22 AÑOS VIAJANDO- 40 VIAJES

22 AÑOS VIAJANDO- 40 VIAJES
CARCASONE-ALSACIA-PARIS

martes, 31 de julio de 2012

     DIARIO DE UN GRAN VIAJE

      V I A J E 2012

 



 DEL 15 AL 28 DE JUNIO

 

MOSCÚ...............ciudad de la cultura (más de 150 museos) y de las artes
 (40 teatros)

VILNIUS..............Ciudad barroca. Puente entre culturas

RIGA....................ciudad arquitectónica

TALLIN................ciudad medieval singular

HELSINKI........... ciudad de interés relativo

S. PETERSBURGO...ciudad imperial

 

En un principio se habían apuntado 39 personas de las que 3 tuvieron que anular

el viaje por problemas laborales, familiares y enfermedad por lo que el grupo quedó

reducido a 36 personas:

MUJERES.....................27

HOMBRES................... 9

COORDINADORA....... RUTH

TUNA DE SALAMANCA..........LOLI,PILAR Y J, ANTONIO

AZAFATAS DE AUTOBÚS.......LOLI Y PILAR

El viaje de este año ha superado, sin duda, los anteriores ( y es difícil). Podríamos

decir que ha sido como un gran banquete con un espléndido menú:

ENTREMESES............................PAISES BÁLTICOS

PRIMER PLATO..........................MOSCÚ

POSTRE-CAFE-VODKA............S. PETERSBURGO

GUINDA......................................TRIUNFO DE LA SELECCIÓN

 

Muy importane la labor de Ruth para organizarle de una manera casi perfecta.
(la perfección no existe)

Gracias Ruth porque sabemos que a pesar de tu trabajo personal, te esfuerzas an

intentar lograr que todo salga bien. El grupo ha resultado sensacional,ha sido responsable,

ha sido puntual para todo,,,no se ha tenido ningún problema importante...hemos visto mucho.

Hemos disfrutado, nos henos cansado....¿qué más vamos a pedir? Seguro que algunos están

aún soñando con esos palacios majestuosos de la ciudad de los zares. Y la suerte que hemos

tenido de ver alargarse los días hasta el punto de que el crepúsculo se funde con el alba..

.LAS NOCHES BLANCAS.......

Es un viaje difícil de explicar...hay que verlo.

 

J U E V E S 14 D E J U N I O

El autobús sale de Santander a las 12 ½ de la noche y va recogiendo a la gente de Maliaño,

Astillero y el resto del grupo en Obregón de donde salimos hacia la 1 ½. ¡

EL GRAN VIAJE HA COMENZADO!

 

V I E R N E S 15 D E J U N I O

Llegamos a Barajas hacia las 7de la mañana,,,facturación....embarque....Durante la espera re-
conocimos a Roldán, antiguo jefe de policía, que viajaba en el mismo avión: también vimos a
Mariñas, el de tele 5, con su negro acompañante. Hemoscomido en el avión y ponemos los re-
lojes hora Moscú. Al llegar al aeropuerto nos esperaba el autobús con la guía y nos llevan al hotel ( muybueno) donde nos reciben e invitan a una copa de cava.
 

S Á B A D O 16 D E J U N I O

A las 9 viene la guía a recogernos para iniciar la visita a laciudad en autobús y andando.

Moscú es la 5ª ciudad más grande del mundo. Está atravesada por el río Moscova. Es una jo-

ya de fama mundial.Tiene placios, catedrales, iglesias (algunas milenarias). Iván el Terrible

la convierte en capital del estado hasta 1703. En 1918 se convierte en capial de la URSS y al

desmembrarse la Unión Soviética, Moscú conservó su papel de capial de Rusia.

Vamos recorriendo la ciudad ycontemplamos:

.. CATEDRAL DE LA EPIFANÍA..allí está enterrado elgran patriarca Alexis II

.. ESTACION FERROVIARIA de donde sale el tren Transiberiano

HOTEL HILTON llamado " rascacielos stalinista"

ESTADIO OLIMPICO construído en 1980 para los JJOO

MONUMENTO A ALEJANDRO PUSHKIN, escritor ruso.

ALCALDIA DE MOSCÚ

TEATRO BOLSHOI ( algunos del grupo fueron a ver una repreentación)

EDIFICIO DE LA EX-KGB

MUSEO POLITECNICO estálaprimera bombilla

CAPILLA DE HIERRO COLADO. Dedicada a los granaderos rusos.

IGLESIA DE SAN JORGEdel siglo XIV

IGLESIA DE SANTA BARBARA

PLAZA ROJA: esta plaza es inseparable de Moscú, en el siglo XV la llamaban lugar vacío

o incendio..después sellamó mercado y en el siglo XVII se llamó roja, bonita. En ella se

presentaban los herederos del zar. En ella, en 1945, los soldados ganadores arrojaron a la

tierra las banderas fascistas en el desfile de la victoria. Cambió muchas veces de aspecto pero

siempre desempeñó un papel importante en lavida del país. E n ella se encuentra

.CATEDRAL DE S. BASILIO siglo XVI, con sus espléndidas cúpulas, mandada construir por Iván el Terrible, hay coleccción de iconos maravillosos y en ella está enterrado el Beato Basilio.

MONUMENTO A MININ Y POZHARSKI,lucharon contra los polacos.

MAUSOLEO DE LENIN

BUSTOPS DE ENTERRAMIENTOS..(El blanco es el de Stalin)

TORRE DEL SALVADOR con su reloj

GALERIAS GUM patrimonio de la Humanidad

Seguimos avanzando por el GRAN PUENTE DE PIEDRA sobre el Moscova.

C/ PEREZOSA de 60m. ( la más corta de Moscú)

CATEDRAL DE CRISTO SALVADOR construída en mármol gris por Alejandro

I y está dedicada a los caídos en la guerra contra Napoleón.

C/ LEÓN TOLSTOI donde vivió el escritor durante 21 años y en ella tiene un mo-

numento.

MONASTERIO DE LAS DONCELLAS ( viven 40 personas)

CEMENTERO DE HOMBRES ILUSTRES.

Por la tarde libre para visitar las galerías y alguna iglesia ortodoxa.

 

 

D O M I N G O 17 D E J U N I O

A las 9 nos reunimos para ir todos juntos a visitar el KREMLIN. Metro y hasta la

parada del teatro Bolshoi

KREMLIN: con sus murallas y torres se considera uno de losmejores ejemplos

de la Europa medieval. El Kremlin es el conjunto central de Moscú, es el corazón

de Rusia y el símbolo de su grandeza. Está situado a orillas del Moscova, es un

ejemplo de fortaleza conservada; la longitud de sus murallas es de 2.235 m. A la

entrada nos encontramos con un CAÑON(1586) y una CAMPANA (1730) de 200

tm de peso y 6'14 m. de altura y 6'6 m. de diámetro.Dentro del recinto visitamos:

IGLESIA DE LA DORMICIÓN donde se coronaban y enterraban a los zares.; destacan los

lugares donde oraban el zar y la zarina. Bonitos frescos sobre el juicio final.

CATEDRAL DE LA ANUNCIACIÓN: en sus paredes hay pinturas de los padres bíblicos, puer-

tas de hierro forjado. El iconostasio es de muchas filas, contiene unos 100 iconos de los siglos

XIV y XV

SANTUARIO DEL TEMPLO DEL ZAR: maravillosa exposición de iconostasio

CATEDRAL DEL ARCÁNGEL: necrópolis de los Romanoff, es el sepulcro más grande de

príncipes yzares rusos. Se mezclan en ella las arquitecturas italianas y rusas, aquí está enterrado

Iván IV el Terrible y sushijos-.

IGLESIA DE LA DEPOSICIÓN DEL MANTO DE LA VIRGEN DE MOSCÚ. Siglo XV, dedi-

cada a la liberación rusa delos tártaros

CAMARAS DEL PATRIARCA CON LA IGLESIA consagada en elXVII tiene también una ex-

posición de iconos.

