22 AÑOS VIAJANDO- 40 VIAJES

22 AÑOS VIAJANDO- 40 VIAJES
CARCASONE-ALSACIA-PARIS

domingo, 6 de julio de 2014

CUADERNO DE VIAJE ITALIA-2014

VIAJE  COSTA  AZUL - ITALIA  JUNIO  2014




                 CARACTERISTICAS:

                 Hombres................. 10
                 Mujeres....................38
                 Conductores.............Alvaro y Jose Angel
                 Azafata oficial..........Loli
                 Coordinadora............Ruth

                 GENERALIDADES DEL VIAJE:

Estrenamos autobús (fenomenal) para realizar este viaje que ya estaba previsto tiempo atrás
y que en este año 2014 hemos realizado. Vemos que con paciencia todo llega. A lo largo del
trayecto (del 13 al 25 de junio)hemos recorridola Costa Azul y, ya en Italia, hemos atravesado
las comarcas de Toscana, Umbría, Las Marcas, El Veneto......
Este año hemos celebrado la jubilación de Loli Casuso a la que agradecemos su atención  con
El grupo. ¡Felicidades Loli y a disfrutar lo más posible! Sólo hemos tenido una nota negativa;
En Carcassone, Mª Pilar se puso indispuesta y tuvo que quedarse allí, pero, gracias a Dios, se
Recuperó y pudo unirse al grupo en Niza, sólo la quedó de ver Mónaco.
Gracias a todos por vuestra colaboración, puntualidad, adaptación....Gracias también  a nues-
tros “AUTISTAS”, Álvaro y José Ángel que han estado formidables.
Gracias, sobre todo, a tí, Ruth  porque siempre nos sorprendes y en este viaje lo hemos vuelto
a comprobar; gracias a tí, el viaje ha sido super completo, sin desperdicio; gracias de verdad;
Queremos que sigas animada (reconocemos el esfuerzo que la preparación del viaje te ocasiona)
Y con la ayuda de todos sigamos recorriendo este mundo tan maravilloso que tenemos. No debe-
mos olvidarnos, tampoco, de Leticia.
Por orden, los lugares que hemos visitado y que luego desarrollaremos, han sido los siguientes:
CARCASSONE-AIGUES MORTES-ARLES- NIZA-MONACO-MONTECARLO-ALPES-
TURÍN- GENOVA-LA  SPEZIA-PISA-LUCA-SIENA- SAN GIMIGNANO-FLORENCIA-
URBINO-SAN MARINO.-RÁVENA-VENECIA-PADUA-VICENZA-VERONA.

VIERNES  13

A las dos sale de Candina el autobús con parte del grupo y el resto se incorpora en Obregón.
Sabíamos que era el día más largo de autobús pero con nuestro catering incorporado, paradas,
Desilusión por  la derrota de España...llegamos a nuestro destino, nos quedamos muy cerquita
de la entrada la ciudad  amurallada.

SÁBADO 14

Después de visitar la ciudad que algunos no conocían nos dirigimos hacia
AIGUES-MORTES:
ciudad medieval con su muralla y sus torres; en la plaza está la estatua de S. Luis rey de
Francia ya que de esta ciudad salieron la 7ª y 8ª cruzadas  con destino Jerusalén y que fue-
ron dirigidas por el rey francés.
Desde Aigues -Mortes hasta Arles atravesamos una inmensa llanura de miles de has donde
se cultivan cantidad de productos y cereales; esta planicie se llama “La Camargue”.
ARLES : es un pueblo con mucho
patrimonio, muchos restos romanos con teatro y anfiteatro,
el centro de la ciudad lo ocupa la Plaza de la República donde está el Ayto. y hay un obelisco

de estilo egipcio. En Arles vivió unos dos  años, el pintor Van Gogh pero parece ser
que fue el periodo más fecundo del  artista.
Seguimos camino hacia Niza donde nos alojaremos.


DOMINGO 15

Salimos pronto hacia Mónaco, paisaje bonito, pueblos perdidos en la montaña..llegamos y
lo primero al palacio de los Grimaldi pues llegamos justo al cambio  de guardia(minúscula)
visitamos la catedral donde están  enterrados Grace Kelly y Rainiero; cogimos el magdaleno
y nos hicimos a la idea de cómo es Mónaco y Montecarlo, cuanta riqueza. Lujo....en Mon-
tecarlo entramos en el casino  y lo que pudimos ver era suntuoso. Frente al casino está el Ca-
fé París, donde nos sentamos y se vio al corredor de coches Hamilton, a Roger Moore....
¡madre mía que coches desfilaban por allí!
Regresamos a Niza para conocer un poco más de la ciudad..llueve pero no nos impide salir....
Puerto con sus lujosos yates...mar con piedras por arena. Descanso


LUNES  16

A las 9:30 iniciamos el camino montañoso de los Alpes con destino Turín. El paisaje es
impresionante, pueblos enclavados en la montaña, monasterios sobre rocas, túneles, desfi-
laderos,...por fin se acabó la pesadilla, volvemos a la civilización. Llegamos a la última
residencia de los Saboyas, el palacio de Stuping en cuyos jardines comimos; por dentro
no se pudo ver ya que era lunes y estaba cerrado. A 9 kms de distancia está Turín donde nos
Alojaremos. .




MARTES  17

Amanece lloviendo suavemente ya lo largo de la mañana va aclarando. A las 9viene
la guía e iniciamos la visita de una ciudad que por sus edificios barrocos, museo
egipcio de gran riqueza, la Sábana Santa... todo ello hace que TURIN sea muy visitada.
A las9 llega la guía e iniciamos la visita de la cuidad que está cruzada por el río Po.
Turín fue  la primera capital de Italia; sus colinas, sus calles con soportales (18 kms
de soportales) hacen que quieras descubrirla. Visitamos el parque de Valentino, primer
parque abierto al público; dentro de él está reproducido un burgo medieval donde la
pieza original es el pozo, fuente de la juventud, cruzamos un puente sobre elPo,
fuente de los doce meses, castillo, jardín botánico...
Seguimos recorriéndola ciudad, iglesia de los capuchinos (XVII), castillo de época
Romana con fachada barroca (palacio de madames) donde vivían las damas de la realeza,
residencias reales de la familia Saboya...todo ello hace que la ciudad se Patrimonio de
la UNESCO...Iglesia de S. Lorenzo construida por un voto por la victoria de S.Quintín,
el 10de agosto., tiene escalera santa ye nella se expuso por primera vez la SABANA
SANTA que es un lienzo de 4,42 m. de largo por1,13 m. de ancho; es  propiedad
del Vaticano; la capilla donde se expone se haya en reconstrucción debido a un incen-
dio y hoy se encuentra en la catedral renacentista., ponen un video donde explican las
Características de la Sábana Santa ( santa sidone)..Vemos el Ayuntamiento, la calle Ga-
ribaldi, muy comercial ,la calle Roma, la más elegante,, ,monumentos de los miembros

de la familia Saboya, plaza barroca de S. Carlos.
Por la tarde nos fuimos a Génova, fundada en el siglo IV a.C. En el XVII se
convirtió en una potencia económica. Al llegar a la ciudad, lo primero el magdaleno para
Situarnos y luego cada uno visitó los lugares más representativos: palacio ducal, neo-
Clásico, hoy sede cultural. PlazaFerrari de donde parten las calles principales..Casa
de Colón, reconstrucción del XVIII,. puerto, Acuario (más grande de Europa), plaza de
la Victoria ( dominada por el arco de triunfo, y delimitada por grandes palacios.)
Seguimos viaje hasta la Spezia, muy cerca, paseo y cena  y descanso.


