22 AÑOS VIAJANDO- 40 VIAJES

22 AÑOS VIAJANDO- 40 VIAJES
CARCASONE-ALSACIA-PARIS

domingo, 10 de junio de 2012


Viaje a RUSIA  (15 junio-27 junio 2012)


1º Viernes 15 de Junio: OBREGON - MADRID – MOSCÚ

Salida en bus privado desde Obregón a Madrid. En Barajas trámites de facturación y embarque. Vuelo de Aeroflot Madrid-Moscú (6,45 horas para 3.420 Km. línea recta). Salida 11,25 y llegada a Moscú a las 18,10. Traslado al hotel Izmailovo Alfa de *** y alojamiento (para 3 noches). Estacion de metro PARTIZANSKAYA



2º Sábado 16 de Junio: MOSCÚ (Capital de Rusia, aprox.: 10.500.000 hab.)


Moneda: rublo (1 €uro = 38,95 rublos) Desayuno en hotel.
9:00 HORAS -VISITA GUIADA EN MOSCU (duración 4 horas)
3º Domingo 17 de Junio: MOSCÚ
Posibilidad Visita Kremlim
Desayuno en el hotel y día libre. Alojamiento.

4º Lunes 18 de Junio: MOSCÚ – VILNIUS (Capital de Lituania, unos 560.000 hab.)

Desayuno en el hotel y medio día libre. Por la tarde traslado al aeropuerto de Moscú. Embarque a las 21,40 hacia Vilnius (800 Km. línea recta), llegada a las 22,15 hrs. Traslado al hotel Europa City ***. Alojamiento.
 En Vilnius la moneda es la Lita (LTL)  (1 €=3,45 litas).


5º Martes 19 de Junio: VILNIUS – RIGA (Capital de Letonia, aprox.: 710.000 hab.) Desayuno en hotel
9:00 visita guiada por la ciudad (4 horas aprox)
17:00 horas aprox. autocar privado para traslado a Riga (a 293 Km.).

En Riga, alojamiento en city hotel Bruninieks ***.  En Riga, la moneda es el €uro.



6º Miércoles 20 de Junio: RIGA – TALLIN (400.000 hab., capital de Estonia, Euro)

Desayuno en el hotel. 
9:00 visita guiada por la ciudad (4 horas aprox)
 Por la tarde traslado en autocar privado hacia Tallin (a 311Km.) .
 Llegada al hotel GoSchenli *** . Alojamiento (2 noches).


7º Jueves 21 de Junio: TALLIN

En Tallin la moneda es el €uro.
Desayuno en el hotel.
9:00 visita guiada (4 horas aprox)
 Alojamiento.



8º Viernes 22 de Junio: TALLIN – HELSINKI (580.000 hab., capital de Finlandia, moneda Euro)

Desayuno en el hotel. A la hora convenida traslado al catamarán que hará el trayecto desde Tallin a Helsinki (90 Km. de travesía marítima) .
 Llegada al hotel Cumulus Hakaniemi 3*, 1 noche.  En Helsinki la moneda es el €uro.  Alojamiento


9º Sábado 23 de Junio: HELSINKI – SAN PETERSBURGO (es la 2ª ciudad de Rusia, de 4.600.000 hab., su moneda es el Rublo, se llamó Leningrado de 1924 a 1991)                                                                   

Desayuno en el hotel.
9:00 visita guiada (4 horas aprox)
 Por la tarde traslado en autocar privado hacia San Petersburgo,  son 393 Km.
Llegada al hotel Movska *** sup ,  alojamiento (para 4 noches).  
Moneda:  el rublo (1 €uro=38,95 rublos)



10º Domingo 24 de Junio: SAN PETERSBURGO

Desayuno en el hotel
9:00 visita guiada aprox 4.5 horas
Tarde visita al museo hermitage


11º Lunes 25 de Junio: SAN PETERSBURGO

Desayuno en el hotel y día libre a disposición de los clientes. Alojamiento.
Por la noche, posible paseo en barco a las 0.20 (1.30 duracion)


12º Martes 26 de Junio: SAN PETERSBURGO

Desayuno en el hotel y excursion a Petersburgo (5 horas  aprox)
está situado en el golfo de Finlandia.Alojamiento.
Posibilidad de ir a ver actuación de folklore ruso.



13º Miércoles 27 de Junio: S.PETERSBURGO-MOSCÚ-MADRID-OBREGON

Desayuno en el hotel. Traslado en autocar privado al aeropuerto. El vuelo Aeroflot sale de San Petersburgo a las 13,50, llega a Moscú a las 15,05. Hay 4,10 horas de espera, se sale de Moscú a las 19,15 y llegada a Madrid a las 22,25. Traslado hasta Obregón. Fin del viaje.
..


viernes, 1 de junio de 2012








FOTOS DE SAN PETENSBURGO


Las excursiones son las siguientes:


Visita panorámica de la ciudad Moscú (4 hrs): Comenzaremos la visita panorámica de la ciudad y parque de la Victoria. Iniciaremos el recorrido por sus grandes avenidas y enormes edificios de diferentes estilos arquitectónicos, sin lugar a duda el  monumento más emblemático de Moscú es la Plaza Roja, ya desde el pasado aquí se hacían públicos los decretos oficiales, y se ejecutaba a los convictos, su nombre en antiguo ruso significa “bella”, al igual que “roja”, su edificio mas artístico es la Catedral de San Basilio, almacenes GUM y las fachadas del Kremlin. Durante el recorrido admiraremos sus bellos edificios como el Museo de la Historia, Catedral de Kazan que fue reconstruida después de que Stalin ordenara su demolición, Teatro Bolshoi, Plaza de Pushkin, Universidad, Avenidas Tverskaya, Novy Rabat, Kotuzovsky Iglesia de San Salvador. Durante la visita realizaremos una breve parada en el parque de la Victoria. Este inmenso complejo ubicado en unas 9 hectáreas de terreno está dedicado a la Segunda guerra mundial. Por la avenida de las fuentes se puede pasar al centro del complejo. Observaremos el obelisco de 85 metros de altura que representa la victoria del pueblo en esta guerra cruel.
Se incluye autocar, guías y entradas

SAN PETERSBURGO (duración 4h30 minutos): Comienzo de la visita panorámica de esta maravillosa ciudad, fundada por Pedro I El Grande en 1703 a orillas del río Neva, permaneció como capital del Imperio Ruso hasta 1918, fecha en que Lenin devolvió la capitalidad administrativa a Moscú. Ya en el año 1914 se le dio el nombre de Petrogrado, que conservo hasta 1924, con la muerte de Lenin, tomó el nombre de Leningrado. Durante la visita panorámica podremos admirar los diferentes monumentos arquitectónicos que esta bella ciudad ofrece al visitante; la arteria principal es la conocida Avenida Nevsky, Monumento a Catalina la Grande, Catedral de Kazán, la Iglesia de San Salvador ensangrentado, Plaza del Palacio de invierno donde se encuentra el famoso Museo Hermitage, las columnas Rostradas, la bella aguja del Almirantazgo que podremos observar desde diferentes lugares de la ciudad, Crucero Aurora, espectaculares canales que surcan la ciudad como el Fontanka, Griboedov, Moika, también contemplaremos la mayestática figura ecuestre de Pedro el Grande, el jinete de bronce, icono de la ciudad, preside la plaza Decembrista desde donde se perfila la catedral de San Isaac, la plaza del Teatro Marinsky y la Iglesia de San Nicolás.
Durante la visita panorámica realizaremos una parada para visitar el complejo de la Fortaleza de San Pedro y San Pablo. Fue la primera edificación que mandó construir Pedro el Grande sobre una pequeña isla pantanosa situada entre el Gran Neva y el canal de Kronverk. La fortaleza, que ahora es la fortificación militar del siglo XVIII mejor conservada de Europa, fue proyectada como defensa de la salida al Báltico. Cuando ya perdió su importancia militar, se convirtió en cárcel, en la que fueron encerrados varios conspiradores políticos, como los decembristas, el hermano mayor de Lenin Alejandro que había atentado contra l vida del zar Alejandro III, el escritor Gorki, los ministros del gobierno provisional burgués. En la fortaleza se encuentra la Catedral de San Pedro y San Pablo, la más antigua de la ciudad. Sus majestuosas columnas, las arañas de cristal y la decoración pintada, en combinación con el iconostasio tallado y sobredorado crea un escenario magnífico que acoge las tumbas de los monarcas de la dinastía de los Romanov.
Se incluye autocar, guías y entradas