Comida y luego se hicieron dos grupos , uno para visitar la ARMERIA y otro el museo de PUSKIN

MUSEO DE LA ARMERIA: museo más antiguo de Rusia, es una exposición sobre objetos de los zares, coronas, colecciones de joyas, grabados.....riqueza impresionante....carrozas... es el museo de la corte

MUSEO PUSHKIN mejor museo ruso después del Ermitage. En él vemos salas de escultura

griega y egipcia y salas de pintura de todos los estilos: Renoir...Gauguin..Boltraffio....

Reunidos de nuevo los dos grupos damos un paseo agradable por las calles peatonales eL ARBAT

A partir de las 8, nos vamos a conocer las estaciones más importantes del METRO.

METRO DE MOSCÚ: es una obra arquitectónica única en sugénero. Muchas estaciones del metro merecen una visita especial.Se usaron más de 20 especies de mármol de los montes Urales

..granito...ónix...Las estaciones están adornadas por estatuas, pinturas, mosaicos, vidrieras....

Destacamos algunas de lasmás famosas:

estación de KIEVSKAYA (1954)..la de MYAKOVSKAYA (1938), la deKOMSOMOLSKAYA

(1952), la de ARBATSKAYA (1953), la de NOVOSLOBODSKAYA (1952). la de PLAZA DE

LA REVOLUCION (1938)

A las doce llegamos al hotel...descanso

 

 

L U N E S 18 DE J U N I O

A las 9 ½ salimos del hotel para realizar otra ruta alrededorde la Plaza Roja., anduvimos por

calles peatonales, comimos y de nuevo al hotel para recoger las maletas y marchar al aeropuerto

camino de LITUANIA.Cenamos en el avión y llagamos a Vilnius donde nos esperaba el auto-

car de Richard; rápidos al hotel pues esta noche juega España y queremos ver el partido. GANAMOS

 

M A R T E S 19 D E J U N I O

A las 9 nos viene a buscar el guía para iniciar la visita.

VILNIUS, capital de Lituania es la ciudad barroca más grande al norte de los Alpes, pero tam-

bién nos encontramos en ella estilos gótico y clasicista. Religión católica que se observa en la

cantidad de iglesias que hay.

Iniciamos la visita y vamos viendo:

PARLAMENTO DE LITUANIA.

CATEDRAL CATOLICA: DE 1636, destaca la capilla de S. Casimiro (patrón de Litunia.

Posee muchas sculturas sobre los evangelistas; también está el monumento a GEDIMINAS

fundador de laciudad.

CUARTELES DE KGB

IGLESIA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO: Edificio barroco más importante de Vilnius,

de 1668,tiene 2ooo piezas de estuco blanco con escenas religiosaqs y civiles.

PALACIO PRESIDENCIAL: Recuerda la celebración de la victoria sobre Napoleón

UNIVERSIDAD: tiene 13 patios y capilla

PATIOS Del siglo XVII y son típicos de laciudad, vimos el del ALUMNADO que antes fue

seminario.

C/ LITERATOS:placas conmemorativas en las paredes

IGLESIA DE SAN MIGUEL: hoy museo sacro

IGLESIA DOMINICANA sólo para polacos

VISITA A UNA EXPOSICIÓN DE AMBAR

BARRIO EMBLEMÁTICOdonde se refugiaron los judios durante la 2ª guerra mundial,

se le conoce como "Jerusalén del Norte"

DOS IGLESIAS JUNAS: santa ANA y S. BERNARDINO

PLAZA DEL AYUNTAMIENTO: iglesia de S. Nicolás (ortodoxa) e iglesia de S. Casimiro(ba-

rroca). Parte del grupo subió a un campanario para ver las vistas de la ciudad (ascensor averiado

y subieron más de 200 escalras)

Comida y salimos para RIGA.

En el autobús las azafatas nos dieron un tentempié con vodka.

 

 

M I E R C O L E S 20 D E J U N I O

A las 9, nos reunimos para iniciar con el guía la visita a la ciudad, en autobús y andando.

RIGA, capital de Letonia,fue fundada hacia 1201; participó en laliga hanseática (comercio).

En 1918 se proclamó el estado independientede Letonia y Riga fue su capial. Después de 50

años de ocupación soviética, en 1991, fue resablecida la independencia. Vamos viendo:

MONUMENTO A LAREVOLUCION DE1905

VAMOS BORDEANDO EL RIO DAUGAVA

PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

CASTILLO DE RIGAvivienda oficial del presidente

EDIFICIOS DE ARTE NUEVO-EMBAJAAS

C/ OBISPO ALBERTO ( fundaddor de Riga) con edificios inspirados en laexposición de París

de 1901

PRIMER COLEGIO DE RIGA

Dejamos el autobús y andando seguimos el recorrido:

MONUMNETO DE LA LIBERTAD:símbolo del amor ala patria

CANAL DE RIGA separa la parte antiguade la moderna

EDIFICIOS MAJESTUOSOS DE " ARTE NOUVEAU" (Riga es la capital de este arte)

2 EDIFICIOS DE GREMIOS: El grande (letón) y el pequeño ( alemán)

VIVIENDA MEDIEVAL DE ARTESANOS

CASA DE LOS GATOS: en elgremio grande se colocaron gatos en eltejado



EDIFICIO 3 HERMANOS DE COLORES: amarillo(XVII), blanco (XV) y verde (XVIII)

eran gremios con ventanas muy pequeñas ( para no pagar). En este lugar una orquesta calle-

jera nos toca el Viva España.

PATIO DE JUAN: (Junto a la iglesiade S. Juan).. se encontróla 1ª reidencia del obispode Riga.

IGLESIA DE SAN JORGE: edificio más antiguo de piedra. Hoy es muso de artesanía

PLAZA DE LOSMUSICOS DE BREMEN ( Representados los personajs del popular cuento,

tocabas y pedías un deseo.

IGLESIA DE SAN PEDRO: edificio más alto del casco antiguo; la primitiva iglesia fue de ma-

dera, la actual es barroca y restaurada en losaños 60.. La torre tiene ascensor con excelentes

vistas. Y en el interior magníficas bóvedas de cruz y estrellas.

TORRE ÚNICA CONSERVADA, hoy museode la guerra

RESTOS DE MURALLA con la única puerta quese conservada

IGLESIA CATOLICA DE SANTIAGO siglo XIII

UNICA IGLESIA ANGLICANA

CASA DE LOS PERROSedificios degremios con perros en el tejado

CASA DE LAS CAPAS NEGRAS:eran de comerciantes ( parón, S. Mauricio), tiene un reloj

astronómicoreconstruída varias veces cumpliendo eldeseo quese podía leer en la puerta de en-

trada." SI ALGÚN DIA ME DESPLOMO, CONSTRUIDME DE NUEVO" , nos hicimos una

fotode grupo

CATEDRAL..siglo XIII, primero románica, luego gótica y después mezcla de clasicismo y de

arte nuevo..desacan las vidrieras, el púlpito de madera y elclaustro

AYUNTAMIENTO: hoy museo sobre la 2ª guerra mundial yocupación soviética

Comida y despuéssalida hacia Estonia

 

J U E V E S 21 D E JUN I O

 

El día más largo ( 19 horas de luz) Para no perder la costumbre, a las 9, nos encontramos la guía para visitar laciudad de TALLIN.

TALLIN, capital de Estonia, es una ciudad inconfundible, calles tortuosas,leyendas, mezcla de estilos gótico y barroco, templos ortodoxos, construcciones medievales...todo ello hacen que TALLIN se enorgullezca de su parte antigua y ha sidodeclarada PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO.