MIERCOLES  18

Desayuno y a navegar; en un ferry hacemos el  recorrido de las CINCO TIERRAS, es
una zona costera limitada donde  el hombre ha aprendido a convivir con el mar y la
montaña creando  unas increíbles obras ambientales que caracterizan esta tierra
única; estos pueblos son del siglo XI y se encuentran en una corta zona costera en la
que la falta de espacios  abiertos ha creado la necesidad de construir casas altas y es-
trechas dirigidas hacia la montaña. Este espacio es Patrimonio  de la Humanidad.:
MONTEROSSO: es el más poblado, en la playa surge la estatua del gigante, tiene
castillo, en ruinas.
VERNAZZA montaña excavada en terrazas donde se cultiva vid y olivo.
RIOMAGGIORI: pescadores y campesinos, impresionante pasaje.
PORTOVENERE: casas altas y estrechas, separadas por callejuelas  y rústicas escale-
ras. Aquí se encuentra el castillo Doria..el golfo de los poetas( en honor de Byron)
Esta zona de las cinco tierras es muy difícil de explicar, hay que verlo.
A las7:30 hemos vuelto  con la esperanza de ver a España; en el hotel nos dejan un
salón donde nos reunimos los futboleros..pero desastre, rabia, desilusión...se acabó
la ilusión de España futbolera.


JUEVES  19

Con la resaca de la noche anterior iniciamos este nuevo día que va a ser intenso en
visitas. A las 8salimos para Pisa, pasamos por las famosas canteras de Carrara
célebres por su mármol
PISA: impresiona contemplar la torre, catedral y el baptisterio. Foto de grupo al pie
de la torre.

LUCA: fuimos directamente a la catedral de S. Martín, muy reconstruida, fachada
románica y original, atrio con sus arcos,, decoración exagerada. El interior del templo
fue reconstruido en los siglos XIV yXV, muy rica en obras de arte, hay un grupo de
mármol de “S. Martín y  el pobre”, pintura de la “Ultima Cena” de Tintoretto; en el
altar, retablo de “Virgen  con cuatro santos”. En la nave izda. hay un crucifijo de ma-
dera conocido como ”La Santa Faz”. Quisimos visitar el santuario de Santa Gema pe-
ro ya estaba cerrado y no pudo ser.
SIENA: ciudad de arte, vemos la plaza del Campo donde está el Ayuntamiento y la
Torre de Mangia y donde los seneses han vivido los acontecimientos más importan-
Tes de sus vidas. Visitamos la catedral una de las más ricas de Europa, fachada de mármol
elaborados en mosaicos, la parte inferiores románica, la superior clásica..El interior
es austero, grandioso, impresiona su suelo marmóreo que representa historias bíbli-
cas. La obra maestra de la catedral es el púlpito de mármol blanco, planta octogonal
Llegamos a Florencia, visita nocturna y descanso.



VIERNES  20

FLORENCIA, ciudad de los Médicis, atravesada por el río Arno.. Subimos en au-
tobús a la colina de Fiesole desde donde se divisa todo el esplendor de la ciudad
Iniciamos, luego, la visita  a pie Plaza de la Signoria, una de las plazas más bellas
de Italia y que reune el conjunto arquitectónico más hermoso de la ciudad; aquí  se
encuentra el Palacio Vechio con su torre de 94m de alto, a su izda., la fuente de Nep-
tuno; contemplamos la Lonja de i Lauzi, gótica, importantes  esculturas como Per-
seo,, Hércules y el centauro, el rapto de las sabinas..; en la plaza hay también una
copia del David de Miguel Ángel.
Visitamos la catedral de Santa Mª de las Flores, unión de gótico, renacimiento,
árabe...cúpula de Bruneleschi y on la linterna que tiene forma de templete da a
cúpula una altura de 107 m. La catedral es la3ª más larga del mundo. El interior es
austero para quelas personas sólo piensen  en la oración .La fachada es de mármol
de Carrara y el baptisterio está en obras. El campanario s de Giotto. Junto a la
plaza están las famosas galerías de arte Uffize las más ilustres de Italia y famosas en
el mundo entero. Tiene unas cien salas  donde podemos contemplar obras de Boti-
celli, Rafael, Durero, Rembrandt.
Vemos la Basílica de Santa Cruz: monumento único por su estilo gótico y por las
obras de arte que encierra.,,, espléndido púlpito de mármol ;la iglesia está llena de
sepulcros y monumentos funerarios  como de Miguel Angel, Dante, Marconi, Ro-
ssini, Maquiavelo........
Seguimos viendo palacios como el de Pitti del XV, el más importante palacio floren´-
tino; hoy es museo de la platería y de las carrozas.
Pasamos por el palacio Sondi, donde Leonardo pintó Mona Lisa.
Pasamos la calle Bartacoordi donde nació Miguel Angel.
No podíamos dejar de pasar el PUENTE VECCHIO, el más antiguo de la ciudad
sobre el Arno, tiene una característica peculiar, la presencia de pequeñas casas
que lo bordean. A los lados hay tiendas de platería. En Florencia hay10 puentes.
Paramos en la plaza de la República  construida cuando Florencia fue capital de
Italia.
Visitamos la basílica de S. Lorenzo que es la iglesia más antigua de la ciudad  y a su
alrededor está el popular mercado de S. Lorenzo. También existe otro mercado
popular, el Mercado de la Paja.
Por fin llegan las seis que es la hora de visitar la GALERIA DE LA ACADEMIA
donde se encuentra  el DAVID  original de Miguel Angel. Impresionante. Cada uno
habrá sacado su opinión.