Excursión al Palacio de Petrodvorest (duración máx. 5 horas): donde realizaremos las visitas de su maravilloso Palacio y parques alrededores del Palacio. Después de 1917 el conjunto de Peterhof fue tomado por el gobierno soviético bajo su control y fue trasformándose en museo arquitectónico y artístico. Fue residencia de verano de Pedro I el Grande (situado a unos 30 Km. de San Petersburgo). A menudo llamado El Versalles Ruso, este conjunto arquitectónico ofrece un bellísimo panorama de sus jardines situado en el litoral mismo del mar Báltico. Son especialmente conocidas sus caprichosas fuentes de Neptuno, de la Encina, los Estanques y la de los cuadrados siguiendo las técnicas más modernas del siglo XVIII. Sus maravillosos parques cuentan con 176 fuentes de diferentes formas y estilos, 4 cascadas, numerosas estatuas doradas de antiguos dioses y héroes.
En aquella época para alimentar las fuentes fue inventado un sistema de ingeniería hidráulica por el ingeniero ruso Vastly Tuvolkov, utilizó con gran maestría el monte natural de los manantiales naturales de Ropsha hacia el mar.




Tallin, ciudad medieval reconocida como la más antigua del norte de Europa. En la actual Tallin, capital de Estonia, se puede apreciar una perfecta simbiosis entre las tradiciones más antiguas y la modernidad más actual. El casco antiguo está incluido dentro del Patrimonio Cultural de la UNESCO desde 1994. Al contrario que en muchas ciudades europeas que han mezclado edificios antiguos con otros de nueva construcción, el casco antiguo de Tallin se preserva tal y como era desde hace siglos, conservando sus antiguas murallas, con estrechas calles adoquinadas, resplandecientes antorchas y secretos callejones, que hacen que la ciudad sea conocida con la „La Perla Olvidada del Báltico“. Visita al centro histórico de la ciudad donde se visitarán las famosas torres de “El largo Hermann” y “La gordita Margarete”, así como la plaza del Ayuntamiento y las iglesias de San Olaf y San Nicolás. La colina de Toompea es donde se encuentra una gran concentración de monumentos históricos, las catedrales Alexander Nevsky, ortodoxa, y la luterana de Toomkirik de 1233; el parlamento de Estonia enclavado en el castillo de Toompea; y el Kiek-in-de-Kök, torre-museo construida en 1475.
con bus y guia

La capital y la ciudad más grande de Finlandia. Helsinki fue fundada en 1550, como una "rival" de la Hanseática ciudad de Reval (hoy en día conocida como Tallin, capital de Estonia) por el rey Gustavo I de Suecia. En las calles de Helsinki podemos observar una variedad de edificios neoclásicos –que datan, en su mayoría, de principios del siglo XIX-, con un estilo definitivamente ruso que no son más que parte viva de la herencia que legó el zar Alejandro I cuando quiso hacer de esta ciudad un lugar con fuertes reminiscencias a San Petersburgo.
La visita incluye los principales lugares de interés: Temppeliaukio es una iglesia luterana de grandes dimensiones, cuya característica principal es la de estar excavada en la roca. Su planta es circular y posee un interior que es realmente hermoso y sobrecogedor, además destaca por tener una acústica asombrosa. La Plaza del Senado: una explanada que alberga, en su extremo norte, a otra iglesia importante, en este caso se trata de la Catedral luterana de Helsinki, de corte neoclásico, y la también cercana catedral ortodoxa de Uspenski –considerada una de las catedrales ortodoxas más grandes de Europa Occidental-.En esta plaza se ubica también, pero en el lado este, el Palacio del Consejo del Estado (1822), de aquí deriva precisamente su nombre, ya que fue el lugar en donde estuvo el senado de
Finlandia hasta el año 1907. Opuestamente, está el edificio de la Universidad de Helsinki. El monumento al compositor J. Sibelius, diseño de la escultora Eila Hiltunen compuesto por cientos de tubos de acero que le dan un aspecto bastante particular. Por último la Plaza del Mercado, ubicada en la zona costera, frente al mar, es el lugar de encuentro preferido para comer salmón, carne de reno o platos tradicionales de la zona. También es un punto comercial de gran relevancia para ir de compras y adquirir todo tipo de productos típicos.

Con  bus y guia



Visita guiada ½ día en Vilnius y Riga  Se incluye autocar y guía









ASI SON LAS NOCHES BLANCAS




NOCHES BLANCAS DE SAN PETENSBURGO

En verano cinco millones de habitantes y los turistas de San-Petersburgo gozan del periodo de las noches blancas, cuando la cuidad es fantastica. Con 21 puentes levadizos que se abren por la noche para dar paso a los barcos grandes adquiere un aspecto extraordinario. Este periodo comienza en el fin de Mayo y dura todo el junio y la primera mitad de julio, en total 1 mes y media. Durante las noches blancas el sol casi no se pone

Es curioso ver que las farolas no se encienden nunca y que los restaurantes siguen abiertos a plena luz natural de madrugada. La ciudad parece mas abierta, menos imponente. El inmenso cielo, en el que se clavan las agujas doradas que rematan las torres de las basilicas, cobra una luz especifica, con matices y fulguraciones azules, rosas y amarillas que en la tela de un acuarelista o en fotografia es cursi, pero in situ corta el aliento.

La naturaleza de las noches blancas (en ruso el fenómeno se llama Béliye Nóchi) puede ser explicado por la ubicación geogafica de San Petersburgo. Es la ciudad mas situada al norte del mundo con una población de mas de 1 millones de habitantes. San Petersburgo esta ubicado en el norte de 57 ' a 59' grados. Debido a tal latitud alta el sol no pasa por debajo del horizonte para permitir al cielo ponerse lo suficientemente oscuro en la noche. Los habitantes de San-Petersburgo aprovechan este periodo con muchas actividades nocturnas, tanto artisticas, como de relax, paseando por las orillas del rio observando la estampa poco habitual de los puentes elevados.

Técnicamente hablando las supuestas "Noches blancas" no son únicas en San Petersburgo pero solamente aqui las noches del norte han recibido tal aclamacion poetica. їQue podía ser mas romantico que andar por rios y canales cuando la noche es tan brillante como la tarde temprana? Es en el mundo la única metrópoli donde tal fenómeno tiene lugar cada verano.

