOTOSMadrugamos y visitamos Angers, que es un pueblo muy bonito, catedral con un pulpito original, castillo, muralla..
A las 11 salimos para España, ya deseamos llegar.
En distintas paradas aprovechamos para dar un premio a la fidelidad a nuestros viajeros:
MARCE, BEGOÑA, ROSI, AGUSTIN Y PILAR.
También recibió un premio a la cooperación y disponibilidad para TERESA.
En el autobús se hizo la rifa como todos los años, teníamos mas de 100. A todos nos tocaron pequeños detalles que hacen ilusión, gracias a todos los que han colaborado.
El premio de la agencia de viajes, que era un fin de semana en un parador, le toco a Juliuca ( A disfrutarlo Juliuca)
Hacia las 10 y media de la noche llegamos a Obregón, sanos y salvos con muchas aventuras para recordar, mientras esperamos al siguiente viaje.
Dejamos Obregón con lluvia y volvemos con lluvia.


Gracias a todo el grupo que habéis sido fenomenales, perdonad los fallos que se hayan cometido y aprenderemos de ellos para siguientes viajes, y sobre todo gracias a Ruth, que su esfuerzo y voluntariedad.
Pero a seguir adelante y a preparar el siguiente


GRUPO OBREGON

-------------------------------------------------------------------------------------------------

ANECDOTAS
FRASES MÁS REPETIDAS

-Álvaro, el aire.
-Mª Jesús, siempre estorbando.
-yo uso, penetra.

DICHOS POPULARES

Vino de las verdes matas
Que a los hombres más valientes
les haces andar a gatas

Tú eres vino, yo soy cuero
Mientras entra en mi pellejo
Venga vino tabernero.

De todos es bien sabido
Que morirse en Obregón
Ha de hacerse con glamour
Y todos al por mayor.

Felisa la que todo lo divisa
Palmira la que todo lo adivina
Y su “ratita mantequilla”


NOTA ACLARATORIA

Creemos que la mayoría de grupo sabe el percance que tuvo Marce en Harrods,
Cuando al pagar sus compras con un billetes de 50libras, el cajero decía que había pagado con un billete de 10libras.No se podia comprobar hasta que hiciesen caja por la noche. La llamaron al dia siguiente de regresar a casa, pidiendo disculpas a Marce, y decirla que tenia razón y la enviaran el dinero.


viernes, 14 de mayo de 2010

FERIA DE ABRIL EN OBREGON


FERIA DE ABRIL -FOTOS1-FOTOS2-FOTOS3-FOTOS4-FOTOS5
Como ya estaba anunciada, el sábado 8 de mayo, celebramos en Obregón la fiesta andaluza, organizada por la Asociación la Magnolia, y Bar “el Moderno” contando con la especial colaboración del Ayto de Villaescusa.
Se inicio la fiesta con la concentración de grandes y pequeños en la pista, daba gusto ver llegar a todos con sus trajes típicos.
Había dos carros, uno con burro y otro sin nada, adornados maravillosamente, los niños se subían a ellos e hicimos un pequeño desfile por el pueblo. !Digno de ver!
El carro del burro “Rogelio” bien, pero ¡Ay, dios mío! El de sin burro, tirado por mayores…..era una estampa…
Una vez de nuevo en la pista ya todo fue alegría…música, Rebujito, comida, no falto de nada.
Llegaron unos caballos que hicieron las delicias de pequeños y también de grandes.
Luego hicimos una ofrenda a la virgen con los niños, que desfilan hasta rodear a la virgen, Una oración, un rezo y el canto de la salve marinera
Más tarde fueron llegando los componentes del grupo de baile de Villanueva que interpretaron unos cuantos bailes.
Después el coro rociero “Las marismas” de Astillero interpretaron unas canciones flamencas.
Luego el chocolate calentito (enhorabuena Chari) con los correspondientes bizcochos animaron a la gente y con la música de José, y su hermano,( a los que damos las gracias por su colaboración) llegamos a las doce de la noche.
La fiesta transcurrió en un ambiente formidable, esperamos que la gente del pueblo y todos los que nos acompañaron lo hayan pasado bien, esperamos a todos para las próximas?
Agradecemos de nuevo a toda la gente que ha colaborado y que gracias a ellos se ha logrado que el día haya sido estupendo.
Por ultimo decir al pueblo de OBREGON…………………….NO HAY PALAGRAS…..GRACIAS……………….GRACIAS……..GRACIAS.





-------------------------------------------------------------------------------------


COPLAS DE LA FIESTA

Aquí viene la Pantoja,
con alegría y satisfacción,
a bailar las sevillanas
en el pueblo de Obregón.

En el pueblo de Obregón,
Donde reina la alegría
Gracias a la magnolia
Que trabaja noche y día

En el polideportivo
Hay un charco y no ha llovido
Son las lágrimas de Isabel
Porque Julián no ha venido

Porque Julián no ha venido
Que con otra se marcho
Y ahora anda pregonando
La vida que traigo yo

La vida que traigo yo
Ya lo debes tu saber
Que trabajo noche y día
Para darte de comer

Un zamuco de claveles
Me regalo un sevillano
¡que bonito! ¡que bien huele!
Por la mañana temprano.


Modesta Franco
(para la que pregunta por las muñecas que contacte con mª jesús-942563412, que ella te dira, me da error al contestarte)

viernes, 7 de mayo de 2010

Viaje a Inglaterra

SALDREMOS A LAS 6.30 DE OBREGON
AUNQUE SEA TARDE OS RECUERDO QUE EN INGLATERRA SE NECESITA UN ADAPTADOR, PARA ENCHUFAR LOS MOVILES Y APARATOS ELECTRICOS, TIENE TRES PATITAS, EN LAS FERRETERIAS SABEN, ES COMO UN LADRON.

Y AL FIN LLEGO EL GRAN DIA




Nuestro viaje se va acercando y vamos a ir dando información de los hoteles, y lugares que visitaremos etc.

-OS RECUERDO QUE TODOS NECESITAREIS LIBRAS, Y EN ALGUNOS BANCOS NECESITAN AL MENOS UNA SEMANA PARAR CONSEGUIRLAS.LO NORMAL ES QUE NO SE PUEDA PAGAR EN EUROS EN NINGUN SITIO.
-OTRA ADVERTENCIA , EL PAIS QUE VISITAMOS ESTE AÑO ES CARISIMO, OS DAREIS CUENTA, EL PRESUPUESTO SE ELEVA Y SE ELEVA, POR LO QUE HEMOS REDONDEADO EN 950€, PERO CON ESTE PRESUPUESTO NOS QUEDAN 15€ PARA ENTRADAS, POR LO QUE TENDREMOS QUE HACER COMO EL PASADO AÑO, IR PIDIENDO CUANDO VISITEMOS ALGO QUE NO ENTRE. OS INFORMARE QUE ESTA GENTE COBRA 6€ POR VISITAR CUALQUIER IGLESIA.
-TAMBIEN OS RECUERDO QUE LO MAS PROBABLE ES QUE EN ESCOCIA, LLUEVA Y HAGA FRIO, Y MÁS VALE IR PREVENIDO, SI HACE BUEN TIEMPO MEJOR
-No olvideis las camisetas.