SABADO  21

A las9 scicialimos para S.Marino pero paramos antes  en URBINO., patrimonio de
la humanidad, merece la pena llegar hasta  aquí...empinadas calles, casas solarie-
gas, universidad con 10 facultades (24.000 estudiantes); aquí nació elpintor Ra-
fael cuya casa vimos,. La visita principal es el palacio ducal: la fachada princi-
pal con sus dos torres dan a la construcción un aspecto inconfundible. Vamos pa-
sando por salas, apartamento del duque,sala de audiencias, estudio del duque,
apartamentos de la duquesa...todos ellos con grandes obras de arte, encontramos
obras de Pedro Berruguete...en el salón de la duquesa está “ la dama”(la muda)
del padre de Rafael. Subimos a la 2ª planta y seguimos viendo maravillosas
obras como “la virgen de la leche”
Comemos en Urbino y nos vamos hacia S. Marino, república que también es
patrimonio de la humanidad. Este pequeñísimo país está situado sobre una coli-
na de 750 m. sobre el nivel del mar; tiene unos 30.000 habitantes; dos riachuelos
atraviesan su territorio, el Auso y el S. Marino. Grandes murallas protegían  a la
ciudad, ,,hay tres torres o fortalezas que defendieron la independencia de S. Mari-
no.La1ª torre es del siglo X, fue cárcel pero hoy acoge exposición es sobre los
orígenes de las fortificaciones. La 2ª torre es del siglo XIII situada en el punto más
elevado de la montaña, hoy es museo de armas antiguas. La3ª torre fue restau-
rada en 1743 y se desconoce al año de su construcción.¡ qué subida!, ascensor,
funicular, pies.....hasta llegar arriba, pero merece la pena.
De nuevo al bus, catering, risas, juegos....hasta llegar a Rávena. Como el ho-
tel está un poco lejos de la población, aprovechamos y cenamos todos juntos y
los “nuevos” del viaje nos deleitaron con la coreografía del “gallinero”.

DOMINGO  22

Visitamos RAVENA, también patrimonio de la humanidad. Famosa por sus mo-
numentos romanos (anfiteatro,acueducto) y bizantinos(iglesias con mosaicos).
BASILCA DE S. APOLINAR NUEVO: Constrída por orden de Teodorico, la
 fachada tiene un bonito pórtico de mármol del siglo XVI; al lado derecho, un hermo-
so campanario del IX o X y cuya altura es de 38 m.. El interior tiene 3 naves sus-
tentadas por 24 columnas; el techo actual es del XVII. Los mosaicos situados
cerca del techo son trece paneles rectangulares conescenas sobre la vida de Cris-
to(bodas de Caná,Jesús y apóstoles,milagros de Jesús....) En las paredes, mosaicos
representando también escenas de la vida de Jesús yMaría(Última cena..beso de
Judas.....)Los mosaicos más conocidos son los delas paredes centrales.
MAUSOLEO DE GALA PLACIDIA: Gala Placidia fue una princesa romana
(hija del emperador Teodosio) que se casó como un príncipe visigodo.Este monu-
mento es el más antiguo  que no ha sufrido cambios; no se sabe, a ciencia cierta,
si los restos de Gala están en este mausoleo o están en Roma en el mausoleo de
Teodosio. El monumento es sencillo por fuera pero su interior es fastuoso, los mo-
saicos cubren las bóvedas. En el centro de la cúpula se halla la cruz; se notan
los símbolos delos evangelistas, mosaicos de oro;Arriba, en la puerta de entrada
dominala figura del Buen Pastor.. En su interior hay 3 grandes sarcófagos de
mármol griego, el central es el llamado de GalaPlacidia; elde la izda se llama
de Constancio (2º maridode Gala) y el de la dcha es llamado de Valentiniano
(hijo de Gala).
BAPTISTERIO NEONIANO:El más antiguo de los monumentos de Rávena,
construido en ladrillos octogonales; en su interior, en la cúpula,, la escena del
bautismo de Jesús y  alrededor los doce apóstoles; en el centro, una cuba oc-
togonal de mármol griego.
BASILICA DE SAN VITAL:monumneto dondela influencia oriental está  su-
mamente reflejada- Los mosaicos cubren paredes y bóvedas; a la derecha ´está
el mosaico de la emperatriz Teodora y a la izquierda, el emperador Justiniano.
Nos han dejado boquiabiertos los mosaicos inigualables que hacen que Rávena
sea conocida en todo el mundo.Impresionados aún por lo que hemos visto, segui-
mos viaje hacia VENECIA donde llegamos hacia las 3 de la tarde; sacar bono y

¡al vaporeto!, llegamos al hotel, super céntrico, con nombre peculiar “belle epoque”
desde allí volvemos al Gran Canal para hacer la entrada triunfal a Venecia hasta
S. Marcos. Después, cada uno........¡a su agua!


LUNES  23

VENECIA:, la ciudad de la que su final se anuncia sin cesar bajo el doble ataque
de las aguas y del turismo. Presenta numerosos monumentos célebres queremos
viendo con el guía. Iniciamos la visita en S. Marcos donde no se explica.
PALACIO DUCAL: vivienda privada del dux de Venecia y hoy sede del gobier-
no y palacio de justicia.
CATEDRAL DE SANMARCOS: es la obra más famosa de la ciudad dedicada a
S. Marcos, evangelista, patrón de  Venecia; es una construcción con varios estilos,
gótico, románico, bizantino..no es un edificio muy grande de tamaño, planta de
cruz griega; la fachada oeste es la más importante, entrada oficial; en el interior im-
presiona la cantidad de oro utilizada para los mosaicos que cubren el interior de
4000 m2
PLAZA DE SAN MARCOS: espacio irregular, forma de trapecio, dos grandes co-
lumnas de granito nos acogen, están coronadas por S. Teodoro y S. Marcos. Vemos
la TORRE DEL RELOJ(XV-XVI) coronada por una terraza donde están las dos
enormes figuras de bronce conocidas como los mori o- moros que tocan la campa
na cada hora; abajo está el león de S. Marcos y más abajo, los Reyes y un ángel
que salen de una portezuela para adorar al Niño y a la Virgen cuyas figuras están
en una hornacina sobre el reloj que muestra las fases de la luna, el zodíaco, las tem-
poradas y las horas.
A través de callejuelas alrededor de la plaza llegamos a una pequeña plaza donde
nos encontramos con “La bella desconocida” de Venecia: torre a imitación de Pisa
y un pequeño palacio...maravillosa sorpresa; cerca de allí vimos una torre con bas-
tante inclinación. Cruzamos el PUENTE RIALTO del XVI, antes era de madera y
es el más `popular de Venecia; cerca está el famoso mercado Rialto.
Otro puente
popular de Venecia es el de LOS SUSPIROS que une el palacio ducal y la cárcel,
por él pasaban los condenados que iban suspirando. No podíamos dejar de cru-
zar el puente de nuestro paisano Calatrava, En la ciudad hay 465 puentes
IGLESIA DE SAN JEREMIAS donde está enterrada Santa Lucía,
IGLESIA DE LA SALUTE  de planta octogonal, siglo XVII fue construida en
Agradecimiento de librarse de la peste.
ISLA DE MURANO famosa por su cristal
ISLA DE LIDO principal centro turístico de Venecia
Por la noche acudimos a la plaza de S. Marcos para ver la inundación de la misma
debido a la subida de la marea .muy curioso