También como siempre,recorremoslaciudad en elautobús yluegoandando:

CASAS DE MADERA DE OBREROS

IGLESIA LUTERANA DE SAN CARLOS con doscampanarios

PLAZA DE LA LIBERTAD con una cruz de cristal dedicada a laindependencia de Estonia

AYUNTAMIENTO

COLEGIO INGLES ( antes colegio de señoritas)

CAMPO DELAS CANCIONES: Cada 5 años se celebra aquí un festival musical;se creo para

cantar contralossoviéticos por lalibertad., en algunos bancos se oye ,úsica de lascorales.

MUSEO KUMUel más importante de Estonia / arte estonio/

PALACIO DE CATALINA I (2ª mujer de Pedro I); selallamaba la "cenicienta de Europa", por

sus orígenes ytrabajos,,alrededordel palacio hay varios edificios(cuartel, cocina, almacén)

hoy es museode arte extranjero.

PUERTO..ESTATUA DE RUSALKA( homenaje a un barco que se hundió en el que murieron

177 personas ( barco sirena). Desde aquí vistas preciosasdel B´´altico.

Vamos recorriendo la CIUDAD ANTIGUA:

PUENTE MAS ALTO DE LA CIUDAD

ANTIGUO CASTILLOfue casa del gobernador ruso,hoy es sede del parlamento de Estonia

IGLESIA ORTODOXA RUSA la inauguró el último zar Nicolás II,contiene el último icono de

los Romanof.

IGLESIA DE SANTA MARIA la última iglesia católica en Tallin, hoy es luterana, lápidas

del XIII ( a la entrada fue enterrado el mujeriego Johan Tuve y dice la leyeunda que quiso

ser enterrado allí para poderver bien las faldas...de las mujeres...)

PALACETE- CASA DE GOBIERNO: precisamente hoy se reune el consejode ministros

MIRADOR: impresionante panorámica de la ciudad

En elmirador había una orquesta queinterpretó música española y se bailó.

TORRE DE LASDONCELLAS , siglo XIV, fue prisión de mujeres de vida ligera.

IGLESIA DE SAN NICOLASbarroca, fundada por los alemanes. S. Nicolás erael patrón

de los comerciantes, fue iglesia. Almacén ydefensa. Hoy es museode arte medievales

IGLESIA DEL ESPIRITU SANTO la más pequeña de la ciudad baja...tiene un reloj(el más

viejo de Tallin) grabado con las figuras de los evangelistas.

AYUNTAMIENTO: gótico,tuvo cámaras detortura...la fachada está adornada con rebosado-

res que tienen forma de dragón. (otra fotode grupo)

FARMACIA...1422.. la más antigua y está en actividad

CALLES TIPICAS como PIKK JALG ( callelarga) y LUHIKE JALG ( calle corta)

CATEDRAL DE ALEXANDRE NEVSKY...ortodoxa consagrada al p´ríncipe Nevsky

IGLESIADE SAN PEDROY SAN PABLO...católica

Comida en sitio típico "elcerdito" donde las salchichas y elcodillo estaban exquisitos.

Tarde libre para perderteen las callejuelas...hoy no anochece...maravillosa será lapuesta

yamanecer del sol.

 

V I E R N E S 22 D E J UN I O

la mañana libre ya las 2 ½ marchamos al puerto para embarcar hacia HELSINKI.

El barcose llama NORDLANDIA, la travesía duró 3 horas, nos situamosen el salónde baile

y pasamoseltiempobailandoyb4biendo, Legamos a Helsinki a las 8 ya nos esperaba el au-

tobús para llevarnosalhotel

 

 

S Á B A D O 23 D E J U N I O

 

Como todos los días viene elguía a recogernos a las 9 para realizar la visita a la ciudad.

Es fiesta en Helsinki por lo que elambiene no es animado.

HELSINKI, capital de Finlandia está asentada sobre una península en el mar Báltico.

PLAZA DEL SENADO... en ella se hallan CATEDRAL PRINCIPAL, luterana, mandada

construir en 1830 por Nicolás I. SENADO con columnas corintias ( el presidente firma

leyes) UNIVERSIDAD..columnas jónicas..MONUMENTOA ALEJANDRO II...IGLESIA

ORTODOXA consruída por encima dela roca, tiene 13 cúpulas ( unagrandede Jesús y 12

pequeñasde los apóstoles aquí nos hicimis otra foto de grupo

AVDA DE MANDERGERN de 5 kms de longitud

EDIFICIODEL TEATRO NACIONAL con monumento al1º escritor finlandés (com

si fuera Cervantés finlandés)

ESTADIO OLIMPICO con monumento algran fondista PAOVO NURMI

MONUMENTO A DECIBELIUS...(músico finlandés),,,400 tubos de acero inoxidable, 10

m-de altura.

IGLESIA DE LA ROCA TEMPPELIAUKIO ..antiguo refugio de granito, ambiente musical

maravilloso, se dan conciertos....luterana... e sigue practicando el culto.

En el mismo autobús nosdirigimos hacia San Petersburgo, camino llenode bosques....comemos

en un área de servicio y seguimos hasta la frontera donde llegamos a las 3 ½, trámite burocrá-

ticos...¡ qué caras.....qué gestos1 daba miedo. Seguimos y las azafatas nos obsequian con pro-

ductos de la tierra.Queremos llegar pronto para ver el partido FrANCIA-España pero el tráfi-

co es un caos. Llegamos, por fin, y nos prepararon un apartado. Dentro del restaurante para

que pudiésemos ver elpartido. ..banderas,,,trajes..camisetas....fue una fiesta....¡qué bien lo hi-

zo España! Descanso

 

D O M I N G O 24 D E J U N IO

hemos llegado al postre del viaje.

SAN PETERSBURGO...antigua Leningrado, capital del imperio ruso, orgullo ygloria de Ru-

sia, fundada en 17o3 por Pedro I....atravesada por el río Neva, está llena de canales.

Sus malecones recuerdan París,, sus canales Amsterdam, por el nº de puentes a Venecia

( Venecia del norte lallaman), por las nieblas a Londres.

SAN PETERSBURGO es inconfundible, quién haya estado allí no olvidará la belleza de sus

calles, las fuentes de PETERHOF....el encanto fantasmagórico de susnoches blancas. Los

aires del Báltico traen a ella las ideas europeas.

Su belleza es conocida en el mundo.

Hoy hemos quedado alas 10 con nuestra guía ( hoy serán dos) que se llama Elena y va a

estar con nosotros estos días.Dos visitas están programadas para este domingo.: por la maña-

na visitaremos el palacio de PETERHOF y por la tarde nuestra primea visita al ERMITAGE.

Desde el autobús vamosviendo.

MONASTERIO YCEMENTERIO (frente al hotel) habrá que visitarlo

RESIDNCIA VERANIEGA DE PEDRO I......contemplamos el GOLFO DE FINLANDIA...

CATERAL DE SAN PEDRO YSN PABLO ( sigloXIX)

Por fin llegamos al palacio ( está en las afueras de la ciudad) y bajamos delautobús al son

del himno nacional. Para realizar la visita nos dividimos en dos gru`pos ( de ahí tener hoy

dos guias), nos calzamos unas babuchas para proteger el suelo e iniciamos la visita.

PETERHOF fue la residencia preferida de Pedro I...es un complejo de edificios y parques ador-

nados por fuentes y más de 100 esculturas. Tiene aproximadamente 1000 ha de las que unas

30 son edificios y pabellones.Ante la fachada norte queda al golfo de Finlandia se extiende el

parque formado por edificaciones arquitectónicas,,CASCADA GRANDE...CASCADA PE-

QUEÑA...muchas fuentes (NEPTUNO).... El centro del conjunto dela cascada grande es

" SANSÓN DESGARRANDO LAS FAUCES DEL LEÓN" ( con este fondo nos hicimos

una foto de grupo). El centrodel complejo de palacios y parque es el PALACIO GRANDE.