Salida 19 de junio sábado -de Obregón
Nos dirigiremos hacia Caen, pararemos en un área de servicio a comer, para ganar tiempo, ya que sabéis que el viaje hasta Caen es muy largo y cuanto antes lleguemos mejor.
Nos alojaremos en este hotel ( que no es el del pasado año, esta cerca del Memorial)
Hotel Kiriad Caen Memorial 36 AVE MONTGOMERY QUARTIER DU MEMORIAL 14000 CAEN. KYRIAD CAEN NORD - Teléfono:+33 2 31 44 36 36


- 20 DE JUNIO DOMINGO cogeremos el ferry en el puerto de Caen, a las 8.30 rumbo a Portsmouth.
Habra que madrugar un poco, ya que el ferry sale a las 8.30 y hay que estar alli 90minutos antes.
LLegaremos a Portsmouth a las 13.15 y nos alojaremos en el hotel



Hotel Ibis Portsmouth Centre
Winston Churchill Avenue - PO12LX - PORTSMOUTH - UNITED KINGDOM
Tel : (+44)2392/640000 Fax : (+44)2392/641000

Por la tarde iremos a visitar los pueblos de alrededor, todo dependiendo del tiempo que tengamos y horas del conductor

Brighton o Winchester
Si no visitamos La catedral de Winchester este dia, la visitaremos el día que vayamos a Portsmouth a coger el ferry.
Es una catedral muy interesante por su estilo así como porque Jane Austin está aqui enterrada asi como el hijo de Guillermo el conquistador.
Brighton, coge un poco lejos probablemente
21 DE JUNIO LUNES
El lunes día 21 de junio comenzaremos con nuestro itinerario por Inglaterra.
Saldremos de Portsmouth, hacia Stonehenge, monumento megalítico mundialmente conocido y patrimonio de la humanidad.
Fotos de Stonehenge
casualmente coincidimos alli el día más importante del año, el 21 de junio el solsticio.Aunque es al anochecer cuando se reune la gente.

Nosotros continuaremos hacia Bath, famosa ciudad de balnearios
(video de Bath)
No nos quedaremos en los balnearios, simplemente pasearemos por el casco antiguo de la ciudad, que como podeis ver en el video es muy bonito.
Si vamos bien de tiempo pasaremos por Brighton y veremos el puente colgante, el simbolo de la ciudad.
Despues nos dirigiremos hacia Oxford, donde nos alojaremos en el hotel

H.EXPRESS BY HOLIDAY INN
PEARTREE ROUNDABOUT OXFORD OX2 8JD


22 DE JUNIO 2010 MARTES

Tras dar una vuelta por las antiguas calles de Oxford, por la mañana nos dirigiremos hacia el palacio de Blenheim, uno de los palacios más grandes de Inglaterra.
Despues visitaremos uno de los lugares más tipicos en Inglaterra "Costwolds"
Es uno de los tesoros paisajisticos mejor guardados de Inglaterra, los tipicos pueblos con las casas tipicas, cottages, y tambien visitaremos "Stratford upon Avon"el pueblo de Shakespeare.

Esa noche nos alojaremos en Liverpool, en el hotel

H.BRITANNIA ADELHI-
Ranelagh place, L3 5UL Liverpool
(acabo de descubrir que este hotel, tiene una gran piscina climatizada de marmol blanco, la podeis ver en las fotos del hotel. )No se si estara abierta a esas hora (por si no olvideis el bañador, nos vendra bien, relajarnos un poco)
el hotel esta en el centro, por lo que podemos visitar el centro y seguir la ruta de los Beatles, THE CAVERN etc.

23 DE JUNIO MIERCOLES

Este dia subiremos hacia Escocia, Edinburgo, visitando el muro de Adriano por el camino, y lo que nos resulte posible. Nos alojaremos en el hotel (donde nos alojaremos tres noches, la maleta al fin descansara un poco)

HOTEL ELLERSLY HOUSE EDIMBURGO-4 ELLERSLY ROAD -MURRAYFIELD-EH12 6HZ

24 DE JUNIO-JUEVES

Visitaremos la ciudad con un guia y haremos una visita panoramica con el autobus.
Nos quedaremos todo el dia en esta maravillosa ciudad.Cuando el guia nos deje, tendremos tiempo libre para ir de compras o hacer libremente lo que cada uno quiera.

25 DE JUNIO-VIERNES

Haremos una excursión por las Highlands, hacia el lago Ness, o una zona que pueda ir el autobus, ya que hay sitios muy bonitos, pero las carreteras son muy estrechas.
ultima noche en Edimburgo

26 DE JUNIO SABADO
Dejamos Escocia, para dirigirnos hacia nuestro destino final LONDON.
En el camino visitaremos lo que nos surga, algo espontáneo.
y llegamos a Londres, la primera noche nos alojamos en un hotel en las afueras, ya que este hotel se cogio al final cuando movimos las fechas y ya no habia sitio en el otro que pasaremos tres noches y esa mas centrico.
este es el
hotel IBIS WEMBLEY
South Way Wembley - HA9 6BA - LONDON - UNITED KINGDOM


10MINUTOS CON EL METRO EN EL CENTRO

27DE JUNIO DOMINGO

Tendremos un guia con el que haremos una visita panoramica con el bus por Londres, ya que el autobus despues no lo usaremos hasta el dia que nos vayamos de Londres.
Con el visitaremos lo mas importante y por la tarde iremos al museo britanico, tambien con guia.

El hotel donde nos alojaremos las tres siguientes noches sera

HOTEL ROYAL NATIONAL

Bedford Way at Russell Square, London, WC1H 0DG

Es un hotel viejo, como casi todos los que hay en el centro de Londres, es my grande 1300 habitaciones o algo asi, pero tiene el metro al lado, para ir a cualquier sitio

28 DE JUNIO 2010 LUNES
Iremos a ver el cambio de guardia, Trafalgar square, la catedral de Westmister,Big Ben etc, y terminaremos en la noria, por la tarde los que les apetezca cogeremos el barco e iremos a Greenwich, el resto pueden ir de compras o lo que quieran.

29 DE JUNIO 2010 MARTES

Ultimo dia en Londres, visitaremos lo que nos falte, a gusto de la mayoria se va a visitar algo juntos o el dia libre para hacer lo que se quiera.

30 de JUNIO 2010 MIERCOLES

por la mañana nos iremos hacia Portsmouth, el barco lo cogeremos a las 15.00 horas por lo que si vamos bien de tiempo podremos aprovechar para lo que nos haya quedado sin ver por ejemplo Brighton,o lo que haya quedado.Pero a las13.30 tendremos que estar en Portsmouth, que cogeremso el barco a Cherbourg. Es un express y solo tardaremos cuatro horas, pero llegaremos a Cherbourg, que esta al norte de Caen, en la direccion que visitamos el pasado año el cementerio americano.A las 19.00 horas llegaremos a Cherbourg, y nos dirigiremos hacia Angers donde nos alojaremos.Hay cuatro horas de donde nos deja el ferry a Angers, pero asi al dia siguiente llegaremos a Obregon con las horas de conduccion que tiene el conductor, y sera un poco menos pesado el viaje.