MARTES 24

En lugar de vaporeto, hoy cogimos el tren para llegar donde estaba el autobús; una
vez instalados caminamos hacia PADUA donde los solteros/as  iban a transmitir
a S. Antonio sus emociones y sentimientos para que les concediese novio/a. En la
ciudad visitamos la Basílica y el Jardín Botánico.
BASILICA DE SAN ANTONIO: en ella reposan los restos del Santo; la fachada
románica, lombarda y destaca en ella el rosetón gótico.. Planta de cruz latina, dividi-
da por fuertes pilares en cuatro espacios. En la capilla del santo está el sarcófago de
Mármol ya su
Alrededor hay relieves sobre la vida y milagros del santo(hace hablar a
un recién nacido en defensa de su madre, resucita a una joven ahogada....)En diver-
sas capillas se guardan las reliquias del santo yen otra nos bendecían con agua ben-
dita. No esperábamos encontrar una iglesia así, nos ha impresionado, Los solteros/as
compraron velas y se hicieron una foto con el fondo de la basílica. Ahora a esperar que
se realice algún milagro que torres más altas han caído.
JARDIN BOTANICO: Es de plantas medicinales, el más antiguo del mundo
.
Camino de Verona paramos en VICENZA famosa por la belleza de sus monumentos,
vemos restos romanos, TEATRO OLIMPICO de Palladio, basílica / hoy edificio mu-
nicipal. A lo largo de sus majestuosas calles contemplamos palacios, iglesias,
De camino  vimos la obra maestra de Palladio, LA ROTONDA  del XVI, la vimos
por fuera y sus jardines. PALLADIO fue una arquitecto que nació en Vicenza y aquí se
Encuentran sus principales construcciones.
Llegamos a VERONA famosa por sus extensas arenas del siglo I, su teatro y anfitea-
tro romano y por la legendaria ventana de la casa de los Capuleto desde la que Julieta
hablaba con Romeo. Se vio la casa y balcón de Julieta, su tumba y el anfiteatro que
se conserva magistral, una verdadera joya.


MIERCOLES  25

A las diez salimos  hacia Bérgamo donde cogimos el avión que nos trasladó a
Santander.  

NUESTRO VIAJE A ITALIA HA TARDADO, 
PERO HA MERECIDO LA PENA, ESPERAR
!NO OS PARECE!

   FIN DEL VIAJE


De nuevo, gracias a todos y a preparar el próximo que será............

¿ POR QUÉ NO A LOS PAISES DEL NORTE?

sábado, 28 de junio de 2014

ASI HA SIDO NUESTO VIAJE A ITALIA


Hemos ido a  Italia, hemos vuelto y hemos hecho un viaje magnifico,
Aún no tengo las fotos de grupo, pero para la próxima semana las tendremos.
Comenzamos el viaje  un poco accidentado, con una visita en el hospital de Carcassone,
pero todo se quedo en un susto.
El tiempo nos ha acompañado y ha hecho fantástico, bueno, pero sin mucho calor, y el día de regreso, diluviaba.
Venecia, nos recibió maravillosamente, con nuestro hotel, un palacio particular para nosotros, muy bien situado, y hemos disfrutado inmensamente del gran canal, arriba y abajo.
También lo hemos pasado genial, en las cinco tierras, un día maravilloso, barco arriba y abajo, descubriendo esos maravillosos pueblos, que la mayoría desconocían.
Los lugares desconocidos han sido los más apreciado como Lucca,  y Ravena.
Sin olvidarnos de Turin y Genova.
Y los dos últimos memorables, Verona, y Vizenza, a este último tendremos que volver, demasiado maravilloso para pasarlo tan por encima.

En breve tendremos el cuaderno de viaje, y algunas fotos.



san marino


20 visitas
18 patrimonios de la humanidad


ASI HA SIDO NUESTRO ITINERARIO



domingo, 20 de abril de 2014

ITINERARIO DEFINITIVO 2014


Este año, no ha habido mucho tiempo para hacer un itinerario con  detalles, por lo que sorpresas cada día, pero la ruta os encantara.
He hecho un itinerario sin muchos detalles, como cada año ya sabéis, que habrá sitios del itinerario que no lograremos visitar y añadiremos lugares que no están en la lista, una cosa es hacer el itinerario sobre el plano y otra la realidad, que cada dia salen contratiempos
Consejos rápidos.
Casi todos los hoteles están muy céntricos, por lo que el autobús, no se quedara cerca del hotel, por lo que cuando nos dejen en el hotel tendremos que sacar lo que necesitemos y no podremos ir a buscar las cosas que nos olvidemos.
Alvaro nos recomienda llevar dos bultos en lugar de uno muy grande, se coloca mejor el equipaje.
Hay dos hoteles en el que nos dejaran  lejos del hotel e iremos en otro transporte, recomendamos llevar una bolsa mas pequeña para llevar lo necesario y no mover las maletas por ejemplo en La spezia que estaremos dos noches o Venezia que el autobús se queda en el gran parking de fuera de Venecia.
Como siempre  usaremos nuestras camisetas para las visitas guiadas, para no dispersarnos y perdernos.
Y última cosa y no menos importante, tenemos un autobús lo que cada uno necesite, por lo que queda totalmente prohibido hacerse el bocadillo de comer, en el desayuno, el que quiera hacerse bocadillos que se lleve lo que necesite

Breve itinerario
VIERNES 13 DE JUNIO 2014- OBREGON-CARCASSONE
Saldremos de Obregon a las 15.00 horas como muy tarde, y nos iremos a alojar a Carcassone, llegaremos tarde a partir de las 23,00 horas, esta jornada es para avanzar a nuestro destino, sin pasar un día completo sin visitar nada.
Nos alojaremos en
HOTEL ARAGON


Este hotel esta muy cerca de la ciudad histórica, para los que quieran dar una vuelta cuando lleguemos por la noche,o al dia siguiente.
El grupo Obregon visita por tercera vez en Carcassonne, pero hay gente que no lo conoce

 SABADO 14  DE JUNIO-CARCASSONE-AIGUES MORTES-ARLES-NIZA
Tras visitar Carcassone seguiremos avanzando hacia Niza, y visitaremos Aigues Mortes, un pueblo medieval, muy desconocido e interesantes.
Por la tarde visitaremos ARLES, un lugar maravilloso, que ya eligio Van Gogh y otro pintores.
Y al final del dia llegaremos a NIZA.