Durante los últimos diez días de junio, cuando nunca cae la noche, numerosos ciudadanos salen toda la noche para celebrar las Noches Blancas, especialmente los fines de semana. Es una fenomenal vez para esos enamorado y.... para graduados de la escuela secundaria que reciben sus diplomas aproximadamente en Junio, el 21-22 generalmente.
El sol apenas se oculta en la primavera de San Petersburgo y después de pasada la medianoche las agujas y las cúpulas de los majestuosos tesoros arquitectónicos de la ciudad se bañan en una magia crepuscular. Qué mejor manera de celebrar esta etérea luz blanca que un festival cultural de un mes de duración con la mejor ópera, ballet y música clásica de la tierra. Organizado en los meses de mayo y junio, este festival presenta a los más grandiosos coreógrafos y compositores de Rusia.
La Opera de Kirov y el ballet en el Teatro Mariinsky o en el Hermitage son las atracciones principales, pero incluso si no puedes verlos, la ciudad entera se llena de vida con espectáculos de música, ópera y danza en pequeños teatros, parques y patios.






domingo, 11 de diciembre de 2011

ITINERARIOS 2012

Hoy dia 11 de diciembre hemos tenido la comida,
del grupo Obregón para decidir donde viajaremos en el 2012.
Hemos presentado tres destinos, totalmente
diferentes;

1-Republicas Bálticas, Helsinki, San Petersburgo
y Moscu



2-EL segundo eran los Países Nórdicos, pero el
itinerario no es muy practico, se hace demasiado autobús, para lo poco que se
visita, se podría plantear mejor en otra ocasión-

Y el 3- era el norte de Italia.
Nuestra encuesta en el blog a día de hoy, quedo los Países
nórdicos, 44 votos, e Italia 22 votos.

Pero en nuestra votación en la comida ha habido un
empate entre Italia y países Bálticos.

Lo sorprendente es que los que han elegido
Países Bálticos están dispuestos a ir a Italia, si se fuese a Italia , pero los votantes de Italia, no
están dispuestos a ir a los países bálticos, cosa que me parece muy injusto, ya
que si somos un grupo nos tenemos que comportar como un grupo.
Si no encontramos una solución, tendremos que buscar un tercer destino, e ir al tercer destino. Podríamos acabar en Francia, que hacer mucho que no vamos.

Lo que si hemos decidido será la fecha de nuestro viaje ( en caso que lleguemos a un
acuerdo)

15 AL 27 DE JUNIO ( MAS O MENOS)

Como segundo viaje, iremos a Portugal, cinco
días , en septiembre, visitando Lisboa, Cascais, Sintra, etc., entraremos por
Salamanca y saldremos por Extremadura, visitando Cáceres, en el futuro
pondremos fechas e itinerario.

Volviendo a nuestros itinerarios, les explicare,
para que todo el mundo lo tenga más claro por escrito con precios aproximados.

REP. BÁLTICAS Y
RUSIA


FOTOS DE MOSCU
FOTOS DE SAN PETENSBURGO
FOTOS DE RIGA
TALLIN
VILNIUS
HELSINSKI


DÍA1
BILBAO - PUNTO NECESARIO PARA
CONEXIÓN-VILNIUS
Presentación
en el Aeropuerto para proceder a
efectuar los trámites de facturación y
embarque, tomar vuelo de línea regular
vía una ciudad Europea con destino a Vilnius. Traslado al hotel Alojamiento

DÍA 2 VILNIUS
Desayuno y día libre a disposición de los clientes. Alojamiento.

DÍA 3 VILNIUS – RIGA
Desayuno y recogida en el hotel para traslado a Riga.
Llegada al hotel y alojamiento.

DÍA
4 RIGA
Desayuno y día libre a disposición de los clientes. Alojamiento.

DÍA
5 RIGA – TALLIN
Desayuno y recogida en el hotel para traslado a Tallín. Llegada al hotel y alojamiento

DÍA
6 TALLIN
Desayuno y día libre a disposición de los clientes. Alojamiento.

DÍA 7 TALLIN - HELSINKI
Desayuno y salida hacia el puerto para zarpar rumbo a
Helsinki traslado al hotel. Llegada al hotel y alojamiento.

DÍA
8 HELSINKI – SAN PETERSBURGO
Desayuno y recogida en el hotel para traslado a San
Petersburgo. Llegada al hotel y alojamiento

DÍA 9 SAN PETERSBURGO
Desayuno y día libre a disposición de los clientes. Alojamiento

DÍA 10 SAN PETERSBURGO - MOSCÚ
Desayuno. Traslado
a la estación para coger el tren nocturno que nos llevará hasta Moscú, alojamiento.
DÍA 11 MOSCÚ
Desayuno y día libre a disposición de los clientes. Alojamiento.

DÍA 12 MOSCÚ – PUNTO NECESARIO PARA CONEXIÓN- BILBAO

Desayuno.
Tiempo libre hasta la hora de traslado al aeropuerto, para iniciar
los trámites de facturación y embarque rumbo a Bilbao. Llegada y fin de nuestros servicios

PRECIO POR PERSONA HAB. DOBLE: 1101,65€

EL PRECIO
INCLUYE:

Vuelo
Bilbao – Vilnius / Helsinki – San Petersburgo / San Petersburgo – Bilbao,
en línea regular, en clase turista, sujeto a disponibilidad en el momento
de efectuar la reserva.
Catamarán
2ª clase Tallin – Helsinki.
Tren
AVE Sapsan de San Petersburgo – Moscú, en clase turista,
Traslados
de aeropuerto – hotel – aeropuerto con asistencia.
Traslado
de: Vilnus a Riga // de Riga a Tallin // De Tallín a Helsinki // de
Helsinki a St. Petersburgo // del Hotel de St. Petersburgo a la estación
de tren y de la estación de tren al hotel de Moscú.
Hoteles
de 3***/4****, en habitación doble, sujeto a disponibilidad en el momento
de efectuar la reserva.





ESTE ES EL
ITINERARIO INICIAL, LO MODIFICARIAMOS, PARA TENER MAS DIAS EN MOSCU Y SAN
PETENSBURGO


APARTE tenemos otro itinerario con entradas que son 1600€,
pero las entradas las sacaremos nosotros ya que 400€ por persona son muchas
entradas.

Estas seria lo que incluiría, que nos encargaríamos nosotros
Visitas
incluidas:



Panorámica
de Vilnius.
Fortaleza
de Trakai.
Colina
de Las Cruces.
Palacio
de Rundale.
Panorámica
de Riga.
Parque
Natural de Gauja.
Sigulda.
Cueva
Gutman.
Panorámica
de Tallin.
Panorámica
de Helsinki.
Panorámica
de San Petersburgo.
Museo
Hermitage.
Fortaleza
de San Pedro y San Pablo.
Catedral
de San Isaac.
Panorámica
de Moscú.
Kremlin
y catedrales.
Metro
de Moscú.
Galería
Nacional Tetriakov.






Y otras cosas interesantes que le añadiríamos.

Tendríamos un autobús que nos llevaría desde Vilnius
hasta san Petersburgo, es decir también tendremos un bus para nosotros.

VIAJE A ITALIA
El viaje a Italia, no esta totalmente definido.

Saldríamos de
Obregón, cruzaríamos Francia hasta la
costa azul, Marsella, Niza, Mónaco, llegaríamos a Italia y visitaríamos Turín,
Genova, La Spezia, Lucca, Florencia, Urbino, San Marino, Venecia, Verona,
Vicenza, los lagos Garda, Maggiore y Como, Milán y la vuelta desde Milán en
avión a Santander-
Todo esto 12 dias.

El calculo aproximado son 900€ sin entradas como los otros viajes.


CONCLUSION

PAISES BALTICOS -1100€ MAS ENTRADAS
ITALIA-900 € MAS ENTRADAS

miércoles, 30 de noviembre de 2011

NUESTRO VIAJE A ROMA 2011

VIAJE A ROMA
del 28.09.2011 al 2.10.2011





 
Nº personas........................ 52
Mujeres …......................... 41
Hombres............................. 11
Coordinadora General...... Ruth


El viaje realizado ha sido ,muy completo y con tantas cosas vistas que
describirlas totalmente una por una sería muy largo y por eso se ha hecho un resumen para
que nos quede una idea clara de las maravillas que hemos cintemplado.
 