HOTEL ALL SEASONS ANGERS
23 bis rue Paul Bert
49100 ANGERS
FRANCE


1 DE JULIO JUEVES

En este dia volveremos a casa, habran pasado los 13dias que parecian muchisimos pero que pasan en un supiro.
Antes de coger rumbo para casa podremos visitar un poco la ciudad de Angers, que es Patrimonio de la Humanidad, y está en la zona de los castillos de la Loira.

Pararemos en algun sitio bonito a comer si es posible, todo dependiendo del tiempo que tengamos.
Y con esto estaremos de nuevo en Obregón, pensando en el prozimo viaje , que sera el puente del Pilar, en octubre a Santiago de Compostela.


Continuare poniendo informaciones hasta el dia que nos vayamos
Las paradas de metro de los hotels de Londres.etc

sábado, 24 de abril de 2010

8 DE MAYO FERIA DE ABRIL

La feria de abril se celebrara el 8 de abril, en el mismo lugar donde tuvo lugar la fiesta de la cerveza.
El programa sera el siguiente,

A las 12 tendra lugar la apertura con un ofrenda a la Virgen.
A las 16.30 desfiles de niños y carrozas.
A las 20.30 actuación de un coro rociero.
A las 22.00 chocolatada.
No faltara pescaito frito y manzanilla, tortillas y postres.
Cante, baile etccc

OS RECUERDO QUE LA SEGUNDA EXCURSION FINALMENTE SERA EL PUENTE DEL 12DE OCTUBRE, NO EN EL PUENTE DE LA APARECIDA COMO HABIA DICHO

miércoles, 17 de marzo de 2010

MODIFICACIONES EN NUESTRO VIAJE

Vamos a hacer algunas modificaciones en nuestro itinerario, podria decir pequeñas, pero más bien son grandes, la fecha, los dias, y un poco del itinerario.
Nueva fecha de salida
SABADO 19 DE JUNIO Y REGRESO EL DIA 1 DE JULIO

-NO COGEREMOS EL FERRY EN SANTANDER,
lo siento por los que se sientan decepcionados( yo la primera, siempre soñaba con salir en barco por la maravillosa bahia de Santander.
Con el ferry aunque es más descansado, es caro y perdemos mucho tiempo.

El nuevo itinerario es el siguiente,

1-Sabado dia 19-junio
Obregón-caen-1038km-Nos alojaremos en CAEN
2-Domingo-dia20 junio
Ferry caen-Portsmouth (depende de la hora de llegada visitaremos algún lugar)
Nos alojaremos en PORTSMOUTH
3-Lunes –dia 21 junio
Visita Stonenhenge-Bath-Bristol –Nos alojaremos en GLOUCESTER (264 km)
4-martes-dia 22 junio
Visita a los Cotswolds (pueblo de Shakespeare etc)-oxford- palacio Blendheim. Nos alojaremos en LIVERPOOL
5-miercoles-Dia 23 junio
Liverpool-Edinburg- 358km
6-jueves.dia 24 de junio
Edinburg
7-viernes .dia 25 de junio
Edinburg-inverness-lago ness-aberdeen-edinburg- 625 km
8-sabado dia 26 de junio
Edinburg-londres-651km
9-Londres-dia 27 de junio-domingo
10-Londres-dia 28 de junio-lunes
11-Londres-dia 29 de junio-martes
12-Miercoles 30 de junio-
Nos iremos de Londres a Portsmouth a coger el ferry hacia Caen
13-Nos dirigiremos de vuelta al gran pueblo de Obregón.
y llegaremos el jueves 1 de julio

De momento así queda el itinerario, aunque ahora hay que modificar de nuevo los hoteles y esperamos que no haya que hacer más modificaciones.
No incluido las visitas algunos dias, ya que ya estaban puestas en el itinerio anterior,y ya sabeis todos hay cosas que visitamos que no estaban previstas y otras que no las podemos visitar por falta de tiempo.
En Londres tendremos un guia un dia o dos por la mañana y probablemente en Edinburgo tambien.
El tiempo pasa muy rapido y pronto estaremos de nuevo haciendo las maletas,
hasta pronto..
Si teneis alguna pregunta, no dudeis en hacerla

Mª Jesús y Ruth

jueves, 31 de diciembre de 2009

FELIZ AÑO NUEVO 2010











QUEREMOS DESEAROS





FELIZ AÑO NUEVO A TODOS





Y QUE EL NUEVO AÑO NOS TRAIGA





MUCHOS Y MARAVILLOSOS VIAJES




Mª Jesús y Ruth

martes, 8 de septiembre de 2009

VIAJE SORIA-GUADALAJARA 29-29-30 -AGOSTO - 2009

VIERNES 28 DE AGOSTO 2009
OBREGÓN-ATAPUERCA-LERMA-SORIA -PINCHA FOTOS-

Salimos de Obregón hacia las 8 de la mañana y llegamos a Burgos hacia las diez. Nos dirigimos a Atapuerca donde visitamos lo primero “EL YACIMIENTO DE LA GRAN DOLINA “parecíamos verdaderos arqueólogos con nuestros cascos.
En el yacimiento nos explicaron los hallazgos que allí han encontrado que revela la antigüedad del hombre en el mundo, podríamos decir que Atapuerca es un viaje a nuestros orígenes. Después visitamos la Exposición “Atapuerca, un millón de años”
La visita fue muy amena, ya que tuvimos un guía estupendo y muy ameno, David.
Terminada está visita, nos fuimos a Lerma, donde comimos para luego seguir viaje hacia Soria, ya que a las seis y media, teníamos reservada la visita de las Edades del hombre-Paisaje interior, que era el fin de nuestro viaje.

Este año “Las Edades del hombre” se han inspirado en la parábola de Jesús sobre el sembrador y la semilla: se denomina “Paisaje Interior”. Nos ha gustado mucho, es como un complemento a las anteriores. Dicen que probablemente será la última.
Finalizada la visita, nos fuimos al Parador de Soria, donde nos alojábamos.
Por la noche salimos por Soria, festejábamos por todo lo alto el cumpleaños de Marce, mejor dicho, la mayoría de edad, en la cena, lo pasamos en grande, el champán corría por las mesas….Fue la reoca.
Luego en el parador todos a la habitación 309 donde seguimos con la juerga hasta altas horas de la madrugada.

SABADO 29 DE AGOSTO 2009.
SORIA-SIGUENZA-BRIJUELA-GUADALAJARA

Después de desayunar madre mía que buffet! Tomamos rumbo a Sigüenza donde una guía nos enseño lo más bonito de la ciudad ( La verdad que está pequeña ciudad no tiene desperdicio)
Sigüenza significa “que domina el valle”

La casa del Doncel, gótica…… decorados con cenefas mudéjares…una preciosidad, hoy es propiedad de la universidad de Alcalá de Henares.
La catedral es impresionante, del siglo XII, su interior guarda retablos policromados, imágenes, ventanales góticos….. hay varias capillas de las que destaca una, la del Doncel con su sepulcro de alabastro y a su alrededor están los sepulcros de su familia.
Es original la sacristía de las cabezas del siglo XVI, en su techo, más de 300 cabezas de la época.
Comimos en el “RESTAURANTE MEDIEVAL” los platos típicos de la zona ,y exquisitos, y para el café nos decidimos por el Parador.
Camino de Guadalajara paramos en Brijuela, pueblo típico de la Alcarria, de le llama “el jardín de la Alcarria” es conjunto histórico artístico, desde 1973, no pudimos ver todo por falta de tiempo.
Llegamos a Guadalajara y nos alojamos en Hotel AC Guadalajara,
Por la noche salimos a cenar a “CAÑAS Y TAPAS” restaurante de Juancho de Obregón. Lo pasamos bien, y de vuelta al hotel juerga…..