Su sala más grande es EL SALÓN DEL TRONO con pinturas de CatalinaII....LA SALA DE

BAILES, ejemplo del barroco ruso,..SALA DERECEPCIONES...COMEDOR....TERRAZA

con vistas algolfoe Finlandia, No hay palabras `para poder explicar la bellezadeeste palacio.

Hayqueverlo.

ERMITAGE...el autobús nos deja a la puerta del museo. Venimos de ver una belleza y

nos metemos en otra.. La visita de hoy al museo es para que nos hagamos una idea de

como es este palacio y otro díavisitaremos las salas que cada uno prefiera.

EL ERMITAGE es elantiguo palaciode invierno de Pedro I, ejemplo del barroco ruso,

Está considerado como uno de los museos más ricos del mundo. Subimos la majestuosa

ESCALERA PRINCIPAL, seguimos con la sala del trono, SALÓN DORADO...Salimos

del museo y ¡llueve! Unos al metro y otrogrupo haconseguido entradas para la ópera y se

van alteatro Marinski y escucharán "Atila".

 

 

L U N E S 25 D E J UN I O

A las 9hemos quedadocon Elena, laguía, para hacer el recorrido por laciudad, El día es soleado

Vamos en el autobús y hacemosparadas en los sitiosdestacados.

AVENIDA NEVSKI calle principalde la ciudad.

CONVENTO SMOLNI colegio de señoritas... barroco ruso.. construído por Isabel I. Hoy es

universidad.

PUENTES SOBRE EL NEVApuente del banco..italiano...de losleones....Pedro el Grande...

elmás bonitoes elde la TRINIDAD

PARLAMENTO DE PAISES INDEPENDIENTES construido por el favoritode Catalina la

Grande.

EDIFICIOS DEKGB( AÑOS 30)

JARDIN DE TIPO EUROPEO ( 1º EN rUSIA)

IGLESIA DE SAN SIMEON Y SANTA ANA

BIBLIOTECA NACIONAL

IGLESIACATOLICA DE CATALINA DE ALEJANDRIA

TORRE DEL ALMIRANTAZGO

MONUMENTO ANICOLAS I

CATEDRAL DE SAN ISAACmayor templo ruso...ocupa el 4º lugar del mundo por sus di-

mensiones(S. Pedro de Roma..S. Pablo de Londres y Santa Mª en Florencia), El templo im-

pr4esiona con el lujodelmármol, por sucolor, profusión de pinturas y mosaicos. La catedrales

está rematadacon una cúpula grande central y cuatro pequeñas.

PLAZA DEL SENADO con el monumento a Pedro I

TEATRO MARINSKI ..principal teatro de ópera y ballet de S. Petersburgo

CATEDRAL DE SAN NICOLAS DEL MAR...ortodoxa..en ella se guarda el icono de S. Nicolás

campanario de4 pisos

PUENTE LEVADIZO DE LA ANUNCIACION CON ESFINGES EGIPCIAS

PRIMER EDIFICIOADMINISTRATIVO...( 12 edificios pequeños habitadocada uno por un

colegio ) hoyes univrsidad

CAMARA DE ARTE YCURIOSIDADES 1º museo público de Rusia

FAROS ANTIGUOS ( FIGURAS ROSTRADAS )3

Nos dirigimos alaisla de LA LIEBRE donde estálacatedralde Pedro y Pablo. Esta isla es un coto

estatal protegida por una fortaleza a la queentramos.Dentro de dichafortaleza vemos

CASA DE LA MONEDA sigue en activo

CAPILLA JUNTO A LA CATEDRAL necrópolis de altos cargos del imperio,ños gramdes du-

ques.

EMBARCADERO...Vimos señales de las inndaciones...hasa 2 m. dealtura. Para solucionar este

problema se ha construído un dique.

Desde aquí hay una visa imprsionante del puente dela SANTISIMA TRINIDAD.

CATEDRAL DE SAN PEDRO Y SAN PABLO.tenemos que esperar un poco porque

hay cola para entar.Esta catedral es la necrópolis d los zares. Es la principal edificación de la

fortaleza; poe y construcción recuerda algoa un barcodel XVIII. En el campanario tiene un re-

loj de torre concarrillón y tiene una altura de 122 m....la figura de un ángel que remata la agu-

ja de la torre sirve de giralda.....En el interior hay un baldaquino ricamente adornado para

las ceremonias religosas,,,,Vemos las estatuas de Pedro y Pablo en madera y las de los cua-

tro evangelistas.La catedral es paneón de losemperadores rusos,,,,Aquí yacen Pedro I..Alejan-

dro II,,cATALINA I Catalina II la Grande...en sarcófagos de mármol blanco. En 1998 fueron

sepultados los restos del último zar, Nicolás II, su familia y criados que habían sido fusilados

en 1918.

PALACIO DE MARMOL..mandadoconstruir por Catalina la Grande para su favorito Orlov.

CAMPO DE MARTE...Pedro I habilitó una plaza, Campo de Marte, donde se efectuaban re-

vistas y desfiles de la guardia, se levantó el monumento a las víctima de la revolución. En 1930

se convirtió en jardín.

IGLESIA DE LA SANGRE DERRAMADA: También llamada de la Resurrección; aquí fue

asesinado el zar Alejandro II: en la parte oeste del templo un ciborio señala el lugar de la tra-

gedia. Las paredes están cubiertas de mosaicos.

Acabamos lavisita en la plazade Bellas Artes.....comida y seguir visitando cosas

IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE KAZAN aquí se guarda una de las imágenes más vene-

radas entre los ortodoxos rusos: el icono de la virgen de Kazán. Con él fueron bendecidos

lo combatientes antes de la batalla del río Borodino donde furon vencidoslos ejércitos de Na´-

poleón.,.....es un templo de arte ruso

Más tarde nos reunimos el grupo en una simpática plaza de "OSOS" que representan los paí-

ses del mundo; fuímos a unas galerías y luego almetro..al hotel. Pues esta noche queremos ir

al barco para conocer S. PETERSBURGO de noche y ver alzarse sus puentes levadizos. Llue-

ve, pero a la hora de marchar ha escampado, hace frío pero no importa...Antes de marchar tu-

vimos una sorpresa: En el hall del hotel fueron apareciendo componentes de LA TUNA DE

LA FACULTAD DE MEDICINA DE SALAMANCA, con sus capas e instrumentos. Sus can-

ciones, sumúsica, hicieron bailar a la gent3e que estábamos allí y no pararon de hacerse fotos

con ellos. Estuvo genial..Nos acompañaron al barco y psaroncon nosotros la velada.

A pesar del frío y de LOS CHINOS ( lo invaden todo)la alegría no faltó y el espectáculo mere-

ció la pena, las vistas nocturnas espectaculares, lospuentes una pasada

Vueltaal hotel, unos en taxi, otrosandando.

 

 

M A R T E S 26 D E J U N I O

A las 8 ½ quedamos de nuevo con nuestra guía Elena quenos va a llevar a visitar otro palacio.

Esta visita no entraba en el viaje, pero nos animó a quela hiciéramos, merecía lapena y, enton-

ces nos pusimos de acuerdo todos y se prepará ycreoquenadie quedó defaudado.

En el autobús nos dirigimos a LA ALDEA DELOS ZARES que está a 20 Kms de la ciudad.

Aquí estudió Alejandro Purskin, en la escuela que fundó Alejandro I para formar a sus nue-

vos caballeros...A patir d 1800, la aldea de los zares sellamó la ciudad de A. Purskin ylo pri-

mero que vimos al llegar fue su monumento....y la iglesia má antigua. Pero la guinda de la visi-

ta era EL PALACIO DE TSÁRSKOIE SIELÓ(aldea real) más conocido vcomo PALACIO

DE CATALINA. Este palacio está vinculado a las emperatrices Isabely Catalina la Grande pe-

ro la urbanización empezó con Catalina I esposa de Pedro I ( la cenicienta) a quien el zar regaló

estas tierras y de ahíque sea conocido popularmente comoel palacio de Catalina.