MIERCOLES 28 – 9 – 2011-FOTOSA las once estábamos todo el grupo en el aeropuerto; a la una embarcamos y ¡ rumbo a Roma!
Llegamos a la Ciudad Eterna hacia las tres. Y nos esperaba el autobús ( CON UNA GRAN PEGATINA DE OBREGON EN EL PARABRISAS); nos dirigimos hacia S. Pablo Extramuros donde nos esperaba la guía, Marita. Que va a estar con nosotros estos días.
S. Pablo es la iglesia más grande de Roma después de S. Pedro; su interior es majestuoso
con columnas monolíticas que delimitan cinco naves. Importante el arco de triunfo con mosaicos del siglo V, un espléndido candelabro del sigloXII; la obra maestra de ña iglesia
es su claustro del siglo XIII.
Luego, en el autobús, hemos hecho una panorámica de Roma: murallas aurelianas,termas
de Caracalla,, plaza de Venecia toda en blanco con el monumento a Victor Manuel II; esta
plaza sirve de referencia a rutas turístcas; en ella se halla tambén la tumba alsoldado des-
conocido. El monumento a Victor Manuel se construyó para commemorar la unidad de
Italia. Seguimos viendo el Colio, templos plkazas......hasa llegar al hotel donde nos alojamos
que está situado en los alrededores de la estación Términi, bastante céntrico. Descanso y que
cada uno haga lo que quiera.
 
 
JUEVES 29 -9 – 2011 -FOTOS 
A las 8 e la mañana salimos del hotel para ir, en el autobús, hasta el VATICANO donde estare-mos todo el día. A las 8.45 entrábamos en la basílca de S. Pedro sin tener que hacer
cola. La basílica es del siglo IV mandada construir por el emperador Constantino(paleo cristiano); a lo largo de los años se fue embelleciendo y a partir, de 1506 participan en ella
Bramante,Rafael, Bernini,Maderno y el gran Miguel Angel.
 
 
Para llegar a la basílica atravesamos la plaza donde, en el centro, se alza un obelisco egipcio
y al fondo la gran escalinata para llegar hasta las 5 puertas de entrada y alcanzar el atrio de
Maderno; en el pórtico hay una estatua ecuestre del emperador Constatino. La puerta cen-
tral lleva las figuras de S. Pedro y S. Pablo; la última puerta de la derecha es la más famosa
porque se abre por el Papa cuando hay jubileo.
Una vez dentro, a la derecha, está la capilla de LA PIEDAD, obra de Miguel Angel,, se suceden varias capillas como la del Santísimo Sacramento con untabernáculo de BERNINI,
capilla gregoriana...de S. Miguel.....
El ábside es obrade Bernini ( con la silla que ocupaba S. Pedro. LA Impresionante cúpula
(120 m. de alto) obra de Miguel Angel; bajo la cúpula se encuentra el famoso baldoquino
de Bernini....encontamos varias tumbas de papas....bajo la basílica se encuentra las grutas
vaticanas donde se hallan las tumbas de S.Pedro y numerosos papas.
Algunas personas del grupo se animaron y subieron al campanario( más de 330 escaleras)
desde donde se contemplan maravillosas visas deRoma.
JARDINES VATICANOS:
A las 101/2 teníamos la hora para visitar los jardines vaticanos; hemos ido como peregrinos
( sin cola y más barato) y para ello, nuestro párroco D. Román nos preparo u certificado
sellado de la parroquia ando constancia de ello.
Los jardines son inmensos..pabellones..templos...grutas de la Virgen de Lourdes y de Fátima,
, un fragmento grande el muro de Berlín, apartamentos de algunospapas...lpos jardines son
a imitación italiano.francés e inglés....desde estos jardines se puede contemplar en su totalidad
la impresionante cúpula de S. Pedro.
MUSEOS VATICANOS:
Acabada la visita de los jardines nos dirigimos hacia los museos vaticanos.
Fuímos atravesando numerosas salas..al principio, en el patio deBelvedere, contemplamos el grupo escultórico de LAOCOONTE.....seguimosaatravesando salas donde las obras de arte 0
son imprewsuionantes, pinturas, tapices, escylturas (DISCOBOLO DE MIRON)ý así entre
tanta belleza llegamos a la
 
CAPILLA SIXTINA:
Cuando llegas a esta gran sala rectangular te quedas atónito, no sabes para donde mirar,
estás fuera de tono...en esta sala se celebran ceremonias importantes como la elección de
los papas y desde allí se comunica a los fieles (fumata) que tenemos nuevo papa.
Las pinturas de las paredes y cielorraso sedeben principalmente a MIGUEL ANGEL que
recibió órdenes del papa Julio II y que tardó en pintar 3 años y en las pinturas hay escenas
de lacreacióndel mundo y del juicio final destacando la figura de CRISTO en su papel de
juesz. Impresionante.
A la salida comimos en losalrededores del Vticano, y al hotel, denevo, para descansar y sa-
lir por lanoche a ver lafontana de Trevi, `plaza España. Trastevere.....cada grupo donde
quiera.
Para comentar lo que hemos visto en este día se habrían necesitado muchos folios por lo que
se ha hecho un pequeño resumen.
 
 
 
 
VIERNES 30 – 9 – 2011 FOTOSHacia las 8, como siempre, salimos del hotel con ánimo para pasar este día que va a ser memorable.
COLISEO:
Llamado también ANFITEATRO FLAVIO y el nombre de coliseo viene de unafigura gigantesca del emperador Nerón que recibía el nombre de coloso. Inició la construcción el
emperador Vespasianoº y la terminó elemperador Tito. En el coliseo se reunían miles de
espectadores para presenciar las luchas entre gladiadores y gladiadores yfieras.
 
ARCO DE CONSTANTINO:
Cerca del coliseo se halla el ARCO DE CONSANTINO, arco de triunfo con 3 bóvedas; es del año 312 y se construyó para celebrar la victoria de Puente Milvio. Se conserva muybien.
 
FORO ROMANO:
Era el lugar de encuentro entre los habitates de la ciudad ydelas colinas;era zonade intercam-
bio comercial; allí secelebraban las asambleas del pueblo y del senado. A lo largo delforo po-
demos contemplar edificios nobles: templo de Vespasiano,templo de la concordia,arc de Septimio Severo, templo de Saturno, cárcel mamertina( en ella estuvo S. Pedro) restos del
templo e Julio César....
Cominos en la popular plaza Navona y , por la tarde, visitamos
 
EL PANTEON:
templo construido en honor de todos los dioses romanos; se reconstruyó en tiempos de
Adriano y más tarde se convirtió en lugar de sepultura de muchos personajes famosos,
como e pintorRafael,, Victor Manuel II....la planta es circular...nichos grandes..cúpula hemis-
férica, artesonada.....
 
IGLESIA DE SANTA MARIA SOBRE MINERVA:
iglesia construída sobre las ruinas de un templo dedicado a la diosa Minerva.En ella está la
tumba de Santa Catalina de Siena.
 
SAN JUAN DE LETRAN:
Catedral de Roma, del siglo IV, interior muy grande cinco naves,gandes nichos que contie-
nen las estatuas de los apóstoles. En el tabernáculo del altar se encuentran las cabezas de
s. pedro y S. Pablo.
 
 
SANTA ESCALERA :
en un edificio frentre a S. Juan de Letrán se encuenta la ESCALERA SANTA. Esta iglesia,
regida por los pasionistas, contiene laescalera santa, 28 escalones que según la tradición es la que Jesús subió y bajó en el palacio de Pilatos; la trajo a Roma la emperatriz Elena, madre
de Constantino, Se sube de rodillas y en cada escalón sereza una oración.
 
IGLESIA DE SAN PEDRO IN VINCOLA:
Esta iglesia fue fundada por la emperatriz Eudoxia quequiso conservar en este lugar las ca-
denas que aprisionaron a S. pEDRO.. hay obras muy importantes pero la más conocida es
la magnífica scultura del MOISES de Miguel Angel sentado en el trono.
Vuelta al hotel, descanso y salida nocturna.
 