DOMINGO 30 DE AGOSTO 2009
GUADALAJARA-ALCALA DE HENARES-SOTOPALACIOS-OBREGÓN -


El grupo Obregón tiene gente conocida por todo el mundo, Guadalajara no iba a ser menos.
A las 9 y media llego Mª Rosa Rodero, vecina y amiga de Obregón, que hoy vive en Guadalajara y nos sirvió de Guía: Palacio del Infantado, Ayuntamiento, iglesias etc.….Gracias Mª Rosa.
Seguimos viaje hacia Alcalá de Henares, donde bajo un calor sofocante, visitamos la universidad y la casa natal de Miguel de Cervantes, muy bonito y mucho ambiente.
Comimos en el restaurante “CANDELA URBAN” en el centro de Alcalá ¡ Vaya comida!, dos horas comiendo. Un lugar muy agradable, y dejamos nuestra firma en su tablón..Recomendamos el sitio
Y a las cinco rumbo a Cantabria, pensábamos parar en Burgos, pero la comida nos retraso un poco, y nos conformamos con parar en Sotopalacios y coger morcillas de Burgos.
Hacia las 11llegamos a Obregón.
CREO QUE EL VIAJE HA SIDO COMPLETO


¡HASTA EL AÑO QUE VIENE!

martes, 25 de agosto de 2009

Fotos, fotos,fotos.......

Al fin he conectado el picassa con el Blog, y podeis ver más e 1000 fotos de nuestro viaje a Los Países bajos, tambien algunas de nuestro viaje el año pasado.Hay que pinchar en la foto de grupo de la derecha, del viaje a Alemania.
Para ver las del este año pincha en fotos al lad de cada dia, en el diario de viaje,y veras las de ese dia, si pinchas en más, veras otras fotos de ese día.
Si quieres verlas como una pelicula,cuando se aran las fotos, pincha en SLIDESHOW,y pasaran de una en una.
Tambien hay más fotos pinchando en la foto de grupo de la derecha de este viaje
Pronto pondré, las de los viajes anteriores,he comenzado con nuestro viaje a Carcassone- 2002.
y estoy poniendo un resumen de fotos desde el 2003 al 2006, hasta que las fotos de cada viaje esten con el itinerario de cada viaje.
Intentaremos con tiempo, adjuntar unas fotos de los primeros viajes, desde el 1971.Por favor quien tenga fotos de estos primeros viajes, de grupo, o fotos del partido de futbol, por favor que hable con Mª Jesús para escanearlas y os las devolvemos rapido.
Saludos
Ruth

domingo, 26 de julio de 2009

VIAJE A SORIA Y A GUADALAJARA

Falta poco más de un mes,para estar de nuevo con la maleta en la mano, conociendo mundo de nuevo,por lo que os voy a contar la ruta de nuestra proxima excursión.

VIERNES 28 DE AGOSTO 2009
Como siempre saldremos de Obregón, la hora está aúnpor determinar, y nos dirigiremos a burgos, donde visitaremos el yacimiento de Atapuerca a las 10.15.La visita durara dos hora y pico.Visitaremos el yacimiento y el museo con guia.
AVISO-Hay que llevar calzado deportivo para visitar Atapuerca.

Tras la visita ,iremos a comer a Lerma, la eleccion de cada uno, comer alli o llevar comida.
Tras comer y visitar la ciudad (si hace calor no se podra parar en la calle a esas horas) nos dirigiremos a Soria, donde tenemos la visita a las Edades del hombre a las 18.30 en tres grupos.
Nos alojaremos en el Parador de Soria, que está bastante centrico en la ciudad.

SABADO 29 DE AGOSTO 2009

Nos iremos hacia Siguenza, la ciudad del Doncel,haremos una visita guiada donde visitaremos la catedral, la casa del doncel y la ciudad, y comeremos en el "meson medieval" una comida tipica de la zona.
Por la tarde si el calor nos lo permite, visitaremos la zona de "La Alcarria" y algún pueblo de "los pueblos negros de Guadalajara"
Nos alojaremos en el Hotel AC de Guadalajara.

DOMINGO 30 DE AGOSTO 2009

El domingo nos dirigiremos hacia Alcala de Henares, donde podremos visitar la ciudad libremente la ciudad por la mañana y quedaremos para comer en el restaurante "candela Urban" para comer, tras hacer una buena sobremesa y una vuelta para bajar la comida.
Y despues de todo esto regresaremos tranquilametne hacia Obregón.

Cuando tenga más información la pondre.
No olvideis nuestras camisetas.

Saludos

Ruth



Domingo

miércoles, 8 de julio de 2009

UN PASEO POR LOS PAISES BAJOS

UN PASEO POR LOS PAISES BAJOS

DEL 19 -6-09 AL29-6- 09

Parece que el tiempo no corría.. que el 19 de junio no llegaba…estábamos ya impacientes porque la fecha llegara…! Era el inicio de nuestro octavo viaje al extranjero.


Viernes 19 de junio 2009.fotos- pincha

Por fin llego el día, después de recoger a todo el personal, salimos de Saron hacia las 7.15 y emprendimos rumbo a lo desconocido. Nuestro chofer Miguel, y ¡ sorpresa! Viene con Juan Carlos que nos acompaña hasta Burdeos.
Dirección Francia nos encaminamos hacia Caen, la etapa más largadle viaje .El viaje del primer día se hace un poco pesado, pero entre el blanco y las partidas de cartas se hizo más ameno. También repartimos las camisetas que llevaremos este viaje, en verde pistacho, con un mapa de España por delante, señalando Obregón, por detrás los logotipos de Bruselas, Ámsterdam y Paris 2009.
Por fin llegamos a Caen y se recibieron unas invitaciones reales para a tomar una copa en las habitaciones de la Infanta Loli.
¡Menuda sorpresa! Mª José, Aurora y…Loli se disfrazaron, ¡geniales! Hubo cubatas , gin tónica….. pero ¡calientes! Sin una gota de hielo ¡ Vaya trago!


Nos retiramos a dormir, al otro día debíamos hacer el gran desembarco en Normandia.

Sábado 20de junio 2009 -FOTOS-(hay que dar al play y salen seguidas)

Después de desayunar visitamos lo más importante de de Caen:
-Iglesia gótica de San Pedro.
-Abadía de los hombres, hoy ayuntamiento, en ella está enterrado Guillermo el Conquistador..
-Memorial de la Paz: edificio moderno construido para recordar la 2ª guerra Mundial y que seamos responsables, para que no ocurra otra vez . En el vimos una anticipación al desembarco de Normandia.