En el exterior vemos " LA ALDEA CHINA"con arte orienal en su ambientación,

El palacio es de estilo rococó, su fachada tiene más de 3oo m. de longitud.

Iniciamos el recorrido de su interior.

MAQUETA donde se velamajestuosidad del palacio

SALON DEL TRONO de 846 m cuadrados, muchos espejos, muy solemne....

DISTINTAS ANTESALAS con ricas pinturas

SALA DE PINTURA contiene pintura europeadel siglo XVII-XVIII

COMEDOR DE CABALLEROS

DESPACHO ORIENTALEN

COMEDORDE MUJERES..porcelana alemana del siglo XVIII

TOCADOR DE ISABEL...de seda...recuerda a Versalles

SALON MUSICAL DE ISABEL aquí se encuentra la estufa más larga del palacio

SALON DE VISITAS..fotos de Isabel ( tenía más de 15.000 vestidos) ydeCatalina I

SALON DE RETRATOS...despacho

SALON DE ALEJANDRO I..con retratos de Pedro y Catalina..foto grande de Alejandro I

SALON VERDE AUTENTICO....importante el suelo del XVIII

SALON ITALIANO..recibidor..elegante..estatuade la diosa Vesta

GALERIA DE FOTOS DE PERSONAJES ACTUALES

Dejamos para loúltimo el comentario de la sala más bella del palacio:

SALA DE AMBAR....la másimportante sala, grandiosa, maravillosa decoración,. Federico de

Prusia regalóa Pedro I paneles de ámbar, únicos en su tipo. En la 2ª guerra mundial la sala fue

depradada porlos alemanes. En 2003 la SLA DE AMBAR fue solemnemente inaugurada y el

interior de la misma se convirtió en una unión de los tallistas del pasado y del presente.

JARDINel parque tiene una extensión de 100 ha destacando la galería de CAMERON ( su

creador)

JARDIN FRANCES....estilo Versalles

JARDIN INGLES

LAGO GRANDE

RIO NATURAL MUYPEQUEÑO

En el jardín nos hicimos fotode grupo.....La visita ha merecidola pena,

La guía nos deja junto al ERMITAGE...comemos y quedamos a las 6 bajo el obelisco para

que cada uno pueda visitar librementelas salas que desee....la verdad es que no sabes por donde

empezar, todo es impresionante...vamosviendo lapintura española (Zurbarán..Murillo...Ribera..)

sala dedicada a Picasso...impresionismo ( Monet..Renoir...)..obras de Matisse, Degas... Van

Gogh......Podemos nombrar algún cuadro de los más famosos del museo.

LA VIRGEN DE LA FLOR de Leonatdo de Vinci

MADONNA LITA, también deLeonardo

LA VUELTA DEL HIJO PRODIGO de Rembrandt

MUJER CON ABANICO de Picasso

LA DANZA de Matisse

EL ARBUSTO de Van Gogh

MUJER CON FRUTA EN LAMANO de Gauguin

y así seguiríamos......

SALA GRIEGA

Es la hora de salida, el tiempo se pasa volando mirando estás maravillas.....Llueve.....tiempo

libre,,,esta noche tenemos quehacer maletas.....

 

 

M I E R C O L E S 27 D E J U N I O

A las 10 ½ salimos hacia el aeropuerto yantes, en el hall del hotel se repartieron regalos para

Ruthy Mª Jesús....GRACIAS A TODO EL GRUPO,,,aeropuerto..factración,...embarque y a

Moscú. Tentempié en el avión yen una hora llegamos a Moscú.

En el aropuerto de Moscú, sin maletas, hicimos tiempo haciendo las últimas compras... a

las6 !/2, embarcamos, nerviososen el avión por el resultado de España con Portugal. Nos dan

de cenar, últimas compras en el avión, tomamos unos gin-tonic, ya las 10 ½ estábamos en Ba-

rajas ( prórroga de España)...el autobúsnos espera, pedimos no marchar hasta que se lancen

los penaltis...TRIUNFODE ESPAÑA...alegría desbordada....Paramos en Lerma y Reinosa y a

las 5 estábamos en Obregón.

F I N D E L V I A J E

A N E C D O T A S R E L E V A N T E S

 

LAS MALETAS VOLADORAS. El lunes 18, por la tarde, dejamos Moscú y en el autocar

nos dirigíamos al aeropuerto para viajar a Lituania.

Durante el trayecto, íbamos cantando, cuando. De pronto,, se ven tres maletas volar y ate-

rrizar en la calzada. ¿vaya susto! Elconductor bajó rápidamente a recogerlas y gracias a

Dios, sólo quedóen elsusto, pero podiá haber sido peor...se conoce que el maletero no

quedó bien cerrado.

LOS LADRONES HONRADOS: En San Petersburgo, un grupo, en el que se encontraba

Loli, paró en un bar para reponer fuerzas y esperar a que escampara pues llovía torrencial-

mente.Loli dejó su bolso colgado en el respaldo de su silla yal rato alguien la dijo qué

que hacía su bolso tirado en el suelo. Ella lo reocge ycomprueba que está abierto yque la

han robado el dinero que llevaba en el monedero, unos 50euros, fueron honrados al devolver

el bolso pues tenía en él la documentación., nadie vio nada, menos mal que todo quedó tam-

bién en un susto.

METRO: El metro de Moscú hay que vivirlo, escaleras muy..muy...muy...largas y muy...

muy...muy...pendientes.Para una miedosa, como Mª Jesús, ha sido un trauma los viajes

en el metro. El primer día, si no es por AGUSTIN, ruedo escaleras abajo..... y encima todos

los días teníamos que ir a él.. Entonces apareció un angel de la guarda llamado JOSE

ALFREDO que fue mi bastón en todos los viajes. GRACIAS DE TODO CORAZÓN A

LOS DOS. A veces, en las estaciones, se armaba el número pidiendo permiso a los KGB

para bajar por la escalera normal..pero como no nos entendían, ni caso.

El sábado, después de pasar la tarde en la ciudad, un grupo decidimos volver al hotel pero

no encontrábamos la entrada correspondiente al metro, una vez dentro, encontrar la línea,

vamos, volvemos. Subimos, bajamos.... ya no sabíamos qué hacer hasta que una señora

moscovita nos ayudó, hablaba español y nos llevó, después de muchas vueltas hasta la sa-

lida del hotel. La señora se veía queno ewtaba todo lo cuerda posible, sólo quería hablar,

se hizo muy amiga de Maribel con la que se intercambió direcciones,,,no queria marchar,

debía vivir sola y estaba a gusto con nosotros

No podía acabar el diario delviaje sin anotar unas observaciones

AGRADECER a Cochele los cuidados de las ampollas, y servir de guía en el ERMITAGE y tiendas que él conocía.

GRACIAS COCHELE POR TU ATENCION

FELICITAR A LAS CHICAS DE ORO....¡qué viaje han hecho! ¡ como se han divertido!

¡como lo han pasado ! Daba gusto verlas....

 

Y, de nuevo, gracias Ruth por tu esfuerzo que ha sido enorme pero que te quede la satisfaccción de que has conseguido que este viaje haya sido maravilloso en todos los sentidos.

SEGUIMOS CONTANDO CONTIGO

 

 

 

 

OBREGON......junio de 2012.

 

FRASES MÁS DICHAS:

la mi Toñi....¿dónde está la mi Toñi?........

martes, 19 de junio de 2012

DESDE RUSIA CON AMOR




                 DESDE RUSIA CON AMOR A TODOS NUESTROS SEGUIDORES.