SABADO 1 – 2011 FOTOS
Como siempre, a las 8,salimos dirección TIVOLI en las afueras de Roma.
El emperador ADRIANO, gran amante dela cultura y delarte, mandó construir VILLA
ADRIANA, pequeña ciudad de campo y una delas dos villas que visitamos.
VILLA ADRIANA
Lo primero que vimos fuela maqueta de lavilla; la entrada se abre en un gran muro al que
se llama PECILE, , pórtico.
Vamos viendo lacantidad tan inmensa derestos de edificios, termas, comedores,habitaciones
estadio...y así llegamos al rincón más célebre ybonito de la villa. EL CANOPO, dondeel
agua es el protagonista; es un estanque(119x18 m) bordeado por las cariótides, estatuas fe-
meninas.
 
VILLA D' ESTE:
despuésde comer visitamos laotra villa de Tívoli. VILLA D' ESTE., Construída por Hipóli-
to II d' Este, cardenal hijo de Lucrecia Borgia.
En un pequeñovalle entre viñas y olivos se construyó esta villa. Se visitan dependencias
del palacio. Patio,sala del trono,salón central,sala de Hércules,,,,,
El jardín estípicamente italiano, podríamos decir queel arte se une a la naturaleza dando
como resultado una magnífica combinación.
A lo largodel jardín contemplamos esculturas de gran valor y hermosas fuentes: fuente del
gran vaso....ROMETTA( en miniaturaedificios notablesde Roma)..las CIEN FUENTES...
fuente del Oval... FUENTE DEL ORGANO... FUENTE DE LOS DRAGONES..FUENTE DE
LALECHUZA..FUENTE DE NEPTUNO con un soberbioestanque..FUENTE DE LAS
AGUILAS...........
Preciosa visita a Tívoli
 
 

 
 
 
DOMINGO 2 -10-2011 -FOTOS 
Madrugón, pues a las siete viene elautobús a recogrnos para llevarnos al aeropuerto con la incertidumbre de..¿me abrirán lamaleta? ¿me pasaré del peso¿..¿me puedes meter esto en
tu maleta?...
Gracias a Dios no hubo incidencias yembarcamos rumboa CANTABRIA donde nos despedi-
mos todos hasta la próxima.
 
Gracias Ruth por lamagnífica organización del viaje.
GRACIAS A TODO EL GRUPO POR SU COMPORTAMIENTO YPÙNTUALIDAD.
 
Recuerdo que en diciembre tendremos la comida de hermandad viajera para concretar el
viaje del próximoaño. Allí nos veremos. Ya se os avisará.
 
Obregón 2011

martes, 4 de octubre de 2011

HEMOS REGRESADO DE ROMA




Hemos vuelto de Roma, cansados y con los bolsillos vacios, pero lo hemos pasado muy bien, y hemos visto todo lo que teniamos previsto y hemos disfrutado mucho.


Pronto tendremos nuestro diario de viaje, nuestras fotos, etc,de momento nuestra foto de grupo.




lunes, 19 de septiembre de 2011

Roma 2011






ROMA 2011-ITALIA


OS HE PUESTO FOTOS EN CADA SITIO QUE VAMOS A VISITAR.
OS RECUERDO QUE A LAS 15.00 HORAS CUANDO LLEGUEMOS NOS RECOGE EL BUS, Y HACEMOS LA PANORÁMICA, Y TERMINAREMOS DESPUÉS DE LAS 19.00 HORAS, POR LO QUE LLEVAROS UN BOCATA O COMER ALGO EN EL AEROPUERTO, NO TENDREMOS TIEMPO DE COMER


DIA 1-MIERCOLES 28 DE SEPTIEMBRE 2011-

11 de la mañana estaremos en el aeropuerto con nuestras camisetas azules, DNI, y solo un bulto, ( el bolso metido en la maleta) y la maleta de las medidas que ya sabemos, y que pese menos de 10 Kg. ( por facturar la maleta en ese momento cobran 40€)

A las 12:45 sale el vuelo y llega a Roma a las 14:55.
15:00 horas nos recoge el autobús( confiaremos en la puntualidad de los italianos) y nos lleva a hacer una panorámica, por Roma de tres horas, que no nos bajaremos, solo el guía nos explicara, para hacernos una idea de Roma, a las 18.00 horas nos dejara en el hotel, HOTEL DINA. Vía Príncipe Amedeo, 62 - 00185 ROMA (my cerca de la estación de Termini, entre Termini, y sta. María la Maggiore) Es una calle que no pueden entrar los autobuses, y nos dejara el bus en vía Cavour
DIA 2- JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE 2011
A las 8 de la mañana nos recogerá el bus para llevarnos al Vaticano, a las 9 de la mañana abren la basílica de San Pedro y tenemos que estar allí para no hacer mucha cola, los que quieran podrán subir a la cúpula, es una vista muy bonita, lo tienen que pagar
ellos mismos, los que suban.
A las 10 de la mañana nos iremos hacia la entrada de los museos Vaticanos, donde a las 10.30 tenemos hecha una reserva para visitar los jardines Vaticanos y de ahí pasaremos a los museos Vaticanos y a la capilla Sixtina. Iremos como peregrinos del pueblo de Obregón y llevaremos un certificado del párroco de Obregón. ( No es muy fácil entrar en los jardines Vaticanos), después daremos una vuelta por el castillo de San Ángelo, quedaremos a una hora que el bus nos recogerá para llevarnos al hotel, y cada uno podra hacer lo que quiera.
DIA 3- VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE 2011
El autobús nos recogerá a las 9 de la mañana y con una guía, intentaremos visitar durante ocho horas lo mas importante de la ciudad,
El orden no altera el producto, por lo que enumero, lo que visitaremos, pero no se en que orden.
Basílica s. Pablo Extramuros, y San Juan de Letrán (estas dos iglesias junto con Sta. María la Mayor ( al lado de nuestro hotel) y San Pedro, son las cuatro iglesias grandes de Roma)
San Pietro in Vincoli, Coliseo y foro romano, Iglesia de la boca de la verita, Plaza Venecia y Campidoglio. Panteón y plaza navona. Plaza del Popolo .Ara Pacis y Mausoleo Augusto,
Sta. María de la vittoria.
Plaza España y fuente de Trevi.
No se si me olvido de algo importante.
El bus nos dejara en el hotel
DIA 4 SABADO 1 DE OCTUBRE 2011
El bus nos recogerá y nos llevara a visitar Tivoli, y sus dos villas “la villa Adriana” y
“la villa del este”, dos épocas diferentes, dos estilos diferentes, pero muy interesantes los dos.
Regresaremos de nuevo al centro y cada uno podrá disfrutar de lo que quiera en nuestra última tarde en Roma
DIA 5-DOMINGO 2 DE OCTUBRE 2011
Nos recoge el autobús bien prontito y nos lleva al aeropuerto, menos mal que es domingo y no habrá tanto trafico.
Ojala que volvamos contentos y felices y con nuestras expectativas satisfechas.