Nos dirigimos a Arromanches, Normandia, la playa más famosa del desembarco, y aquí desembarco la 5ª compañía de OBREGON.
Recorrimos la playa, y visitamos el museo sobre del día D, donde nos pusieron dos películas en español sobre el tema, que te sitúan muy bien en como ocurrió todo.

De Arromanches nos dirigimos hacia Colleville sur Mer, donde visitamos con muchísimo respeto el cementerio americano, nos impresiono mucho a todos.
Seguimos rumbo hacia El Havre, pasamos un majestuoso puente sobre la desembocadura del rio Sena, el puente de Normandia, un puente atirantado, que en 1995 en su inauguración, fue el más largo hasta que le supero el de Tatara en Japón en 1999. Nos encanto.
Hicimos una visita panorámica sobre EL HAVRE, en autobús, es una ciudad patrimonio de la humanidad, por la explotación novedosa del potencial del hormigón, vimos los famosos volcanes de Niemeyer en el centro de la ciudad, que son dos salas polivalentes. Nos pareció bonita, y muy moderna, los docks renovados con edificios muy modernos.
Y nos dirigimos hacia Amiens que nos esperaba con su majestuosa catedral, una joya gótica, la más alta de Francia, solo pudimos visitarla por fuera, ya que en Francia cierran todo tan pronto.Aún así fue placer, verla aunque fuese solo por fuera.

Continuamos, Bruselas nos esperaba, en el autobús continua la juerga.

DOMINGO DIA 21 DE JUNIO DEL 2009. Fotos (apretar el slideshow, para verlas seguidas)Más fotos

Este día lo dedicamos a conocer un poco Bruselas. Salimos todos juntos hacia la Grand Place( magnifica). Junto al edificio de la bolsa cogimos el autobús turístico. Fue muy divertido, ya que nos dijeron que cuanto queríamos pagar ya que éramos casi 50, y todos pujaban, parecía una subasta, llegamos a un acuerdo y fuimos recorriendo la ciudad con un autobús descubierto.
De Bruselas cabe destacar:
LA GRAND PLACE, centro de la ciudad, 110 metros de largo por 67 de ancho) en ella está el ayuntamiento con su atalaya, la casa del rey y casas del siglo XVII, por la noche iluminada es una pasada.

CATEDRAL DE SAN MIGUEL
EDIFICIOS DE LA UE
MUSEOS
CASTILLO DE LAEKEN , RESIDENCIA PRIVADA DE LOS REYES BELGAS.
PAGODA CHINA Y TORRE JAPONESA.
PALACIO REAL
ATOMIUM
Durante el trayecto en el bus se desencadeno una tormenta, que duro poco pero fue intensa.
Visitamos también las GALERIAS DE S. HUBERT. 212 metros de largo y 18 metros de altura, están siempre muy animadas. No podíamos dejar de ver “ EL NIÑO MEON” O MANNEKEN PIS, según la leyenda un niño se perdió y después de cinco días , se le encontró en este lugar haciendo pis, la estatua es de bronce hecha en 1619, los domingos le visten con trajes de todo tipo. El día de nuestra visita no estaba muy favorecido, estaba de pajarita, pero con un plato en la cabeza.
El día no nos acompaño y visitando al niño se puso a llover, por lo que buscamos un sitio para comer en la gran plaza “Casa Manolo”. Comimos el plato típico de Bélgica Mejillones al vapor con patatas fritas ( moules- frites)Los sacan a la mesa, en unas cazuelas originales, estaban exquisitos y comiendo como siempre se armo la juerga.
Por la tarde cada uno hizo lo que quiso, quedamos a las 22.30 en la Gran plaza para verla iluminada y volver juntos al hotel. Tuvimos una guía original .Mª José se coloco la bandera española en el moño y nos dirigió al hotel.

LUNES 22 DE JUNIO DEL 2009- GANTE Y BRUJAS FOTOS- Más fotos

Este día lo dedicamos a visitar Gante y Brujas.
Gante es una ciudad señorial, con muchos monumentos muchos canales.
Visitamos la Catedral de S. Bavón donde se encuentra el famoso cuadro “ La adoración del cordero místico” atribuido a los hermanos van Eyck. Impresionante.
Antes de construirse la catedral había una pequeña iglesia donde fue bautizado Carlos V:, la casa donde nació ha sido destruida.
Bordeamos el canal hasta llegar al castillo, un paseo muy agradable y una ciudad muy bonita.

Tras dejar Gante nos dirigimos hacia Brujas, con un tiempo maravilloso.
No hay palabras para describir la ciudad. Cogimos un bus turístico en la plaza, que nos llevo durante una hora por toda la ciudad, para hacernos una idea de como era. la ciudad. Después recorrimos a pie los sitios que más nos habían llamado la atención.
La plaza del mercado, impresionante, en ella está la atalaya del siglo XIII y de 83 m. de altura.
El palacio provincial con su fachada de piedra blanca; el edificio de correos y una serie de edificios con sus típicas fachadas.
Plaza del Burgo; con el ayuntamiento, un edificio gótico.
Basílica de la Santa Sangre: está basílica fue declarada basílica por el papa Pio XI, dentro de un relicario se encuentra la sangre de Cristo.
Canales y puentes; Cruzan totalmente la ciudad, por ello a Brujas se le conoce como la Venecia del norte. Destaca el puente de San Juan Nepomuceno donde esta la estatua de este mártir que murió por no revelar un secreto de confesión.
Como el tiempo acompañaba los canales de Brujas estaban llenos de barquitos con turistas. Y con pena dejamos Brujas, pensando en regresar alguna vez.
Y nos fuimos a Bruselas. Por la noche quedamos para ir a una cervecería cerca de las galerias de s. Hubert se llamaba “A LA MORTE SUBITE”, buscábamos una cervecería añorando la Hofbrauthause de Munich del pasado año y las juergas allí vividas.
En la cervecería en Bruselas al principio no nos dejaban cantar, pero al final si se pudo cantar, se hizo muy bien, y todo el público lo escucho y aplaudió como si fuese un coro.
Al salir a la calle se armo gorda, cantando y bailando

MARTES 23 DE JUNIO DEL 2009-Namur y Luxemburgo.Pincha fotos

Namur es un pueblo típico, tiene una ciudadela, desde donde se divisa una magnifica vista del pueblo con su río Mosa. Esta ciudadela parece que fue de los templarios.
Luxemburgo . Llegamos a esta capital con buen pie, ya que era la fiesta nacional, y el comercio estaba cerrado.(mejor).Al llegar nos obsequiaron con una coca-cola. La carretera estaba cortada y en ese momento pasaba un coche oficial con su escolta y eran los Grandes Duques Enrique y Mª Teresa, como es lógico nos saludaron al pasar.
El trenecito turístico también era gratis , nos subimos y nos llevo hasta un fantástico parque sonde comimos agradablemente.
Luxemburgo es una preciosa ciudad, grandes edificios, se ve que allí el dinero corre por sus calles.
En la ciudad pudimos admirar:
Monumento del souvenir, dedicado a la memoria de los caídos de la guerra.
El puente Adolphe
Catedral gótica tardía.
Ayuntamiento
Palacio Ducal, residencia oficial de la familia ducal.
Edificios de las instituciones europeas presentes en el ducado.
Y vemos por primera vez, os WC públicos que parecen bunkers.
De nuevo en Bruselas, por la noche volvemos a la plaza, para tomar una cervecita y despedirnos de la ciudad ya que mañana partimos hacia Holanda.