Ya nos hemos hecho la tipica foto en la plaza roja, delante de San Basilio

  Un viaje magnifico,
tiempo inmejorable,
un pais inmenso lleno de riquezas,
 y un grupo que no puede ser mejor,
 nunca estuvo más unido,
ni más dispuesto a disfrutar.

Un saludo a los que no han podido venir por circunstancias personales, o familiares,


DEJAMOS RUSIA DE MOMENTO, (con mucha pena) 
Y LLEGAMOS A LITUANIA


FOTO EN EL AYTO DE VILNIUS-LITUANIA
Un pais pequeñito pero encantador



RIGA-LETONIA





                                                   Y CONTINUAMOS A ESTONIA

                                                          
                                                                         TALLIN




                                                   AYTO DE TALLIN-ESTONIA


Muy dificil elegir entre los tres pais Balticos y las tres capitales,
las tres bonitas pero diferentes.

Estamos cansados,
pero encantados.



y mañana

nos vamos a Finlandia

continuara







                                muchos saludos a Alvaro, que le echamos de menos,
                                aunque  tenemos un gran conductor, no es lo mismo.






domingo, 10 de junio de 2012


Viaje a RUSIA  (15 junio-27 junio 2012)


1º Viernes 15 de Junio: OBREGON - MADRID – MOSCÚ

Salida en bus privado desde Obregón a Madrid. En Barajas trámites de facturación y embarque. Vuelo de Aeroflot Madrid-Moscú (6,45 horas para 3.420 Km. línea recta). Salida 11,25 y llegada a Moscú a las 18,10. Traslado al hotel Izmailovo Alfa de *** y alojamiento (para 3 noches). Estacion de metro PARTIZANSKAYA



2º Sábado 16 de Junio: MOSCÚ (Capital de Rusia, aprox.: 10.500.000 hab.)


Moneda: rublo (1 €uro = 38,95 rublos) Desayuno en hotel.
9:00 HORAS -VISITA GUIADA EN MOSCU (duración 4 horas)
3º Domingo 17 de Junio: MOSCÚ
Posibilidad Visita Kremlim
Desayuno en el hotel y día libre. Alojamiento.

4º Lunes 18 de Junio: MOSCÚ – VILNIUS (Capital de Lituania, unos 560.000 hab.)

Desayuno en el hotel y medio día libre. Por la tarde traslado al aeropuerto de Moscú. Embarque a las 21,40 hacia Vilnius (800 Km. línea recta), llegada a las 22,15 hrs. Traslado al hotel Europa City ***. Alojamiento.
 En Vilnius la moneda es la Lita (LTL)  (1 €=3,45 litas).


5º Martes 19 de Junio: VILNIUS – RIGA (Capital de Letonia, aprox.: 710.000 hab.) Desayuno en hotel
9:00 visita guiada por la ciudad (4 horas aprox)
17:00 horas aprox. autocar privado para traslado a Riga (a 293 Km.).

En Riga, alojamiento en city hotel Bruninieks ***.  En Riga, la moneda es el €uro.



6º Miércoles 20 de Junio: RIGA – TALLIN (400.000 hab., capital de Estonia, Euro)

Desayuno en el hotel. 
9:00 visita guiada por la ciudad (4 horas aprox)
 Por la tarde traslado en autocar privado hacia Tallin (a 311Km.) .
 Llegada al hotel GoSchenli *** . Alojamiento (2 noches).


7º Jueves 21 de Junio: TALLIN

En Tallin la moneda es el €uro.
Desayuno en el hotel.
9:00 visita guiada (4 horas aprox)
 Alojamiento.



8º Viernes 22 de Junio: TALLIN – HELSINKI (580.000 hab., capital de Finlandia, moneda Euro)

Desayuno en el hotel. A la hora convenida traslado al catamarán que hará el trayecto desde Tallin a Helsinki (90 Km. de travesía marítima) .
 Llegada al hotel Cumulus Hakaniemi 3*, 1 noche.  En Helsinki la moneda es el €uro.  Alojamiento


9º Sábado 23 de Junio: HELSINKI – SAN PETERSBURGO (es la 2ª ciudad de Rusia, de 4.600.000 hab., su moneda es el Rublo, se llamó Leningrado de 1924 a 1991)                                                                   

Desayuno en el hotel.
9:00 visita guiada (4 horas aprox)
 Por la tarde traslado en autocar privado hacia San Petersburgo,  son 393 Km.
Llegada al hotel Movska *** sup ,  alojamiento (para 4 noches).  
Moneda:  el rublo (1 €uro=38,95 rublos)



10º Domingo 24 de Junio: SAN PETERSBURGO

Desayuno en el hotel
9:00 visita guiada aprox 4.5 horas
Tarde visita al museo hermitage


11º Lunes 25 de Junio: SAN PETERSBURGO

Desayuno en el hotel y día libre a disposición de los clientes. Alojamiento.
Por la noche, posible paseo en barco a las 0.20 (1.30 duracion)


12º Martes 26 de Junio: SAN PETERSBURGO

Desayuno en el hotel y excursion a Petersburgo (5 horas  aprox)
está situado en el golfo de Finlandia.Alojamiento.
Posibilidad de ir a ver actuación de folklore ruso.



13º Miércoles 27 de Junio: S.PETERSBURGO-MOSCÚ-MADRID-OBREGON

Desayuno en el hotel. Traslado en autocar privado al aeropuerto. El vuelo Aeroflot sale de San Petersburgo a las 13,50, llega a Moscú a las 15,05. Hay 4,10 horas de espera, se sale de Moscú a las 19,15 y llegada a Madrid a las 22,25. Traslado hasta Obregón. Fin del viaje.
..


viernes, 1 de junio de 2012








FOTOS DE SAN PETENSBURGO


Las excursiones son las siguientes:


Visita panorámica de la ciudad Moscú (4 hrs): Comenzaremos la visita panorámica de la ciudad y parque de la Victoria. Iniciaremos el recorrido por sus grandes avenidas y enormes edificios de diferentes estilos arquitectónicos, sin lugar a duda el  monumento más emblemático de Moscú es la Plaza Roja, ya desde el pasado aquí se hacían públicos los decretos oficiales, y se ejecutaba a los convictos, su nombre en antiguo ruso significa “bella”, al igual que “roja”, su edificio mas artístico es la Catedral de San Basilio, almacenes GUM y las fachadas del Kremlin. Durante el recorrido admiraremos sus bellos edificios como el Museo de la Historia, Catedral de Kazan que fue reconstruida después de que Stalin ordenara su demolición, Teatro Bolshoi, Plaza de Pushkin, Universidad, Avenidas Tverskaya, Novy Rabat, Kotuzovsky Iglesia de San Salvador. Durante la visita realizaremos una breve parada en el parque de la Victoria. Este inmenso complejo ubicado en unas 9 hectáreas de terreno está dedicado a la Segunda guerra mundial. Por la avenida de las fuentes se puede pasar al centro del complejo. Observaremos el obelisco de 85 metros de altura que representa la victoria del pueblo en esta guerra cruel.
Se incluye autocar, guías y entradas