HOTEL IBIS NIZA ( el hotel ha cambiado)


DOMINGO  15 DE JUNIO-NIZA-MONACO-?-NIZA
Por la mañana visitaremos MONACO,
por la tarde visitaremos un lugar por deteminar, CANNES o similar

LUNES 16 DE JUNIO NIZA-?  ?  ?-TURIN
Dejaremos Francia y entraremos a Italia, aun no sabemos aun, si iremos por la costa o por una carretera de montañas. Llegaremos a Turin, una gran ciudad, que nos sorprenderá y nos encantara, la ciudad del chocolates, por la tarde, y visitaremos por el camino San Remo si vamos por la costa.


HOTEL PLAZA***

MARTES 17 DE JUNIO-TURIN-GENOVA-LA SPEZIA-
Visita guiada a las 9 de la mañana del centro de Turin, con una duración de cuatro horas.
Por la tarde Visitaremos Genova, una ciudad patrimonio de la humanidad con un puerto muy interesante.
Seguiremos hacia LA SPEZIA. donde nos alojaremos, el autobús no podrá llegar hasta el hotel.
El hotel de la Spezia se llama GENOVA.
LA SPECIA 17 Y 18 DE JUNIO
HOTEL GENOVA***



MIERCOLES 18 DE JUNIO.LA SPEZIA
Pasaremos todo el día en las 5 tierras, hay tren, bus y barco para visitar los 5 pueblos, que antes no se podía llegar a ellos nada mas que por mar, se harán grupos para las visitas, ya que  como grupo somos muchos y no seria fácil movernos.
Nos alojaremos de nuevo en el mismo hotel

JUEVES 19 DE JUNIO-LA SPEZIA- LUCA-PISA-SAN GIMIGNANO-SIENA
El día más agotador  de todo el viaje, en nuestra ruta, tenemos cuatro visitas, Luca, Pisa, San Gimignano y Siena, aún no se si sera posible hacer todas las visitas,  en Italia hay que contar con el trafico, el calor y las inconvenientes  mas sorprendentes que puedan surgir, es Italia.
 Nos alojaremos en Florencia B&B firence centre.


FLORENCIA 19 Y 20 DE JUNIO

HOTEL B&B***


 VIERNES 20 DE JUNIO -FLORENCIA
Visita guiada a las 9 de la mañana en Florencia, y tarde libre
 Alojamiento mismo hotel

SABADO 21 DE JUNIO-FLORENCIA-SAN MARINO-URBINO-RAVENNA
Nos iremos hacia  San Marino, un pequeño estado, subido en un peñón.
Después nos iremos hacia Urbino, otro patrimonio de la humanidad,  un lugar interesantisimo , donde antes vivía el papa, antes de vivir en Roma.
Y llegaremos a Ravena,
y nos alojaremos

HOTEL B&B RAVENNA***

Este hotel esta en las afueras



DOMINGO 22 DE JUNIO-RAVENNA -VENEZIA

Tras visitar Ravenna llegaremos a Veneciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
dejaremos el bus en el parking y nos iremos al centro, al poder ser por el gran canal la mejor forma de llegar a Venezia.
Nos alojaremos en el centro, un lujazooooo


VENECIA CENTRO  22 Y 23 DE JUNIO

HOTEL BELLE EPOQUE






LUNES 23 DE JUNIO -VENEZIA
Por la mañana visita guiada de Venezia por la mañana, resto del día libre.

MARTES 24DE JUNIO-VENEZIA -PAUDA-VERONA
Nos iremos hacia Padua, y lo visitaremos, dependiendo del tiempo visitaremos algun lugar mas o nos iremos hacia Verona y alli nos alojaremos en la ciudad de Romeo y Julieta.y uno de los arenas mas antiguos y mejor conservados.

MIERCOLES 25 DE JUNIO -VERONA-SANTANDER

FIN DEL VIAJE

POR FAVOR LLEVAR BOLSOS DIFÍCILES DE ROBAR
PREVENIR ES MAS FÁCIL QUE LAMENTAR,
PENSAR QUE HARÁ MUCHO CALOR
ITALIA TIENE MUCHO TURISMO Y HAY MUCHOS LADRONES
Y TAMBIÉN HAY QUE HACER COLAS ETC.




miércoles, 26 de febrero de 2014

VIAJE A ITALIA


GRACIAS A TODOS POR  APOYAR NUESTRO ITINERARIO Y NUESTRO VIAJE
DE ESTE AÑO.

Nuestro autobús está lleno y tenemos lista de espera.
El viaje ya esta en marcha, y os iremos informando.


Ya sabéis que necesitamos el DNI, y por favor verificar que no caduca este año.

Os quiero recordar para que vayais preparando el viaje.
1- En italia en junio, hace bastante calor.
2-Es un pais muy turistico, por lo que hay muchos ladrones
3. Poneros en forma, ya que en Italia, hay que andar mucho, los autobuses no pueden entrar en la mayoria de las ciudades.



San Gimignano


Siena

La toscana tiene tanto que ver que tendremos que elegir entre visitar Pisa o Siena, pero ambos son interesantes


miércoles, 5 de febrero de 2014

PRIMER ITINERARIO

Este es nuestro primer itinerario para el viaje largo del 2014.


Este es el itinerario que le hemos pasado a la agencia y a Alsa, a partir de aqui, es cuando surgen los cambios por disponibilidad de hoteles etc


SALIDA- 13 DE JUNIO A LAS 15.00 HORAS

13 DE JUNIO - alojamiento en Carcassone
14 - 15 de junio Niza, visitaremos Monaco y alrededores
16 de junio- Turin, visitaremos Turin  y palacios
17 de junio Genova- visitaremos las cinco tierras
18 de junio PISa- visitaremos Luca, y otros pueblos de la toscana
19 - 20 de junio Florencia, le dedicaremos el tiempo suficiente a florencia
21- Ravena- pasaremos por urbino, y San Marino
22-y 23 de junio Venezia- visitaremos la ciudad a fondo
24- lago garda y alrededores
25 cogeremos el avion en Bergamo - Santander


Hemos hecho un presupuesto de unos 1000€ aproximadamente, calculando con 40 personas,

Los que estais interesados hablar con Mº Jesús,
iremos sacando los billetes

Os mantendremos informados



miércoles, 25 de diciembre de 2013

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO 2014


                               FELIZ
                      NAVIDAD

                          Y 
                PROSPERO 
                    AÑO
                    NUEVO 

                    2014


                                                      Florencia
venecia
Este año no podía ser menos, 
que felicitaros
con unas fotos de Italia


las cinco tierras.
Cinco pueblos a los que antiguamente solo se llegaba por mar

                                                      San Marino
Urbino


Ravena
lagos de Italia


Tan pronto este listo  os pongo el borrador
del itinerario.