MIERCOLES 24 DE JUNIO DEL 2009-AMBERES-DELF-LA HAYA-MADURODAM-AMSTERDAM-Fotos-Más fotos

Dirección a Holanda, paramos en Amberes, ciudad típica de Bélgica. Gran puerto comercial, ciudades la nació y murió Rubens
Visitamos la catedral, que es la iglesia más grande de Bélgica, gótica en ella se hayan obras maestras de Rubens:
“El descendimiento de la cruz”
“La elevación de la cruz”
“La resurrección de Cristo”
Desde el autobús fuimos contemplando el puerto de Amberes, segundo más grande de Europa .Tiene 127km de muelles .
Dejamos Bélgica y entramos en Holanda, dirigiéndonos hacia Delf y dejando a un lado
Rótterdam.

Delf es un pueblecito encantador, de cuento de hadas, atravesado por canales. Conocido por ser el pueblo natal de Vermeer y donde está enterrado y también es famoso por su cerámica azul y blanca.
En Delf visitamos,
Catedral nueva con hermosas vidrieras, en ella estan enterrados la familia real holandesa. Los Orange.
Iglesia vieja, está enterrado Vermeer.
Con pena dejamos el pueblecito y nos fuimos hacia La Haya, dónde visitamos el maravilloso museo “Mauritshuis” elegimos visitar “Lección de anatomía “ de Rembrandt y “La joven de la perla “Vermeer. Cerraban y pudimos aprovechar poco más. A la salida, el grupo del museo se perdió, anduvieron y anduvieron……. Pero al fin lograron encontrar el bus.
A pesar de salir un poco más tarde, todavía pudimos visitar “Madurodam” Holanda en miniatura, la ciudad más pequeña de Holanda. Nos muestra el país a vista de pájaro, todos los edificios son replicas exactas de los originales.
Nos quedamos fascinados, puedes pasar allí las horas muertas, por lo entretenido que es.
Nosotros lo visitamos en dos horas. Castillos, palacios, museos, molinos….todo esta allí.
Nos encanto la visita, y continuamos hacia Ámsterdam, que era donde teníamos el hotel.


JUEVES 25 DE JUNIO DEL 2009-AMSTERDAM- Fotos-Más fotos

Este día o pasamos visitando la ciudad, cogimos un bus turístico, combinado con un barco, que te da la opción de llegar a todos los rincones de la ciudad.
En el bus recorrimos la ciudad, hicimos una parada en un taller de tallado de diamantes, y vimos todo el proceso, nos explicaron todo con detalle, fue interesante.
Comimos en el parque que separa el museo Van Gogh del museo Rijk. Un sitio estupendo con sombra y muy agradable. Después nos fuimos a Heineken, que estaba previsto para hacer un descanso después de comer allí, pero como todo fue retrasando el itinerario, pues allí estuvimos escasos de tiempo, y además no nos trataron especialmente bien.

Al atardecer teníamos la visita del museo de Ana Frank,, que es la casa donde ella vivió y escribió está niña judía que murió en los campos de concentración.
Tras visitar este interesante museo, caminamos hacia el centro la plaza Dam , por los canales, con una maravillosa noche, y después dimos una vuelta por el barrio rojo, dimos una vuelta, entramos en tiendas ( alguien compró cositas), este barrio es muy típico en esta ciudad, en el que las prostitutas se exhiben en escaparates. Muy cansados, un grupo se fue hacia el hotel, pero los más marchosos se quedaron un rato más por allí.


VIERNES 26 DE JUNIO DEL 2009-SUBASTA DE FLORES DE AALSMEER- SUBASTA DE FLORES DE ALKMAAR-ZUIDERZEE-VOLENDAN-CENA POR LOS CANALES EN BARCO EN AMSTERDAM.fotos pincha
Más fotos

Madrugamos para llegar pronto al pueblo de Aalsmeer donde se realiza la subasta de flores más grande del mundo, aunque es de de 7 de la mañana a 12, si llegas a las 10, puede que ya no haya flores, por eso madrugamos.
Al llegar nos quedamos atónitos primero del tamaño de las instalaciones, segundo de ver millones de flores de todo tipo transportadas en trenecitos de un lugar a otro. Vimos las salas donde pujaban por las flores, resulto una visita muy interesante, algunas compraron semillas, y otros …veremos a ver que pasa.
Seguimos luego hacia el pueblo de Alkmaar, donde visitamos una de las tres subastas de quesos que quedan en Holanda, y se celebra cada viernes, bajo la mirada de cientos de turistas .La subasta interesantísima, nunca habíamos visto tanto queso junto y el pueblo muy bonito y con un ambiente muy agradable.
Comimos en Enkhuizen, con un museo llamado Zuiderzee, es la reconstrucción de una típica aldea de pescadores, que van con las ropas típicas, y ves los oficios de un pueblo sus construcciones y sus costumbres , esta representada la escuela, la iglesia, el carnicero, el cestero, las casas con sus huertos sus animales, y la gente haciendo sus labores cotidianas, muy interesante. Además vas en barco hasta allí.
Seguimos viaje hacia Volendam, un pueblo muy turístico cerca de Ámsterdam. Por la hora dejamos de visitar Marken, ya que nuestro barco nos esperaba, para cenar y pasear por los canales de la ciudad.
La sorpresa fue mayúscula, quedamos a las 8 en el hall del hotel y ¡LA BOMBA!, aparecen vestidas de bandera española, ese grupo que es incansable: Loli, Mº Jose, Aurora, Carmen, Curra y Nela que va de abanderada. ¡Había que verlas! Todo a juego, el bolso, zapatos, pendientes.
Hay que imaginarse lo que fuel trayecto en tranvía hasta llegar al barco. La bandera se coloco en la proa. El barco solo era para nosotros y éramos 33 personas, la cena exquisita, el viaje duro mas de tres horas, salimos con un tiempo fantástico, después hubo tormenta y se cerraron las cristaleras para no mojarnos y el tiempo aclaro otra vez, cuando salimos.
No se puede contar, la que se armó en el barco, había que vivirlo, se cantó, se bailo y se rió…………y en el trayecto hacia el hotel lo mismo.
GRACIAS, a este GRUPO que nos sorprende año tras, año.