SAN PETERSBURGO (duración 4h30 minutos): Comienzo de la visita panorámica de esta maravillosa ciudad, fundada por Pedro I El Grande en 1703 a orillas del río Neva, permaneció como capital del Imperio Ruso hasta 1918, fecha en que Lenin devolvió la capitalidad administrativa a Moscú. Ya en el año 1914 se le dio el nombre de Petrogrado, que conservo hasta 1924, con la muerte de Lenin, tomó el nombre de Leningrado. Durante la visita panorámica podremos admirar los diferentes monumentos arquitectónicos que esta bella ciudad ofrece al visitante; la arteria principal es la conocida Avenida Nevsky, Monumento a Catalina la Grande, Catedral de Kazán, la Iglesia de San Salvador ensangrentado, Plaza del Palacio de invierno donde se encuentra el famoso Museo Hermitage, las columnas Rostradas, la bella aguja del Almirantazgo que podremos observar desde diferentes lugares de la ciudad, Crucero Aurora, espectaculares canales que surcan la ciudad como el Fontanka, Griboedov, Moika, también contemplaremos la mayestática figura ecuestre de Pedro el Grande, el jinete de bronce, icono de la ciudad, preside la plaza Decembrista desde donde se perfila la catedral de San Isaac, la plaza del Teatro Marinsky y la Iglesia de San Nicolás.
Durante la visita panorámica realizaremos una parada para visitar el complejo de la Fortaleza de San Pedro y San Pablo. Fue la primera edificación que mandó construir Pedro el Grande sobre una pequeña isla pantanosa situada entre el Gran Neva y el canal de Kronverk. La fortaleza, que ahora es la fortificación militar del siglo XVIII mejor conservada de Europa, fue proyectada como defensa de la salida al Báltico. Cuando ya perdió su importancia militar, se convirtió en cárcel, en la que fueron encerrados varios conspiradores políticos, como los decembristas, el hermano mayor de Lenin Alejandro que había atentado contra l vida del zar Alejandro III, el escritor Gorki, los ministros del gobierno provisional burgués. En la fortaleza se encuentra la Catedral de San Pedro y San Pablo, la más antigua de la ciudad. Sus majestuosas columnas, las arañas de cristal y la decoración pintada, en combinación con el iconostasio tallado y sobredorado crea un escenario magnífico que acoge las tumbas de los monarcas de la dinastía de los Romanov.
Se incluye autocar, guías y entradas

Excursión al Palacio de Petrodvorest (duración máx. 5 horas): donde realizaremos las visitas de su maravilloso Palacio y parques alrededores del Palacio. Después de 1917 el conjunto de Peterhof fue tomado por el gobierno soviético bajo su control y fue trasformándose en museo arquitectónico y artístico. Fue residencia de verano de Pedro I el Grande (situado a unos 30 Km. de San Petersburgo). A menudo llamado El Versalles Ruso, este conjunto arquitectónico ofrece un bellísimo panorama de sus jardines situado en el litoral mismo del mar Báltico. Son especialmente conocidas sus caprichosas fuentes de Neptuno, de la Encina, los Estanques y la de los cuadrados siguiendo las técnicas más modernas del siglo XVIII. Sus maravillosos parques cuentan con 176 fuentes de diferentes formas y estilos, 4 cascadas, numerosas estatuas doradas de antiguos dioses y héroes.
En aquella época para alimentar las fuentes fue inventado un sistema de ingeniería hidráulica por el ingeniero ruso Vastly Tuvolkov, utilizó con gran maestría el monte natural de los manantiales naturales de Ropsha hacia el mar.




Tallin, ciudad medieval reconocida como la más antigua del norte de Europa. En la actual Tallin, capital de Estonia, se puede apreciar una perfecta simbiosis entre las tradiciones más antiguas y la modernidad más actual. El casco antiguo está incluido dentro del Patrimonio Cultural de la UNESCO desde 1994. Al contrario que en muchas ciudades europeas que han mezclado edificios antiguos con otros de nueva construcción, el casco antiguo de Tallin se preserva tal y como era desde hace siglos, conservando sus antiguas murallas, con estrechas calles adoquinadas, resplandecientes antorchas y secretos callejones, que hacen que la ciudad sea conocida con la „La Perla Olvidada del Báltico“. Visita al centro histórico de la ciudad donde se visitarán las famosas torres de “El largo Hermann” y “La gordita Margarete”, así como la plaza del Ayuntamiento y las iglesias de San Olaf y San Nicolás. La colina de Toompea es donde se encuentra una gran concentración de monumentos históricos, las catedrales Alexander Nevsky, ortodoxa, y la luterana de Toomkirik de 1233; el parlamento de Estonia enclavado en el castillo de Toompea; y el Kiek-in-de-Kök, torre-museo construida en 1475.
con bus y guia

La capital y la ciudad más grande de Finlandia. Helsinki fue fundada en 1550, como una "rival" de la Hanseática ciudad de Reval (hoy en día conocida como Tallin, capital de Estonia) por el rey Gustavo I de Suecia. En las calles de Helsinki podemos observar una variedad de edificios neoclásicos –que datan, en su mayoría, de principios del siglo XIX-, con un estilo definitivamente ruso que no son más que parte viva de la herencia que legó el zar Alejandro I cuando quiso hacer de esta ciudad un lugar con fuertes reminiscencias a San Petersburgo.
La visita incluye los principales lugares de interés: Temppeliaukio es una iglesia luterana de grandes dimensiones, cuya característica principal es la de estar excavada en la roca. Su planta es circular y posee un interior que es realmente hermoso y sobrecogedor, además destaca por tener una acústica asombrosa. La Plaza del Senado: una explanada que alberga, en su extremo norte, a otra iglesia importante, en este caso se trata de la Catedral luterana de Helsinki, de corte neoclásico, y la también cercana catedral ortodoxa de Uspenski –considerada una de las catedrales ortodoxas más grandes de Europa Occidental-.En esta plaza se ubica también, pero en el lado este, el Palacio del Consejo del Estado (1822), de aquí deriva precisamente su nombre, ya que fue el lugar en donde estuvo el senado de
Finlandia hasta el año 1907. Opuestamente, está el edificio de la Universidad de Helsinki. El monumento al compositor J. Sibelius, diseño de la escultora Eila Hiltunen compuesto por cientos de tubos de acero que le dan un aspecto bastante particular. Por último la Plaza del Mercado, ubicada en la zona costera, frente al mar, es el lugar de encuentro preferido para comer salmón, carne de reno o platos tradicionales de la zona. También es un punto comercial de gran relevancia para ir de compras y adquirir todo tipo de productos típicos.

Con  bus y guia



Visita guiada ½ día en Vilnius y Riga  Se incluye autocar y guía









ASI SON LAS NOCHES BLANCAS




NOCHES BLANCAS DE SAN PETENSBURGO

En verano cinco millones de habitantes y los turistas de San-Petersburgo gozan del periodo de las noches blancas, cuando la cuidad es fantastica. Con 21 puentes levadizos que se abren por la noche para dar paso a los barcos grandes adquiere un aspecto extraordinario. Este periodo comienza en el fin de Mayo y dura todo el junio y la primera mitad de julio, en total 1 mes y media. Durante las noches blancas el sol casi no se pone

Es curioso ver que las farolas no se encienden nunca y que los restaurantes siguen abiertos a plena luz natural de madrugada. La ciudad parece mas abierta, menos imponente. El inmenso cielo, en el que se clavan las agujas doradas que rematan las torres de las basilicas, cobra una luz especifica, con matices y fulguraciones azules, rosas y amarillas que en la tela de un acuarelista o en fotografia es cursi, pero in situ corta el aliento.

La naturaleza de las noches blancas (en ruso el fenómeno se llama Béliye Nóchi) puede ser explicado por la ubicación geogafica de San Petersburgo. Es la ciudad mas situada al norte del mundo con una población de mas de 1 millones de habitantes. San Petersburgo esta ubicado en el norte de 57 ' a 59' grados. Debido a tal latitud alta el sol no pasa por debajo del horizonte para permitir al cielo ponerse lo suficientemente oscuro en la noche. Los habitantes de San-Petersburgo aprovechan este periodo con muchas actividades nocturnas, tanto artisticas, como de relax, paseando por las orillas del rio observando la estampa poco habitual de los puentes elevados.

Técnicamente hablando las supuestas "Noches blancas" no son únicas en San Petersburgo pero solamente aqui las noches del norte han recibido tal aclamacion poetica. їQue podía ser mas romantico que andar por rios y canales cuando la noche es tan brillante como la tarde temprana? Es en el mundo la única metrópoli donde tal fenómeno tiene lugar cada verano.