Y como segundo viaje
aquí están las propuestas

Ya sabéis que la primera es Marruecos, pero solo si hay avión desde Bilbao, en este caso, el viaje seria la primera quincena de septiembre, ya que los vuelos solo son hasta el 15 de sept.


La segunda es la Oktoberfest o fiesta de la cerveza
el viaje seria la segunda quincena de septiembre, por supuesto con un itinerario que aprovecharíamos para visitar lugares que aun no conocemos en esa zona, visitaríamos también Austria.

 Y la tercera opción es 
NUEVA  YORK
Que muchos de vosotros queréis ir,y el resto cuando lo visitéis os encantara.
 Esperamos la oportunidad de encontrar una oferta en algún momento.

Conclusión, 
Como primer viaje, iremos a Italia norte, en bus,y haremos un itinerario un poco diferente al convencional, conoceremos lugares menos conocidos pero maravillosos.
Intentaremos que se ajuste el precio sobre los mil € y aparte las entradas de las visitas y las visitas guiadas que en Italia son un poco caras.
Segundo viaje, iremos donde mejor se ajuste la fecha y el precio, 
lo que ahorremos en el primer viaje nos lo gastaremos en el segundo.


Que el 2014 
nos traiga muchos 

VIAJES


jueves, 28 de noviembre de 2013

COMIDA NAVIDAD 2013



HOLA  A TODOS,
 como ya sabéis la mayoría nuestra comida navideña
sera el domingo 15 de diciembre.

Si alguien quiere ir y no ha hablado con Mª Jesús que la llame.
Lugar- mismo del año pasado.
Habrá sorpresas.

También me gustaría invitaros al II Mercado navideño del patchwork que tendrá lugar este fin de semana en el mercado de Saron
Sábado y domingo del 11:00 a 19:00  horas.
Tendremos unos cursos solidarios que una parte de lo que se haga se recaudara para la cocina económica, y  un puestecito donde se venderán cosas que donaran las aficionadas al patchwork, y todo lo que se recaude también ira para el mismo fin.

Por otra parte mi tienda tiene un proyecto desde agosto, en el que nuestras clientas y amigas nos han donado más de 100 estrellas preciosas y las venderemos al precio de 5€ y  toda la recaudación ira también para la cocina economica.
Son unas estrellas nórdicas para decorar las ventanas, y hacer cada estrella lleva más de 4 horas de trabajo a  mano.

Os invito a que colaboréis.
Y también os invito a que participéis en los cursos son muy divertidos, de patchwork , tarjeteria, scrapbooking (papelería) envoltorios de regalos, estoy segura que os gustara

Ruth

domingo, 6 de octubre de 2013

CUADERNO DE VIAJE DE IRLANDA 2013


                                           V I A J E    A   I R LA N D A

                                           del 22 al 26 de Septiembre de 2013



                                  55 personas
                                  10 hombres
                                  45 mujeres
                                  conductor......Anthony
                                  coordinadora del viaje....Ruth



                      EN  IRLANDA  HAY  MUCHAS  COSAS  QUE  NO  CAMBIAN  Y NO CAM-

                      BIARÁN NUNCA: LA BELLEZA DEL PAISAJE....LAS TRADICIONES ÚNI-

                      CAS...LA RIQUEZA MUSICAL Y LITERARIA........


                                      DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE

            A las 11 horas concentración del grupo en Parayas, saludos, reparto de billetes, informa-
            ción.........A la una sale el avión con destino Dublín, bocatas, cambio de hora..llegamos, hora
            de allí a las dos.Nos esperaba el autobús con el que vamos a recorrer la isla; el conductor se
            llama Anthony y demostró ser un héroe por las carreteras irlandesas.
            Fuímos derechos a conocer los  ACANTILADOS DE MOHER, atracción natural más visi-
            tada de Irlanda..su altura es de 214 m. y se extienden por 8 Kms sobre el O. Atlántico....des-
            de  la TORRE DE O' BRIEN se disfruta de una panorámica maravillosa. 
            ...lo malo de esta visita fue la carretera, estrecha, curvas, toboganes......
             Seguimos hasta GALWAY, pueblo muy bonito y con mucha animación...
            ( las calles están llenasde músicos)...tabernas, pubs...en el hotel bailamos con el Inserso
            Irlandés.......descanso.


                                          LUNES 23 DE SEPTIEMBRE


             Desayuno a las8:30 para salir a las 9 h. dirección KILLARNEY  donde nos alojaremos.

            Paisaje precioso, muchos lagos, incontables rebaños de ovejas,carretera mala,toboganes...
            Atravesando elparque de CONNEMARA llegamos a LA ABADÍA DE KYLEMORE,
            un castillo del XIX, estilo neogótico..sus torres y almenas `proyectan fantásticas  imáge-
            nes enellago; después de la 2ª guerra mundial se instaló aquí un convento de monjas bene-
            dictinas.Seguimos viaje y contemplamos el castillo de BUNRATTY de origen vikingo.

            Paramos en ADARE donde contemplamos las primorosas viviendas de te chumbre de paja.

              

                 Durante eltrayecto hasta Killarney hubo animación en el bus: se contaron chistes...se
                 cantó.....los nuevos también participaron.
                 Llegamos a KKILLARNEY, hotel super céntrico pero,al llegar, nos sorprendió los cientos
                 de cuervos que había en las cornisas de las casas, el ruido que hacían te daba un poco de
                 respeto..otro pueblo precioso que tiene unos lagos que visitaremos.seguimos en tabernas..
                 pubs...música celta.....El día ha sido largo, muy aprovechado.. descanso



                                                   MARTES 24 DE SEPTIEMBRE



                  7:30, desayuno y a las 9 salimos para recorrer la península de DINGLE: paisaje precioso.
                  Lagos variados....paramos para contemplar playas del Atlántico..vamos bordeando
                  el mar...paradas para fotos obligadas..el camino es como un desfiladero impresionante.
                  En DINGLE paramos para conocer el pueblo..la atracción es un delfín llamado “FUN-
                  GI” este pueblo  tiene mucha tradición en música y danza irlandesas...pueblo bo-
                  nito..a lo largo del recorrido por la península hay restos de antiguos lugares: monasterios.
                  Cruces célticas..ruinas....Volvemos a KILLARNEY  para visitar su lago....es un par-
                  que grande y muy bonito con sus lagos, abadía,cementerio....preciosa visita.
                   Seguimos hacia CORK,dejamos atrás la Irlanda profunda, la verdadera, y nos acerca-
                  mos a la Irlanda moderna.
                   CORK es ciudad tranquila, la segunda más grande del país, como cierran a las 5, no po-
                  demos visitar muchas cosas. Como todas las noches..tabernas, pubs....Descanso