Estos son dos de los artistas que más obras vamos a ver por si os queréis ir informando:


la piedad de Miguel Ángel

jueves, 8 de septiembre de 2011

ITINERARIO DE NUESTRO PROXIMO VIAJE A ROMA

HOLA A TODOS,
Ha sido un poco lento la organizacion de este viaje Roma, en principio, parece de lo más sencillo, cinco dias a Roma, en avion, todo muy sencillo, despues de los últimos viajes.Pero todo lo contrario Roma, es una ciudad que siempre esta llena de turistas, es dificil moverse por ella, ya que el trafico es caotico, el metro más aún y nosotros somos 55 personas, unos más jovenes y otros menos.Y lo más importante de todo es una ciudad carisimmmmmmmmma.
Mª Jesús y yo hemos tomado las decisiones que nos han parecido mejores, para facilitar nuestro viaje, como por ejemplo reservar para entrar en el Vaticano sin hacer colas, ya que puede estar uno horas esperando, alquilar un bus que no lleve donde tengamos que ir, recogernos en el aeropuerto, llevarnos y movernos por la ciudad, asi como coger una guia para el dia que estamos en la ciudad, y así queda nuestro viaje, aunque aún quedan algunas cosas por atar.
28 de septiembre 2011,
cogeremos el avion en Parayas, el avion sale a las 12:45, pero estaremos alli a las 11.00 para tener tiempo de sobra( los que tengan camiseta, que se la pongan , la azul de los 10años) y llegaremos a Roma sobre las 15.oo horas, y un autobus nos recogera en el aeropuerto que esta a una hora del centro, y nos llevara a Roma, tenemos apalabrado una panoramica de dos dos horas por la ciudad en bus, para hacernos una idea de la grandiosidad de esta ciudad, esperamos cerrar el tema en breve, es todo una cuestión economica.
Despues nos llevara a nuestro hotel que esta en la zona de la estacion de Termini, una zona muy centrica.
29 de septiembre 2011
el bus no llevara al Vaticano a las 8.30 para estar alli cuando abran la iglesia de San Pedro a las 9.00. El que quiera podra subir a la cupula, que hay una vista preciosa.
A las 10.30 tenemos concertada una visita para visitar los jardines vaticanos, durante dos horas, de ahi pasaremos a los museos vaticanos y de ahi a la capilla sixtina, estos dos ultimos sin guia, ya que la visita guiada se hace un poco pesada para un grupo tan grande como el nuestro, ya que dura tres horas.
Alrededor de los museos vaticanos hay muchos sitios para comer, o el que quiera se puede llevar el bocata, que siempre es muy socorrido.
Daremos una vuelta por el castillo de san Angelo, y el bus nos volvera a llevar al hotel y tiempo libre
30 de septiembre 2011
Por la mañana nos recogera el bus con la guia y nos llevarans por la ciudad, haremos unos ratos andando y otros en bus y conoceremos todo de Roma, la fuente de Trevi, y la plaza de España, y la famosa plaza Navona, las tres grandes iglesias de Roma, la cuarta es San Pedro, y mil cosas mas que desconocemos.
1 de octubre 2011
Saldremos de Roma para ver algo más de Italia, y nos iremos a Tivoli, un sitio muy famoso, y visitaremos dos villas,la villa Adriana y la villa del Este, que no tienen nada que ver la uno con la otra.La tarde libre
2 de octubre 2011

el bus nos recogera en el hotel y nos llevara al aeropuerto y de vuelta a casa.el avión sale a las 10 de la mañana, y tendremos que madrugar.
Os seguire informando

miércoles, 24 de agosto de 2011

ESTAMOS EN FACEBOOK




Ya estamos en facebook, y como todos sois muy ciberneticos ( menos Mª jesús) al menos para votar en la encuesta del viaje del año que viene, pues daros de alta en facebook, y opinar porque debemos ir a Italia o no.




Cada uno que opine libremente

martes, 16 de agosto de 2011

PENSANDO EN NUESTRO VIAJE A ROMA

Nuestro viaje a Roma, esta a la vuelta de la esquina, y esta vez tenemos que llevar la maleta con nosotros y con menos de 10 kg, quiero que le echeis una ojeada a estos videos, de como hacer la maleta con lo indispensable, y el otro como intentar torear las exigencias de ryan-air, es divertido.

video COMO PREPARAR LO INDISPENSABLE PARA UN VIAJE

VIDEO COMO LLEVAR LO QUE QUIERAS EN UN VUELO LOW-COST

Quedaros solo con lo práctico del video y reiros un rato que no es para menos.

(lo de comprar las cosas de la bolsa de aseo en el viaje a nosotros no nos sirve, no tendremos tiempo)Hay más videos del tema de las maletas , que aportan ideas.

Para todos los que no han volado nunca con ryan-air

RECOMENDACIONES PARA EL VIAJE A ROMA.
28 septiembre-2 de octubre 2011

1-NO FACTURAREMOS MALETAS, POR LO QUE
NO SE PODRA LLEVAR UNA MALETA, QUE PESE MAS 10KG
CON UNAS MEDIDAS DE 55CM X 40CM X 20CM.
2- NO SE PUEDEN LLEVAR TIJERAS, NI NADA CON PUNTA, NI NAVAJAS ETC
(si pasáis por el aeropuerto probarlas en la caja de ryan air)
3 – SI LLEVAS LIQUIDOS, GELES O PRODUCTOS DE CONSISTENCIA SIMILAR, LOS TIENES QUE LLEVAR EN BOTES DE MENOS DE 100ML DE CAPACIDAD Y TODOS DEBEN IR DENTRO DE UNA BOLSA DE PLASTICO CON AUTOCIERRE
4-NO SE PUEDEN LLEVAR SPRAYS COMO LACAS O SIMILAR
5- DEL TEMA DE LA COMIDA, NO SE SI DEJAN PASAR EMBUTIDO O SIMILAR, CREO QUE ES CUESTION DE SUERTE
6-MUY IMPORTANTE PARA LAS SEÑORAS, EL BOLSO HAY QUE LLEVARLO DENTRO DE LA MALETA, NO SE PUEDEN LLEVAR DOS BULTOS

SI ALGUIEN LE COBRAN POR EXCESO DE EQUIPAJE, LO TENDRA QUE PAGAR EL MISMO

En breve pondremos el itinerario para los dias de Roma

MUY IMPORTANTE,
como en Roma hay tanta gente siempre, llevaremos nuestras tres camisetas y cada dia usaremos una, las que no tengan pues nada.

domingo, 10 de julio de 2011

RESUMEN DE VIAJE 2011

VIAJE 2011





DEL 9 AL 21 DE JUNIO: BERLIN (histórica)..PRAGA ( mágica)..VIENA
( romántica ) y BUDAPEST ( la ciudad)

Personas......................... 51

Conductores...................Alvaro y Jose Ángel

Coordinadora general.......Ruth

Azafatas............................ Aurora, Loli y Mª José

Artistas invitados: Fran, Enrique,Aurora, Mª José, Loli, Curra y Nela.



DIARIO DEL VIAJE


MARTES, 7 DE JUNIO:

Son las maletas las que primero inician el viaje, se recogen en Candina
y Sarón y, al mismo tiempo,se entregan las camisetas de este año `para llevarlas todo en el avión.


JUEVES, 9 DE JUNIO: FOTOS (PINCHA)
A las 101/2 nos reunimos el grupo en el aeropuerto de Parayas con nuestras camisetas nue-
vas, todos guapísimos. Embarcamos y rumbo a Frankfurt ( para algunas personas ha sido si-
do su bautizo de aire, pero todo salió bien). En el avión nos encontramos con una señora de
Obregón que vive ahora en Alemania. Hacia las 2 ½ llegamos y allí nos esperaban Alvaro,
Jose Ángel y..........NUESTRO AUTOBUS.......

Iniciamos el viaje hacia Bad Hamburg; durante el recorrido se entregaron regalos a Ruth y Mª
Jesús, se presentaron las azafatas y Fran nos dio una explicación sobre la bacteria Ecoli y
acciones que debemos hacer para evitar dicha bacteria.
Llegamos a Bad Hamburg -EL LIMES- que separaba el imperio romano del germánico.
Visitamos el pobledo romano con sus barracones y museo, visita interesan te.Seguimos
hacia Weimar donde dormiremos. Ya en el hotel, por la noche, nos reunimos todos en un sa-
lón cedido por el hotel para “ celebrar” el enlace real de Guillermo (AURORA) con KATE

( Mª JOSE), madrina ( CURRA), padrino (NELA), dama de honor ( LOLI) y arzobispo de

Canterbury ( FRAN); fue una “bomba” la aparición de los personajes con traje de novia, uni-

formes,,,bueno, al completo....hubo tarta, cerveza, bombones....no faltó de nada.....lo pasamos

MUY bien.