SABADO 27 DE JUNIO DEL 2009 –KINDERDIJK-MIDDELBURG-PARIS Fotos-

A las 8 salimos hacia las visitas del día, dejando Ámsterdam y continuando hacia Paris.
Lo primero fuimos a ver kinderdijk, una excepcional concentración de molinos, que sus dimensiones y la belleza de la llanura pantanosa, les ha servido para estar en la lista de la UNESCO. Un paseo delicioso, solo que el tiempo no nos acompaño, estaba el día muy nublado.
Después fuimos hacia Zeeland y visitamos unos de los diques más grandes de Holanda.
Comimos en una pequeña ciudad llamada Middelburg, donde había muchísimo ambiente por la ciudad, cuando ya nos íbamos vimos como se abría uno de esos puentes tan modernos que tienen para pasar un barco, el puente en vez de abrirse al medio, giraba, muy interesante.
Y abandonamos Holanda y nos dirigimos a Paris. En el autobús se repartieron los regalos, que nos había dado Alsa.
El grupo hace un simulacro de rifa, para que toque una orquídea a Ruth y otra a Mª Jesús. ¡ Son la caraba está gente!
Llegamos a Paris y quedamos a las 10 para dar una vuelta, sobre todo para las personas que no conocían Paris.
En el metro vamos hasta al Torre Eiffel, desde allí hasta Notre Dame y una vuelta por el barrio Latino, que no se podía andar de gente. Después de caminar mucho, metro y al hotel, de nuevo, que era muy grande, dieciocho pisos, muy moderno y agradable.

DOMINGO 28 DE JUNIO DEL 2009. EURODISNEY- FOTOS- MÁS FOTOS

Este día lo dedicamos a Eurodisney. Cinco personas se quedaron en Paris.
Casi todo el mundo tiene la idea que Eurodisny es para niños, pero ese día, este grupo se dio cuenta de la realidad, es un placer ir a Eurodisney, por lo bonito que está, de repente te introduces en un mundo de cuento, aunque no te subas en ninguna atracción.
Este día ha sido el colofón del viaje, con el gran inconveniente, que hizo un terrible calor ese día.
Hay diversión para todos, nos hemos dividido en grupos para poder disfrutar más y mejor.
Hemos visto el desfile de las cuatro en primera línea, que era una autentica preciosidad.
Aunque estamos cansados y hace mucho calor resistimos hasta las ocho, que nos lleva al hotel, y que pillamos un atasco de una hora y media, por ser el desfile del día del orgullo gay en Paris.
Como llegamos tarde, no hay salida, hay que descansar para el día siguiente que será un día largo.

¡DESCANSAR! Eso es un decir, de nuevo El GRUPO, organizó la fiesta del pijama y del traje de baño, en una habitación, acabamos con la reserva de botellas (está vez si había hielo) No hay quien pueda con estas mujeres, sus disfraces originales, también nuestros “ niños” Enrique y Fran se metieron de lleno en la juerga.

LUNES 29 DE JUNIO 2009- PARIS –OBREGÓN- Fotos- Más fotos

Último día de viaje.
En la primera parada hacemos un pequeño homenaje a Miguel, nuestro conductor, por su labor bien realizada.
No podía faltar El GRUPO, también tuvo detalles con Miguel , Ruth y Mª Jesús, la verdad es que están en todo.
Seguimos viaje, y se reparten papeles , para elegir, el líder de nuestra excursión 2009, el más puntual, el más impuntual, el premio limón el premio naranja .
Y así quedo la cosa:

LIDER GRUPO-LOLI
PREMIO PUNTUALIDAD- AGUSTIN
PREMIO IMPUNTUALIDAD – MIGUEL ( EN BROMA)
PREMIO NARANJA – SANI
PREMIO LIMÓN- PAQUITA.

Se advierte antes, que todo es una broma y que nadie se de por aludido.
Después de comer, que paramos en un área de servicio que nos comieron los mosquitos, comenzamos NUESTRA ANUAL RIFA DE REGALOS.
Todos recibieron algo, así pasamos el tiempo hasta Irun, donde no esperaba otro conductor para relevar a Miguel
Hacia las 23.30 estábamos en Obregón de vuelta sanos y salvos, tras once días disfrutando nuevas experiencias y conociendo mundo, que siempre enriquece, y conviviendo con otras personas, que también aporta mucho.

NOTA:
Damos las gracias a todo el grupo por su comportamiento y puntualidad.( Lo de La Haya)
Gracias también por aceptar los fallos que se hayan podido surgir.
Gracias al GRUPO que con su humor, nos ha hecho un viaje muy agradable. Con unas personas así da gusto viajar.

GRACIAS DE VERDAD POR VUESTRA COLABORACION, PARA QUE EL VIAJE HAYA SIDO LO MEJOR POSIBLE.


Ahora hasta Soria y Guadalajara


Y ya estamos trabajando en la excursión del próximo año, que lo más probable, es que vayamos a Inglaterra, pero surge la duda de:
En avión
En Ferry
O por el Eurotúnel





ALGUNAS ANECDOTAS DEL VIAJE

-La 1ª madre, Mª Jesús sufrió un “aborto descomunal” menos mal que la comadrona Nieves la ayudo en todo momento.
-Con tanto aparato en el WC público, Mª José tocó lo que no debía…….y se tuvo que cambiar de ropa en el autobús.
-Mª José confundió a un cliente del hotel con José Mari y le dijo algo, el pobre hombre se quedo cortado.
-los holandeses no admiten billetes de 500€, tuvimos algunos problemas en heineken (comentario en la pagina de heineken)
-Pili envolvió unos panecillos con embutido en unas servilletas azules y cuando fue a comerlo estaba totalmente azul. Los patos se salvaron
-En el hotel de Ámsterdam aparece un mimo haciendo publicidad de los supositorios Rovi.
-Por cierto, que los Rovi, han sido eficaces para algunas personas.
- En el bus se probaron ciertos aparatos comprados en las tiendas del barrio rojo de Ámsterdam. (rulos… vibradores…rotador..)
-Las bicicletas han sido una pesadilla, uno miraba para todos los lados…se nos quitaron las ganas de alquilarlas.
-Si recordáis alguna anécdota más, no dudéis en decirlo, para añadirla. Por favor.

No quiero acabar este “Diario de viaje” sin hacer referencia a una persona que sin ella no hubiera podido hacerse.
Gracias Ruth por tu dedicación a organizar el viaje, por tus quebraderos de cabeza, para que todo salga bien y perdónanos si en algún momento, no hemos sido capaces de valorar tu trabajo y has oído alguna critica.





Algunas fotos de lo que ha sido nuestro viaje,
mientras se preparan fotos y el diario de viaje.
En Amsterdam, hacia el barco para cenar.

Solo los de Obregón, del grupo Obregón.



Los de fuera de Obregón del grupo Obregón


A la llegada al barco, de las chicas bandera con la abanderada.




Está podria ser la foto del viaje, en Eurodisney

miércoles, 20 de mayo de 2009

Repaso de nuestro viaje, visitando las webs más interesantes.