                                               MIERCOLES 25 DE SEPTIEMBRE  


                  A las 8:30 salimos hacia Dublín. Dejamos a un lado el pueblo de COBH
                  donde hizo su última escala el Titanic y de aquí, también partió,para América, la
                  familia Kennedy. Nos dirigimos a  GLENDALOUGH, una de las zonas más visi-
                  tads de Irlanda. Hay restos de una abadía(fundada por S. Kevin), torres...cementerio....
                  por un precioso camino se pueden bordear dos lagos y llegar a una espectacular casca-
                  da. Comemos aquí y de nuevo al bus.La visita ha merecido la pena.Salimos hacia Dublín
                  pues a las tres tenemos la visita a la cervecera GUINNESS y dicen que es obligatoria
                  esta visita. La cerveza GUINNESS  es la  bebida nacional. La familia GUINNESS RES-
                  TAURÓ l,a catedral de S. Patricio y edificó viviendas para los obreros.
                  Lo que visitamos es un centro temático dedicado a la historia y elaboración de esta cer-
                  veza. El edificio tiene forma de una “pinta” gigante. Nos van explicando los ingredien-
                  tes, fabricación, publicidad (el libro RECORD DELOS GUINNES es de ellos). Desde
                  el mirador situado en la 7ª planta  se ve una magnífica vista de Dublín...luego, visita  a
                  la tienda y!desde luego¡ al bar donde nos obsequian con cerveza y refrescos.
                 Visita interesante. Llegamos al hotel, muy céntrico, cerca de TEMPLE BAR
                 calles adoquinadas, galerías de arte, hotel Clarence (propiedad de U2).
                  y sobre todo, aquí  están las tabernas y pubs más bonitos dela ciudad. Por la noche salida y                         disfrute.



                                              
                       JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE


               A las8:30 viene el guía para hacer la visita turística de la ciudad. Desde el
                     autobús vamos viendo:
               ---- PUENTE DECALATRAVA:de 120m.de longitud, forma de arpa (símbolo deIrlanda),
                     tardó 2 años en construirse, se  le conoce con el nombre de Samuel Becquet, escritor.

              -----CENTRO DE CONVENCIONES  conforma de cilindro.
              -----TEATRO MODERNO

              ----BARRIO HISTÓRICO:
                    c/ MERRION donde están las casas georgianas, todas distintas, puertas de colores del
                     siglo XVIII
                     .. casa donde nació O. Wilde
                     ..casa donde vivió O.Wilde (las casas georgianas  son patrimonio cultural)
                     .. Parlamento
                     ..Casa de gobierno
                     ..puerta preciosa de la casa nº 46
                     ..embajadas
                     ..catedral deS. Ana
                     ..universidad más antigua
                     ..iglesia de Cristo- protesante-
                     .. iglesia de S. Patricio- patrón de  Irlanda-
                     ..parque de S. Patricio...bonito..llueve...fotos...
                     ..edificios victorianos (vivian los obreros deGUINNESS)
               dejamos el barrio historico y seguimos viendo:
                    -----ZONA VIKINGA
                    -----ZONA MEDIEVAL..restos de muralla
                    -----PUB MÁS ANTIGUO DE IRLANDA ( THE BRAZEN HEAT)
                      ---ESTACIÓN DEL FERROCARRIL
                      ---PUENTE  DEL  REY ENRIQUE VIII
                       ---PARQUE PHOENIX:  és el pulmón de la ciudad, es  el más grande de Europa, an-
                           tiguo coto privado.Dentro de él vemos:
                         .. OBELISCO ( 62 m. de alto) el más alto de Europa..Commemora la batalla de
                            Waterloo.
                            En este parque se celebran los eventos más importantes del país como fue la  visi-
                            ta de Juan Pablo II de la que hay una gran cruz recordatoria. Vemos  tam-
                            bién la columna del AVE FENIX. Vemos LA CASA TORRE. Vemos huertas
                            cuyos productos son para el presidente y embajador de EEUU. A lo lejos se ve
                            una fachada dela casa presidencial ( se parece a la Casa Blanca).

                  Dejamos el parque y seguimos el recorrido en el bus:

                  -----HOTEL CLARENCE (FUE LA1º ADUANA)
                  -----PUENTE MILENIUM
                  -----PUENTE DE HIERROFORJADO MAS ANTIGUODEEUROPA
                    ---PUENTE O'CONNELL . Elmás ancho de Europa.
                    ---AGUJA de 120 m.de alto( SPIRE OF DUBLIN)
                   ----PLAZA CONMONOLITO que representa la llegada de los vikingos.

              Por último fuimos a visitar TRINITY COLLEGE: Universidad más antigua, durante 250

                      años fue la única universidad de Irlanda para alumnos protestantes,los católicos te-
                      nían que obtener una dispensa especial de su arzobispo; hacia 1990, el 75% de los
                      alumnos eran católicos. Dentro del recinto vemos:
                      ….AULA DE EXAMEN
                      ….COMEDOR UNIVERSITARIO, se puede comer en él quien quiera
                      ….ATRIUM
                       ...CAMPANARIO
                       ...BIBLIOTECA: En ella se encuentra un manuscrito del  siglo VIII llamado “EL
                                                     LIBRO DE KELLS”

.

                       Después de esa visita nos dirigimos al aeropuerto, embarcar y a Cantabria.....


                        AGRADECIMIENTOS: gracias a todo el grupo por su puntualidad, por la buena
                        convivencia que ha habidoen todomomento; gracias a los “nuevos” por su magní-
                        fica adaptación.
                        Y gracias a Ruth,nuestro “ANGELVIAJERO” por la preparación de este bonito  y
                         aprovechado viaje. Sigue con las pilas cargadas y a esperar con ilusión los viajes
                        del 2014. el “largo” donde se quiera, pero “el corto”...       
                                           ¿ POR QUÉ NO A MARRUECOS?



                                                                     OBREGÓN..... septiembre 2013.   

viernes, 27 de septiembre de 2013

Irlanda 2013




                                                  NUESTRA VISITA A GUINESS
                                                
                                           Y PRONTO EL CUADERNO DE VIAJE.


    
                                                        !GRACIAS A TODOS!