VIERNES 10 DE JUNIO: FOTOS (PINCHA)

Felicitamos a Aurita por ser su cumpleaños, visitamos Weimar, pueblo de Goethe cuya casa

vimos, plaza bonita con las estatuas de Goethe y de Schiller presidiendo el paso del tiempo.

Seguimos rua hacia Potsdam donde vimos el parque del castillo, palacio de Saussouci que

quiere ser una imitación aVersalles. De nuevo en camino llegamos a Berlín y la gente hizo

lo que quiso.


SABADO 11 DE JUNIO: FOTOS (PINCHA)
Un día intenso, muy completo, viendo la ciudad primero en autobús y luego andando con el

guía.Desde el autobús vamos viendo restos del muro, parlamento alemán, monumento al

holocausto judío, puerta de Brandemburgo, avenida del 17 de junio que recuerda la masacre

de 1953 (miles de obreros se levantaron contra el régimen), el ángel dorado o de la Victoria,

puerta de entrada de Chantotemburg ( ciudad dentro de Berlín oeste), estatua del primer rey

de Prusia, Federico I ,estatua del gran elector Federico Guillermo, edificios de 4 plantas co

`patios interiores. Nos explicó el guía que el muro tenía 160 Kms de longitud; de él hay

bastantes restos por la ciudad.Vemos la cancillería del gobierno alemán de Norman Foster.

Esculturas de Eduardo Chillida, estación central de Berlín ( la más antigua de Europa).......

Anando llegamos a la puerta de Brandesburgo, vimos el holocausto judío y el lugar donde

el bunker de Hitler está enterrado, lugar despoblado....restos del muro...catedral,isla de los

museos (están los más importantes, mañana visitaremos el de Pergamo9; Después de comer

travesía por el río......luego vimos las casas con patios interiores(8), muy curioso....fuímos a

ver las casas de los okupas donde hay muchos artesanos. Los tranvías de Berlín no pudieron

con el grupo, uno de ellos tuvo que parar pues si no nos pilla.¡menudo susto!

Caminamos hacia la puerta de Branderburgo y nos decidimos ir hasta la cúpula de Reicchen-

teg, se había hecho la reserva pero no lo habían confirmado y al principio no nos dejaban en-

trar pero las palabras persuasivas de Ruth convencieron aaquellos corazones duros y entramos.

¡Vaya suerte que tuvimos! Mereció la pena, las vistas desde allí son estupendas. Después de

cenar parte del grupo se fue al festival intercultural que se celebraba en la ciudad.


DOMINGO 12 DE JUNIO: FOTOS(pincha)
A las 9 viene el guía para llevarnos al campo de concentración de Sachsenhauseen, nos va

explicando la historia de este campo y la visita dura 2 horas aproximadamente.

De esta visita cada uno habrá sacado sus conclusiones. Sin comentarios.

Volvemos a Berlín, comemos junto a la catedral y a las 3 fuimos al museo Pergamo, impre-

sionante, entre sus joyas cabe destacar el altar de Pergamo y la puerta de Mileto. Caminamos

hasta la puerta de Brandenburgo donde montamos en las típicas bicicletas...vaya risa.....

Conocimos el barrio de S. Nicolás, bonito, tranquilo, un remanso de paz, este barrio es el

origen del Berlín actual. Andando, andando, llegamos a Sony Center donde parte de la gen-

te cenó, es un lugar original, cambio de luces........ De nuevo al hotel, a preparar las maletas

porque mañana partimos hacia PRAGA.


LUNES 13 DE JUNIO: FOTOS (PINCHA)

Lo primero felicitación a los Antonios/as. Vamos hacia Dresde, a orillas del Elba

se la llama la Florencia del Elba, estaban en fiestas con mucha animación.Vimos

el palacio de Taschenberg, la ópera, la iglesia católica de la corte ( hoy catedral)

Desde luego, Dresde es una ciudad impresionante. Seguimos hacia el pueblo de

los balnearios y que ya está en la R. Checa., pueblo muy bonito y curioso......

Después, rumbo a Praga donde estábamos deseando llegar. ¡ Dios mío, como es

Praga! Ciudad mágica, de cuento de hadas; cuando llegamos cada uno hizo lo que quiso, la

ciudad, de noche, es maravillosa.


MARTES 14 DE JUNIO: FOTOS (pincha)
Praga tiene la atmósfera de ciudad mágica, está plagada de monumentos culturales de todos

los periodos y estilos.

A las 9, el guía inicia la visitade laciudad y lo primero es subir hasta elcastillo, joya de la co-

rona de Praga, se puede decir que es una ciudad dentro de la ciudad.Todo elloes un refflejo

de la historia checa...catedral de S. Vito, templo principal delcastillo, centro espiritual del

país, siglo XIV, en ella se encuentran los restosde S.Wenceslao...también está la tumba de

S, Juan de Napucceno, vidrieras preciosas, en la cripta hay tumbas de reyes como la de

Carlos IV.. Bajamos andando por la calle Malá- Strana, y vamos viendo iglesia de Ntra Sra

de lascadenas..iglesia de los carmelitas donde está el Niño Jesús de Praga...pasamos el fa-

moso puente Carlos, en honor del rey Carlos IV(520 m de largo por 10 de ancho)...torre

del Ayuntamiento con su famoso reloj( figuras de los apóstoles,esqueleto, alegorías de la

avaricia y la vanidad, indica los años,meses, días y horas,los signos delzodíaco..en medio de

la esfera se encuentra la tierra)... torre de la pólvora (1757)... la plaza de Wenceslao, principal

arteria de la ciudad, en ella hay una estatua del príncipe Wenceslao rodeado por cuatro pa-

trones checos.En el tiempo libre se pudo visitar el barrio y cementerio judios así como la

sinagoga.


MIERCOLES 15 DE JUNIO: FOTOS( pincha)
Salimos para Viena con nostalgia de dejar Praga.Queremos llegar hasta la abadía de Melk,a

través de un paisaje maravilloso (patrimonio de la humanidad), bordeando el Danubio, llega-

mos al monasterio.No hay palabras para describir tanta belleza,hay que verlo. Es una abadía

benedictina(1089), en laactualidad, centro de estudios con más de 800 alumnos, a la entrada

el lema de S. Benito: ora et labora et lege.. La mayoría de las salas son museos donde se apre-

cia la importancia histórica y artística del monasterio.....vemos joyas maravillosas, trozo de

de la cruz de Jesús ( cruz de Melk), sala de los espejos, maqueta.....sales a la terraza desde

donde divisas un paisaje impresionante con el Danubio como centro.dejamos la torre y lle-

gamos a la biblioteca ( más de100.000 libros), manuscritos, incunables.....Por una escalera

de caracol nos encontramos con la iglesia....¡otra maravilla!

Nos dirigimos a Viena y queremos visitar, antes de ir al hotel, los jardines del palaciode

Sissi; hemos llegado a tiempo y nos hemos recreado en el ambiente romántico de la zona.

Pabellón decaza, fuentes, estatua de Sissi, jardines preciosos.


JUEVES 16 DE JUNIO: FOTOS (pincha)
Un día más, a las 9, salimos con la guía y, en el autobús, hacemos una visita panorámica

de Viena y luego hemos recorrido a pie, la VIENA IMPERIAL..

Desde el autobús hemos ido viendo: puente del imperio...isla en el nuevo Danubio(playas)

edificios modernos de la ONU...torre giratoria...antiguo Danubio (playas fluviales)...zona

residencial moderna-.....Prater (atracciones)....casa de Strauss donde compuso el Danubio

Azul.