Durante los últimos diez días de junio, cuando nunca cae la noche, numerosos ciudadanos salen toda la noche para celebrar las Noches Blancas, especialmente los fines de semana. Es una fenomenal vez para esos enamorado y.... para graduados de la escuela secundaria que reciben sus diplomas aproximadamente en Junio, el 21-22 generalmente.
El sol apenas se oculta en la primavera de San Petersburgo y después de pasada la medianoche las agujas y las cúpulas de los majestuosos tesoros arquitectónicos de la ciudad se bañan en una magia crepuscular. Qué mejor manera de celebrar esta etérea luz blanca que un festival cultural de un mes de duración con la mejor ópera, ballet y música clásica de la tierra. Organizado en los meses de mayo y junio, este festival presenta a los más grandiosos coreógrafos y compositores de Rusia.
La Opera de Kirov y el ballet en el Teatro Mariinsky o en el Hermitage son las atracciones principales, pero incluso si no puedes verlos, la ciudad entera se llena de vida con espectáculos de música, ópera y danza en pequeños teatros, parques y patios.






domingo, 11 de diciembre de 2011

ITINERARIOS 2012

Hoy dia 11 de diciembre hemos tenido la comida,
del grupo Obregón para decidir donde viajaremos en el 2012.
Hemos presentado tres destinos, totalmente
diferentes;

1-Republicas Bálticas, Helsinki, San Petersburgo
y Moscu



2-EL segundo eran los Países Nórdicos, pero el
itinerario no es muy practico, se hace demasiado autobús, para lo poco que se
visita, se podría plantear mejor en otra ocasión-

Y el 3- era el norte de Italia.
Nuestra encuesta en el blog a día de hoy, quedo los Países
nórdicos, 44 votos, e Italia 22 votos.

Pero en nuestra votación en la comida ha habido un
empate entre Italia y países Bálticos.

Lo sorprendente es que los que han elegido
Países Bálticos están dispuestos a ir a Italia, si se fuese a Italia , pero los votantes de Italia, no
están dispuestos a ir a los países bálticos, cosa que me parece muy injusto, ya
que si somos un grupo nos tenemos que comportar como un grupo.
Si no encontramos una solución, tendremos que buscar un tercer destino, e ir al tercer destino. Podríamos acabar en Francia, que hacer mucho que no vamos.

Lo que si hemos decidido será la fecha de nuestro viaje ( en caso que lleguemos a un
acuerdo)

15 AL 27 DE JUNIO ( MAS O MENOS)

Como segundo viaje, iremos a Portugal, cinco
días , en septiembre, visitando Lisboa, Cascais, Sintra, etc., entraremos por
Salamanca y saldremos por Extremadura, visitando Cáceres, en el futuro
pondremos fechas e itinerario.

Volviendo a nuestros itinerarios, les explicare,
para que todo el mundo lo tenga más claro por escrito con precios aproximados.

REP. BÁLTICAS Y
RUSIA


FOTOS DE MOSCU
FOTOS DE SAN PETENSBURGO
FOTOS DE RIGA
TALLIN
VILNIUS
HELSINSKI


DÍA1
BILBAO - PUNTO NECESARIO PARA
CONEXIÓN-VILNIUS
Presentación
en el Aeropuerto para proceder a
efectuar los trámites de facturación y
embarque, tomar vuelo de línea regular
vía una ciudad Europea con destino a Vilnius. Traslado al hotel Alojamiento

DÍA 2 VILNIUS
Desayuno y día libre a disposición de los clientes. Alojamiento.

DÍA 3 VILNIUS – RIGA
Desayuno y recogida en el hotel para traslado a Riga.
Llegada al hotel y alojamiento.

DÍA
4 RIGA
Desayuno y día libre a disposición de los clientes. Alojamiento.

DÍA
5 RIGA – TALLIN
Desayuno y recogida en el hotel para traslado a Tallín. Llegada al hotel y alojamiento

DÍA
6 TALLIN
Desayuno y día libre a disposición de los clientes. Alojamiento.

DÍA 7 TALLIN - HELSINKI
Desayuno y salida hacia el puerto para zarpar rumbo a
Helsinki traslado al hotel. Llegada al hotel y alojamiento.

DÍA
8 HELSINKI – SAN PETERSBURGO
Desayuno y recogida en el hotel para traslado a San
Petersburgo. Llegada al hotel y alojamiento

DÍA 9 SAN PETERSBURGO
Desayuno y día libre a disposición de los clientes. Alojamiento

DÍA 10 SAN PETERSBURGO - MOSCÚ
Desayuno. Traslado
a la estación para coger el tren nocturno que nos llevará hasta Moscú, alojamiento.
DÍA 11 MOSCÚ
Desayuno y día libre a disposición de los clientes. Alojamiento.

DÍA 12 MOSCÚ – PUNTO NECESARIO PARA CONEXIÓN- BILBAO

Desayuno.
Tiempo libre hasta la hora de traslado al aeropuerto, para iniciar
los trámites de facturación y embarque rumbo a Bilbao. Llegada y fin de nuestros servicios

PRECIO POR PERSONA HAB. DOBLE: 1101,65€

EL PRECIO
INCLUYE:

Vuelo
Bilbao – Vilnius / Helsinki – San Petersburgo / San Petersburgo – Bilbao,
en línea regular, en clase turista, sujeto a disponibilidad en el momento
de efectuar la reserva.
Catamarán
2ª clase Tallin – Helsinki.
Tren
AVE Sapsan de San Petersburgo – Moscú, en clase turista,
Traslados
de aeropuerto – hotel – aeropuerto con asistencia.
Traslado
de: Vilnus a Riga // de Riga a Tallin // De Tallín a Helsinki // de
Helsinki a St. Petersburgo // del Hotel de St. Petersburgo a la estación
de tren y de la estación de tren al hotel de Moscú.
Hoteles
de 3***/4****, en habitación doble, sujeto a disponibilidad en el momento
de efectuar la reserva.





ESTE ES EL
ITINERARIO INICIAL, LO MODIFICARIAMOS, PARA TENER MAS DIAS EN MOSCU Y SAN
PETENSBURGO


APARTE tenemos otro itinerario con entradas que son 1600€,
pero las entradas las sacaremos nosotros ya que 400€ por persona son muchas
entradas.

Estas seria lo que incluiría, que nos encargaríamos nosotros
Visitas
incluidas:



Panorámica
de Vilnius.
Fortaleza
de Trakai.
Colina
de Las Cruces.
Palacio
de Rundale.
Panorámica
de Riga.
Parque
Natural de Gauja.
Sigulda.
Cueva
Gutman.
Panorámica
de Tallin.
Panorámica
de Helsinki.
Panorámica
de San Petersburgo.
Museo
Hermitage.
Fortaleza
de San Pedro y San Pablo.
Catedral
de San Isaac.
Panorámica
de Moscú.
Kremlin
y catedrales.
Metro
de Moscú.
Galería
Nacional Tetriakov.






Y otras cosas interesantes que le añadiríamos.

Tendríamos un autobús que nos llevaría desde Vilnius
hasta san Petersburgo, es decir también tendremos un bus para nosotros.

VIAJE A ITALIA
El viaje a Italia, no esta totalmente definido.

Saldríamos de
Obregón, cruzaríamos Francia hasta la
costa azul, Marsella, Niza, Mónaco, llegaríamos a Italia y visitaríamos Turín,
Genova, La Spezia, Lucca, Florencia, Urbino, San Marino, Venecia, Verona,
Vicenza, los lagos Garda, Maggiore y Como, Milán y la vuelta desde Milán en
avión a Santander-
Todo esto 12 dias.

El calculo aproximado son 900€ sin entradas como los otros viajes.


CONCLUSION

PAISES BALTICOS -1100€ MAS ENTRADAS
ITALIA-900 € MAS ENTRADAS