La hora de salida será a las 7.30 de Obregón
Estamos en los últimos días antes de irnos de viaje.
Quiero recordaros un par de cosas.
1- No olvidar el CARNET DE IDENTIDAD.
2- NO OLVIDEIS NUESTRAS CAMISETAS
3-Recordar que en Belgica, y Holanda llueve mucho y hay muchos días nublados, lo mismo puede hacer un calor terrible.No olvideis llevar paraguas, y sombrero para el sol.
4- Por favor el viernes ser puntuales, tenemos muchos km hasta Caen y no podemos perder ni un momento, ya que tenemos mucho viaje por delante.
5-Y finalmente unas recomendaciones para evitar que nos pongan una multa en Holanda y en toda Europa.
Transgresiones Son las típicas situaciones que conviene evitar, caso contrario le puede costar una fuerte multa:
Fumar en lugares prohibidos, transporte público, andenes y estaciones.
Orinar en la calle.
Consumir alcohol en la calle.
Caminar por la senda destinada a bicicletas.
Viajar sin el ticket de viaje, o sin sellar la
Strippenkaart.
Hacer ruidos molestos.
Comer en el transporte público, helados, patatas fritas y demás.
El ingreso de menores edad a bares o
coffee shops.
Nada de fotos o video en las vitrinas de las prostitutas y en
De Wallen, Zona Roja.
Si se moviliza en bicicleta respete las normas de tránsito y no circule en ella sobre las vías del tranvía o en sendas peatonales
Nos vemos el viernes,
saludos
RUTH
------------------------------------------------------------------------------------------------
REPASO DE NUESTRO VIAJE
Vamos a hacer un repaso de nuestro viaje, con webs interesantes donde ver información, sobre nuestro viaje.
Comenzamos en OBREGÓN que ya lo conoceis pero por si acaso.
Seguiremos hacia POITIERS, donde aún no hemos estado nunca. Esta vez visitaremos la catedral que es muy interesante. Futuroscope, lo dejaremos para otra excursión.
Llegaremos hasta Caen, y alli nos alojaremos.CAEN es una ciudad muy interesante.Y aqui algunas FOTOS DE CAEN
Nuestro segundo día, visitaremos LAS PLAYAS DEL DESEMBARCO DE NORMANDIA.
Info más historica.
Continuaremos hacia HONFLEUR Y LE HAVRE, nuestro primer patrimonio de la humanidad del viaje.
En caso de que vayamos bien de tiempo, visitaremos AMIENS y su maravillosa catedral, tambien patrimonio de la humanidad.
En Belgica visitaremos por supuesto BRUJAS, GANTE (FOTOS DE GANTE)
Un dia lo dedicaremos a LUXEMBURGO , que es patrimonio de la humanidad desde 1994.
Camino de Amsterdam visitaremos brevemente AMBERES, (FOTOS)ciudad conocida por sus diamantes, su puerto, uno de los más importantes de Europa, o por su catedral que contiene algunos de los cuadros más famosos de Rubens.
Para terminar con Belgica, hablar de su gastronomía.Es conocida por sus gofres, sus famosisimos bombones y su chocolate. Tambien sus frites (patatas fritas) dicen que las mejores del mundo, y sus tipicos Moules (mejillones ) al vapor con patatas fritas , es casi el plato nacional. (moules-frites)
Las mejores compras son chocolate, encaje, cerveza, galletas o diamantes.Los chocolateros más famosos son Leonidas o godiva.
Lo más representativo de este país es el Manneken-Pis( que decepciona por su tamaño), el ATOMIUM, y GRAND PLACE, un poco menos conocido es la obra de Victor Horta, (un arquitecto modernista fantastico, ( como nuestro Gaudi)
En Holanda, no se si tendremos tiempo para visitar todo lo que nos gustaria.
Visitaremos MADURODAM,un parque que nos muestra Holanda en miniatura.
LA SUBASTA DE FLORES DE AALSMEER, se venden todos los días cerca de 17 millones de flores y 2 millones de plantas. Holanda tiene tantas cosas interesantes que necesitariamos ir los diez dias alli, pero siempre hay que dejar algo, para volver.Y de AMSTERDAM que decir, visitaremos el MUSEO DE ANA FRANK.
Amsterdam es al ciudad con más MUSEOS por metro cuadrado del mundo.Hay tantos museos interesantes, que cada uno podra visitar libremente los que quiera, los más conocidos son MUSEO VAN GOGH, RIJKSMUSEUM, alguno habra que visitar,no nos podemos olvidar de los grandes maestros holandeses, como Rembrand, Van Gogh, etc en nuestra visita a los Paises Bajos.
Intentaremos visitar algún PATRIMONIO MUNDIAL EN HOLANDA, estos son los que hay.
PASEAREMOS EN BARCO por los canales de Amsterdam, y quiza si tenemos tiempo iremos a la HEINEKEN EXPERIENCE .
Visitaremos DELF, conocido mundialmente por su ceramica y por ser la ciudad del pintor VERMEER.Tambien ROTTERDAM, y LA HAYA.Me he olvidado de poner los pequeños pueblos de VOLENDAM Y MARKEN así como el mercado de quesos de Alkmaar, no es seguro que podamos visitar todo, pero intentaremos visitar lo más posible.
Sobre Holanda, me ha gustado mucho está pagina," http://visitarholanda.com/"va explicando los lugares más interesantes y muy ameno.
Tristemente no podremos visitar el KEUKENHOF, 32 hectareas llenas de flores, pero solo se abre dos meses al año, este año del 19 de marzo al 21 de mayo ( algo similar a la isla de Mainao, que visitamos el pasado año)
Y en Paris como guinda de nuestro viaje iremos a EURODISNEY, un lugar que es conocido por ser para niños, pero esto es falso, disfrutamos más los adultos que los niños, al llegar alli sale el niño que todos llevamos dentro, y creo que vamos a disfrutar muchisimo.
Ojala lo pasemos minimo, como el año pasado, y lo más importante que vayamos y regresemos bien.
Hasta el viernes.

domingo, 1 de marzo de 2009

VIAJE A FRANCIA, BELGICA, LUXEMBURGO Y HOLANDA-HOTELES DONDE NOS ALOJAREMOS

Este itinerario es ya el definitivo, aunque en el viaje se puede cambiar el orden de las visitas o añadir o quitar visitas, por escasez de tiempo:
VIAJE 2009 OBREGON

FRANCIA-BELGICA-HOLANDA-LUXEMBURGO
19DE JUNIO2009-29 DE JUNIO 2009

DIA 1-VIERNES-SALIDA DE OBREGON-POITIERS-CAEN
DIA 2-SABADO-CAEN-PLAYAS DEL DESEMBARCO DE NORMANDIA--LE HAVRE-HONFLEUR-AMIENS-BRUSELAS
DIA 3-DOMINGO-BRUSELAS
DIA 4-LUNES-BRUSELAS-BRUJAS-GANTE-BRUSELAS
DIA 5-MARTES-BRUSELAS-NAMUR-LUXEMBURGO-BRUSELAS
DIA 6-MIERCOLES-BRUSELAS-AMBERES-AMSTERDAN
DIA 7-JUEVES-AMSTERDAN
DIA 8-VIERNES- AMSTERDAN-LA HAYA-DELF-ROTTERDAN
DIA 9-SABADO-AMSTERDAN-VOLLENDAN- Y OTROS PEQUEÑOS PUEBLOS DE LA ZONA-PARIS
DIA 10-DOMINGO-PARIS- EURODYSNEY
DIA 11-LUNES-PARIS-OBREGÓN

HOTELES DONDE NOS ALOJAREMOS:

CAEN-IBIS CAEN CENTRE PORTE DE PLAISANCE

BRUSELAS-IBIS BRUSSELS CENTRE GARE MIDI


AMSTERDAM-HOTEL BLUE SQUARE

PARIS-HOTEL NOVOTEL PARISL´EST
Los interesados pueden hacer comentarios y darnos su opinión.

saludos

Ruth Saiz