En la zona peatonal vimos:canal del Danubio con su playa artificial....monumento a Mozart

y Strauss...preciosos jardines con estatuas de compositores...hotel imperial,,,,,,iglesia votiva

(recuerdo de un atentado contra Fco José).....casa de la Asociación de los Amigos de la Mú-

sica (desde allí se realiza el concierto de año nuevo).....iglesia de S. Pedro (Opus)...iglesia

de S. Carlos Borromeo....palacio Belvedere con preciosos jardines (en él se encuentra el

museo Klint).....iglesia de los agustinos (se casó Sissi).....café Saccher (más antiguo deViena)

parlamento(estilo neo-griego con fuente de la diosa Atenea)...ayuntamiento.....catedral góti-

ca( vidrieras policromadas, altar barroco,)...jardín del pueblo con estatua de Sissi....... y por

fin....¡ la ÓPERA.....Que maravilla...( salón del palco imperial...bustos de compositores...


y escenario....por la tarde hubo gente que acudió a ver la represeentación de unballet.


Por la noche, gente del grupo fue al Prater (muy cerca del hotel) y montó en la noria más an-

tigua de Europa.


VIERNES 17 DE JUNIO: FOTOS(pincha)
A las 8 1/2 salimos hacia el palacio de Sissi para ver si tenemos suerte de poder verlo antes de

salir para Bratislava. A las 10 entramos en el palacio Schonbrunn donde recorrimos 27 habi-

taciones sobre la vida de la emperatriz Mª Teresa, Fco José y Sissi....
Seguimos hacia Eslova-

quia y en la frontera esperamos casi 2 horas para “colocar” el aparato...¡pobres Alvaro yJo-

se Angel! ..
Bratislava es una ciudad grande pero que deja mucho que desear.Seguimos rumbo a

Budapest. Esta noche, a las 10, nos comunican que tendrá lugar una recepción pararecibir a

un personaje famoso que llega al hotel.Nos dicen que bajemos vestidosmuy elegantes.Nos

han dejado un salón. Donde reunirnos.La gente va bajando con sus pamelas,,,,,,pero.....

¿quién será el personaje Pues nada más y nada menos que la Duquesa de Alba (Fran) acom-

pañada de Alfonso Díez (Enrique) y Carmen Tello (Nela)...la juerga que se armó fue de

aúpa,la caracterización delo mejor...hubo aperitivo y los gin-tonic y cubatas corrían por las

mesas.


SABADO 18 DE JUNIO: FOTOS (PINCHA)
Hemos quedado con el guía a las 9 para hacer el recorrido por la ciudad, parte en autobús,

parte andando, El Danubio separa las dos ciudades histórica de Buda y Pest. Vamos en el

autobús y realizamos paradas para atender las explicaciones del guía sobre el terreno.

PEST: Parque municipal con la plaza de los héroes(el grupo escultórico representa a 7 cau´-

dillos húngaros) mueo de bellas artes, jardín botánico y zoológico /en esta zona Nela y Mª

Jesús se encontraron con su prima Esther..¡que coincidencia!/ PUENTES: el de la libertad

(inaugurado por Fco José) y el PUENTE DE LAS CADENAS( una de las atracciones prin-

cipales de la ciudad...puente de Isabel...teatro de la ópera.....PARLAMENTO (impr4sionante

edificio)...basílica de S. ESTEBAN(iglesia más grandedeBudapest)..la sinagoga.....El Merca-

do Cubierto Central ( toda clase de productos)....estación ferroviaria (siglo XIX).

BUDA:

castillo (siglo XIII, FUE PALACIO REAL)

fUENTE DE MATIAS: el grupo escultórico representaal rey Matías durante unacacería.

IGLESIA DE MATIAS era la iglesia delas coronaciones

BASTIONDE LOS PESCADORES, sigloXIX, uno de los edificios más característicos de

Buda....tiene miradores y terrazas.

PLAZA DE LAPUERTA DE VIENA—anterior salida de Buda haciaViena

Después deacabar con la guía (quedamos con ella para la noche fuimos almercado a com-

prar paté y pimentón. Luego parte del grupo fue al balneario GELLERT donde e hanbañado.


Hotel, relax y preparación para la cena en el barco. Esta vez fuimos acompañados de una

cuadrilla de toreros: Loli, Curra, Aurora y Mª José...dieron la vuelta al ruedo en el hall del

hotel y caminamos hacia el tranvía, imaginaros la reacción de la gente cuando caminába-

mos por la calle; llegamos a la parada y llega un tranvía de los que ya son historia; parece

ser que sólo circula los sábados dos horas y nos fue a tocar a nosotros, admiración de la

gente al vernos pasar.la cena en el barco maravillosa, Budapest de noche es fenomenal y ver

los edificios iluminados, estupendo. La cena estuvo muy bien y el ambiente que tuvimos

fue fenomenal.


DOMINGO 19 DE JUNIO: FOTOS (PINCHA)
Nos espera el día largo de la excursión, salimos a las 71/2 camino del lago Balatón, llegamos

a un pueblo, todo cerrado porque era muy temprano, meódromos alaire libre.... seguimos bo-

deando el lago y llegamos a Gratz(pueblo patrimonio de la humaniad); están en fiestas y el

ambiente esestupendo...seguimos rumbo a Munich. Para amenizar la tarde se hizo la tradicional

rifa, llegamos al hotel y rápidamente a nuestra cervecería Hofbranthans donde cenamos,be-

bimos, cantamos, bailamos........aquí “nuestras niñas” fueron vestidas de bandera española.


LUNES 20 DE JUNIO;FOTOS(pincha)

Después de desayunar, Ruth se llevó con ella a la gente que no conocía Munich para ense-

ñarles lo másimportante. A las 10:45 salimos para Frankfurt y en elcamino paramos en el

pueblo de Bamberg, la Venecia del Norte, y quizá el pueblo más bonito de Alemania,

desde luego no se equivocan, pueblo precioso, la pena que nos llovió pero aún así pudimos

ver varias cosas: palacio de Geyersworth...ayuntamiento.... iglesia de S. Esteban....los cana-

les ( hubo gente que se dio una vuelta en barco).

Legamos a Frankfurt y el GPS se equivocó de hotel, no pasó nada, una anécdota......


MARTES 21 DE JUNIO:

A las 6 horas nos dan el desayuno y al aeropuerto pues a las 10 sale el avión para Parayas..

En el aeropuerto de Parayas terminó nuestro X viaje por Europa; todos han sido bonitos

pero éste hasido muy completo, intenso, ambiente bueno en el grupo.....¡esos artistas!....

Ruth, ¿ qué vamos a decirte? Puedes estar orgullosa del viaje que has organizado y que,

gracias a Dios, el 90% se ha cumplido. Sabemos que tienes mucho trabajo y que organizar

los viajes te quita mucho tiempo para tus tareas, pero SABES QUE aquí TIENES UN GRU-

PO QUE TE AYUDARA EN TODO LO QUE NECESITES,, SOLO TIENES QUE
PEDIRLA Y ESTAREMOS EN UBIARCO.........GRACIAS Y ¡ NO NOS DEJES!


RELACION DE LUGARES VISITADOS EN ESTE VIAJE

BAD- HAMBURG
WEIMAR
POTSDAM
BERLIN
DRESDE
KARLOVY-VARY
PRAGA
MELK
VIENA
BRATISLAVA
BUDAPEST

LAGO BALATON
GRAZ
MUNICH
BAMBERG
FRANKFURT ( de pasada)

martes, 17 de mayo de 2011

Viaje a Roma 2011

Ya tenemos fecha para el viaje a Roma

miercoles 28 de septiembre al 2 de octubre domingo

sacaremos los billetes esta semana,

Para los billetes necesitamos el DNI, los que no nos lo hayan entregado un copia, y quieran ir a Roma, le tienen que dar una copia a Mª Jesús y el dinero de los billetes.