KILEMORE ABBEY



domingo, 15 de septiembre de 2013

MODIFICACIONES EN LA ENTRADA DEL ITINERARIO DE IRLANDA


ULTIMAS RECOMENDACIONES
POR FAVOR LO MAS IMPORTANTE

EL DNI  sin dni no volais

el bocata, ya que cuando lleguemos nos vamos a Galway directos,
la camiseta azul, y el pañuelo, cuando pasamos como grupo es mas fácil.
NO OLVIDEIS, NI LIQUIDOS ( MAS DE 100ML) NI NAVAJAS, NI TIJERAS

nos vemos mañana


---------------------------------------------------------------------------------------

De hoy en una semana estamos con nuestra maleta en la mano de nuevo,
se han hecho modificaciones en el itinerario de la entrada anterior, si alguien lo tenia ya impreso, lo tiene que  volver a imprimir,

Están ya los nombre de los hoteles y dos modificaciones de ultima hora.

LLevaremos  las polos azules, que los tenemos la mayoría para el día del aeropuerto, que es más fácil organizar el tema.

Nos vemos.
No olvideis que Irlanda llueve bastante y hay mucha humedad, lo mismo llueve dos horas seguidas que a la media hora sale el sol, como si no hubiese pasado nada


jueves, 22 de agosto de 2013

ITINERARIO VIAJE A IRLANDA

De hoy en un mes viajaremos a Irlanda.
Este año viajamos a dos países muy interesantes pero  que han sufrido mucho,
la historia de Polonia, ya la hemos conocido y ahora  nos toca conocer la de Irlanda.




He modificado un poco el itinerario, donde nos alojamos la segunda noche, he añadido los hoteles y  he intercambiado la visita a guiness con la visita guiada a Dublin


Domingo  22 de septiembre 2013
Estaremos en Parayas  a las 11.00 de la mañana, con el DNI y la maleta.
El vuelo saldrá a las 12, 45, pero a esa hora el avión esta despegando.
Hora de llegada 13:45
EN IRLANDA HAY UNA HORA MENOS QUE AQUI, al ir la ganamos, y al volver la perdemos.
Nos recoge nuestro autobus y nos llevara direccion GALWAY, donde haremos nuestra primera noche.
Pero antes de ir al hotel visitaremos los acantilados de MOHER, si vamos bien de tiempo, no se retrase el autobus, y todo sale bien

(Los Acantilados de Moher (Cliffs of Moher, en inglés) son una de las principales atracciones turísticas de Irlanda. Se trata de una zona de acantilados sobre la costa del Océano Atlántico de aproximadamente ocho kilómetros de extensión con alturas que llegan a alcanzar los 214 metros y que- aparte de ser un impresionante paisaje natural, nominado para formar parte de las 7 Nuevas Maravillas de la Naturaleza- sirve como hábitat a muchas especies de aves.
Los Acantilados de Moher se encuentran en la costa del condado de Clare, a unos75 kilómetros al sur de la ciudad de Galway- )

Después nos dirigiremos a Galway, donde cuando lleguemos podremos visitar la ciudad de forma libre.
Nos alojaremos en The Connact Hotel Dublin Road, Galway, Irlanda 


LUNES 23 de septiembre 2013
El autobús nos recogerá a las 9 de la mañana y haremos una ruta por  el parque de Connemara, visitando Kylemore Abbey y algunos otros puntos interesantes de Galway.


Y nos alojaremos en KILLARNEY, una ciudad muy muy turística, que esta dentro del anillo de Kerry y el parque nacional de Killarney. FOTOS
Hotel-EVISTON HOUSE HOTELS KILLARNEY-97 NEW STREET KILLARNEY.TEL-64 6631640



MARTES 24 DE SEPTIEMBRE 2013
Saldremos a las 9 de la mañana  

Peninsula  de DINGLE
 Y algun pueblo bonito del anillo de Kerry




Y  a las seis de la tarde llegaremos a Cork, segunda ciudad más grande de Irlanda, donde nos alojaremos.
Hotel en Cork Hotel Jurys Inn Cork ***, Cork
Anderson's Quay,
Cork
Tel:+353 21 494 3000


MIERCOLES 25 DE SEPTIEMBRE 2013

A las 9 de la mañana nos iremos hacia Dublin, visitando por el camino Glendalough,  uno de los lugares más mágicos de Irlanda.

Llegaremos a Dublin sobre las cuatro de la tarde para visitar la fabrica de Guiness, una visita imprescindible para cualquiera que visite Dublin, pero aún más, que hemos visitado ya varias en distintos países, 

El resto de la tarde  libre para perderse por la ciudad, Dublin  no es grande, no tiene grandes monumentos, pero tiene grandes pubs, y una gente muy amable. Os gustara.
El hotel esta céntrico, cerca del Temple bar, la zona de pubs etc
 Jurys Inn Dublin Custom House Hotel
Custom House Quay
Dublin
Tel:+353 1 854 1500



JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE  2013

A ls 8.30 nos recogera la guia y visitaremos Dublin, hasta las 12 o 12.30, donde terminemos nos iremos al aeropuerto directamente,
nuestro vuelo saldra a las 15,1o y llegaremos a Santander  a las 18,15 por el cambio de hora.
Y asi más o menos sera nuestro viaje.

Ha sido muy difícil elegir el itinerario ya que hay mil posibilidades, pero bueno como tendremos que volver para hacer el norte.
Creo que ni en un viaje de los largos, podríamos verlo todo.
Irlanda es un país pequeño pero muy bien aprovechado





POR FAVOR LEER LOS CONSEJOS DE NUEVO
NO LIQUIDOS (MAXIMO 100ML)
NO NAVAJAS, CUCHILLOS NI TIJERAS
LLEVAR BOLSAS TRANSPARENTES CON AUTOCIERRE SI LLEVAIS LIQUIDOS



CONSEJOS IMPORTANTES

Los enchufes en Irlanda son de tres clavijas, se necesita un adaptador para cargar el movil etc, los podeis comprar en ferreterías, o en  tiendas de maletas etc, un adaptador universal que tiene todas las clavijas posibles.
Ryan air.
Ya sabéis que esta compañía es bastante estricta, y da bastantes problemas el no seguir sus instrucciones, por lo que os recuerdo.


-No vamos a facturar maletas, cada uno solo puede  llevar una maleta  pequeña que coja en caja que tiene ryan- air en facturacion. Max 10 kg de peso

-NO  SE PUEDE LLEVAR BOLSO NI OTRO BULTO, TODO DENTRO DE LA MALETA
-No se pueden llevar líquidos , ni navajas, los útiles de la bolsa de aseo lo mas pequeño y ligero posible, lo que sea liquido max 100ml, y llevarlo en una bolsa transparente con auto-cierre

INFORMACION DE COMO HACER LA MALETA PINCHA

SABER  que nuestro autobús nos paseara de 9 de la mañana a 6 de la tarde, ya que es un solo conductor y no podemos hacer lo mismo que cuando tenemos dos, y tienen más horas.